Skip to main content
Lauren Yates, Asociada Médica

Revisión médica a cargo de:
Lauren Yates, Asociada Médica

El dolor en la parte interna de la rodilla sin hinchazón puede ser causado por varios factores, como lesiones deportivas y artritis. Una vez que identifique la raíz del problema del dolor de rodilla, usted puede buscar el tratamiento indicado para eliminar los síntomas.

Publicado originalmente 27 de marzo de 2024

Última actualización May 19, 2025

Estos son los 6 principales motivos del dolor que se produce en la parte interna de la rodilla sin hinchazón.

1. Lesión en el LCM

El ligamento lateral interno (LCM, o MCL, por sus siglas en inglés) es una banda plana de tejido que recorre el exterior de la cara interna de la rodilla. Su función es estabilizar la articulación de la rodilla. Si el LCM se estira de más por cualquier motivo, se puede desgarrar o sufrir un esguince.

Las lesiones al ligamento de la rodilla representan alrededor del 40% de todas las lesiones de rodilla, y las lesiones en el LCM son el tipo más común.1 La mayoría de las lesiones del LCM se producen en los deportes de contacto y en el esquí. De hecho, el 60% de las lesiones de rodilla que se producen al esquiar afectan el LCM.1

Otros síntomas de dolor interno de rodilla a causa de una lesión en el LCM son:

  • Un sonido de chasquido al momento de la lesión
  • Rodillas que no se pueden flexionar
  • Moretones y sensibilidad en la rodilla
  • Inestabilidad de la rodilla al estar parado o caminando
  • Rigidez en la rodilla

2. Artrosis (osteoartritis)

También conocida como artritis de uso y desgaste, la osteoartritis es la clase de artritis más común y afecta a más de 32.5 millones de adultos en los Estados Unidos.2 Puede provocar dolor y rigidez en cualquier articulación, pero sucede con más frecuencia en las manos, la cadera y las rodillas.2

Por lo general, la osteoartritis se desarrolla con el transcurso del tiempo. Puede suceder debido a movimientos repetitivos, como arrodillarse al cuidar del jardín o al practicar deportes. También puede ser resultado de la obesidad debido al exceso de peso que ocasiona una tensión adicional en las rodillas.

Las señales y síntomas de osteoartritis en las rodillas incluyen lo siguiente:

  • Pain and aching in the knee
  • Stiffness in the knee
  • Decreased range of motion in the knee
  • A feeling of looseness in the knee
  • Buckling of the knees
  • Grinding or scraping noise in the knee

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es distinta a la osteoartritis en que es una enfermedad inflamatoria y autoinmunitaria. Con esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca por error las células sanas de forma que causa dolor en la articulación. Por lo general, afecta a más de una articulación, pero sucede con más frecuencia en las articulaciones de la mano, la muñeca y la rodilla.

Si su dolor interno de la rodilla es ocasionado por la artritis reumatoide, es posible que también sienta a veces dolor en la parte externa de la rodilla. Además de provocar dolor de rodilla, esta enfermedad también puede causar otros síntomas como:

  • Rigidez en la rodilla
  • Sensibilidad en la rodilla
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Cansancio extremo
  • Debilidad

4. Lesión del menisco interno

El menisco es un cartílago que actúa como amortiguador en la parte interna de la articulación de la rodilla. Cada rodilla tiene dos meniscos. Una lesión del menisco interno puede ocasionar daños o desgarres a este cartílago. Esto puede provocar dolor en la rodilla interior que puede ir o no acompañado de hinchazón.

Una lesión del menisco interno puede suceder repentinamente debido a un golpe en la rodilla o al torcer la rodilla de forma irregular. También puede producirse con el tiempo por sobrecargade la rodilla.

Los síntomas de una lesión del menisco interno incluyen:4

  • Sonido o sensación de chasquido en la rodilla al momento de la lesión
  • Rigidez en la rodilla
  • Dolor agudo al girar la rodilla
  • Inestabilidad o mal equilibrio
  • Rodillas que no se pueden flexionar
  • Dificultad para enderezar la pierna

5. Síndrome de plica sinovial

La plica medial es un pliegue pequeño y delgado de la membrana de la articulación que está ubicada en la zona medial de la rodilla. El síndrome de plica sinovial se produce cuando este pliegue se irrita y ocasiona dolor en la parte interna de la rodilla.

La irritación de la plica sinovial es ocasionada por flexionar la rodilla repetitivamente. Más de la mitad de las personas que padecen el síndrome de plica sinovial realizan actividades extenuantes que incluyen flexión repetitiva.6 Flexionar puede provocar que el pliegue se engrose y se atore entre los huesos. Esto puede provocar dolor en la parte interna de la rodilla con o sin hinchazón.

Otros síntomas del síndrome de plica sinovial incluyen:

  • Rodillas que no se pueden flexionar
  • Sonido de crujido o chasquido en la rodilla
  • Dolor que empeora al realizar actividades como ponerse en cuclillas o subir escalones
  • Sensación chirriante o de fricción al flexionar la rodilla

6. Síndrome de dolor patelofemoral (SDPF, o PFPS, por sus siglas en inglés)

El SDPF es una de las causas más comunes de dolor de rodilla.7 Esta afección constituye entre el 25% al 40% de todos los problemas de rodilla que atienden los médicos especialistas en medicina del deporte.7

El SDPF, también conocido como rodilla de corredor o rodilla de saltador, normalmente ocasiona dolor en la parte del frente de la rodilla, aunque también puede ocasionar dolor en la parte interna de la rodilla. Generalmente sucede debido a un traumatismo en la rótula o al uso excesivo en actividades como correr o saltar.7

Además de provocar dolor en la parte interna de la rodilla, el SDPF también puede ocasionar:

  • Dolor que empeora al agacharse (en cuclillas), correr, estar sentado o subir escalones
  • Inestabilidad en la rodilla

¿Es posible evitar el dolor en la parte interna de la rodilla sin hinchazón?

Sí, puede ser posible evitar el dolor en el interior de la rodilla sin hinchazón. Por ejemplo, si juega deportes, puede fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y tomar precauciones de seguridad en deportes para evitar lesiones. Sin embargo, no siempre es posible evitar la artritis, especialmente si es genética.

Siga estos consejos para prevenir lesiones que ocasionan dolor en la parte interna de la rodilla.

  • Trabaje con un entrenador de deportes o atlético para mejorar su forma y técnicas deportivas.
  • Realice ejercicios que aumenten su fuerza, equilibrio y flexibilidad.
  • Manténgase activo y haga ejercicio con frecuencia.
  • Mantenga un peso saludable.
  • Pierda el exceso de peso.
  • Haga calentamiento apropiado con estiramiento dinámico antes de hacer ejercicio y realizar actividades deportivas.
  • Reserve el estiramiento estático para después del ejercicio.
  • Utilice un soporte para la rodilla si tiene rodillas débiles o inestables.
  • Evite las actividades que requieren el uso repetitivo de la articulación de la rodilla.
  • Use zapatos atléticos bien ajustados que sean apropiados para su actividad.

Siga estos consejos para reducir su riesgo de artritis en la rodilla.

  • Pierda el exceso de peso.
  • Mantenga un peso saludable.
  • Haga ejercicio con regularidad.
  • Incluya ejercicios de fortalecimiento muscular y de resistencia (soportar peso) en su rutina de acondicionamiento físico.
  • Consuma muchos alimentos nutritivos, incluyendo alimentos antiinflamatorios. Los alimentos que podrían prevenir o reducir inflamación son brócoli, bayas y pescado graso, como el salmón, el atún y las sardinas.8
  • Consuma menos alimentos que contengan grasas trans y saturadas.
  • Deje de fumar.
  • Beba menos alcohol.
  • Mejore su postura.
  • Cumpla con su régimen de tratamiento si se le diagnostica artritis.

Qué hacer si tiene dolor en la parte interna de la rodilla sin hinchazón

Muchas lesiones que no provocan hinchazón, además de aquellas lesiones en la parte interna de la rodilla, generalmente son solo leves. Si su lesión es leve, es posible que pueda tratarse usted mismo en casa con remedios como “RICE” (las siglas en inglés de rest [reposo], ice [aplicación de hielo], compression [compresión] y elevation [elevación]) además de analgésicos de venta libre. Sin embargo, si usted cree que su lesión es grave o si sus síntomas empeoran, posiblemente sea el momento de acudir al médico.

Haga una cita con su médico inmediatamente si tiene cualquiera de lo siguiente:

  • No puede poner peso en la pierna porque le duele la parte interna de la rodilla
  • Tiene dolor intenso en la parte interna de la rodilla, incluso al estar en reposo
  • Su rodilla no se puede flexionar, está chasqueando o cede
  • Su rodilla está roja o caliente
  • No puede mover la rodilla
  • Tiene fiebre

También debe acudir a su médico si piensa que podría tener artritis. La artritis es una afección crónica que no desaparece por sí sola, aún si recibe tratamiento. Sin embargo, el tratamiento para la artritis puede ayudarle a usted a controlar su afección y a reducir la frecuencia de los períodos de agudización.

¿Cuáles son los mejores tratamientos para el dolor en la parte interna de la rodilla?

El tratamiento que recibe para el dolor en la parte interna de la rodilla depende de la causa subyacente del dolor de rodilla. Por ejemplo, si usted tiene una lesión leve, su médico podría recomendarle RICE o fisioterapia para mejorar la fuerza y la movilidad de la rodilla.

Las lesiones de rodilla graves pueden requerir meses de fisioterapia y rehabilitación. En casos serios, podría ser necesaria la cirugía. La artritis no se puede curar por completo, pero los tratamientos pueden reducir significativamente los síntomas. Los medicamentos, las inyecciones, la fisioterapia y el reemplazo de articulación (artroplastia) son tratamientos comunes para la artritis.

Independientemente de la causa raíz del dolor en la parte interna de la rodilla, su médico puede colaborar con usted para encontrar el mejor tratamiento.

Solicite una cita con WellMed hoy mismo para recibir tratamiento para cualquier afección médica, incluso el dolor en la parte interna de la rodilla. Ofrecemos una variedad de servicios de atención primaria, incluyendo exámenes de bienestar, pruebas de detección y mucho más.

Fuentes

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.