
Las temperaturas cálidas generalmente se traducen en más actividades al aire libre, incluyendo las comidas. Aunque la intoxicación por consumo de alimentos en mal estado puede ser motivo de preocupación durante todo el año (piense en el pavo sentado fuera del refrigerador por horas durante la celebración del Día de Acción de Gracias mientras todos ven el juego de fútbol americano), puede ser especialmente problemático cuando se trata de alimentos expuestos al calor del verano. Si a esto le añadimos el tipo de alimentos que se incluyen en parrilladas o días de campo (picnic), podría estar cocinándose un desastre de intoxicación alimentaria.
Parte de la razón es que muchos de estos alimentos contienen huevo que, si no se almacena de manera adecuada, puede propiciar la proliferación de bacterias.
¿Cuánto duran los alimentos a base de huevo sin echarse a perder?
Si lleva platillos de huevo, como huevos endiablados, quiche o ensalada de papa a una fiesta al aire libre o picnic, aplique la regla de dos horas. Los alimentos perecederos no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente. Si la temperatura es superior a los 90°F, limite el tiempo a solo una hora. Conserve fríos los platillos a base de huevo en una hielera con hielo o paquetes congelados hasta que estén listos para servirse. Una vez fuera, devuélvalos a la hielera o refrigerador lo antes posible. Las bacterias crecen rápidamente en las temperaturas cálidas, así que deseche los alimentos que se hayan quedado mucho tiempo afuera.
Cuando guarde alimentos a base de huevo, estas son algunas reglas generales de seguridad alimentaria:
- La ensalada de huevo, los huevos endiablados y la ensalada de papa deben mantenerse en el refrigerador y consumirse en el lapso de tres a cinco días. Si estos alimentos permanecen fuera más de dos horas, especialmente en un evento al aire libre, es mejor desecharlos.
- Los guisados a base de huevo pueden guardarse en el refrigerador durante 3 o 4 días. Estos alimentos pueden mantenerse congelados hasta por dos o tres meses, pero la textura podría cambiar al ser recalentados. La temperatura interna al ser recalentados antes de consumirlos debe ser de al menos 165°F.
- Pasteles, magdalenas (muffins) y galletas hechas con huevo generalmente se conservan bien a temperatura ambiente por uno o dos días. Si el alimento contiene productos lácteos o relleno o glaseado a base de huevo, guárdelo en el refrigerador y consúmalo en tres o cuatro días. Los postres caseros no duran tanto como los comprados.
- La mayonesa y los aderezos caseros con huevo crudo deben usarse en tres o cuatro días y mantenerse siempre refrigerados. La mayonesa comprada dura más porque está hecha con huevo pasteurizado y conservantes. Revise la fecha de caducidad de las etiquetas.
- Las natillas (flanes) o pays de crema pastelera (tartas de natilla) deben guardarse en el refrigerador y consumirse en tres o cuatro días.
- Los huevos revueltos u omelets sobrantes se pueden guardar en el refrigerador hasta por tres días y deben recalentarse completamente antes de comerlos. Los huevos cocidos son mejores cuando están frescos, ya que pueden volverse gelatinosos cuando han estado demasiado tiempo en el refrigerador.
¿Cuánto tiempo se conservan los huevos en el refrigerador?
Es fundamental guardar los huevos de manera adecuada para evitar intoxicaciones alimentarias. Esto se aplica especialmente en climas cálidos como los de Texas y Florida. A continuación, le damos algunos consejos para conservar los huevos en buen estado para su consumo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda refrigerar los huevos a 40°F o menos para prevenir la proliferación de bacterias. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), los huevos crudos en su cáscara pueden durar de 3 a 5 semanas si se almacenan correctamente. Los huevos suelen mantenerse frescos por varias semanas después de la fecha indicada en el cartón si se mantienen fríos. La refrigeración frena el crecimiento de bacterias y mantiene los huevos en buen estado, sin embargo, el período de conservación exacto depende también de la forma del huevo. En el cuadro a continuación se compara el período de conservación de los huevos en el refrigerador y el congelador:
Tipo de huevo | En el refrigerador | En el congelador |
---|---|---|
Huevos crudos enteros (en su cáscara) | Tres a cinco semanas después de comprarlos | No se recomienda |
Claras de huevo crudas | Dos a cuatro días | Hasta 12 meses (calidad óptima) |
Yemas de huevo crudas | Dos a cuatro días | Hasta 12 meses (si están mezcladas con sal o azúcar; las yemas no aguantan bien la congelación) |
Huevos duros (cocidos, en su cáscara) | Una semana aproximadamente | No se recomienda |
Huevos duros (cocidos, sin cáscara) | Cuatro o cinco días | No se recomienda |
Huevos pasados por agua (en su cáscara) | Uno o dos días | No se recomienda |
Como puede ver, los huevos enteros crudos duran más: entre 3 y 5 semanas en el refrigerador. Una vez cocidos, se conservan menos tiempo. Los huevos duros se conservan una semana aproximadamente porque la cocción elimina su capa protectora. Loe huevos pasados por agua se echan a perder más rápido y deben consumirse en uno o dos días. Las claras y yemas crudas duran solo unos pocos días una vez separadas. Cubra las yemas con agua para evitar que se sequen. Para almacenar a largo plazo, bata los huevos crudos y congélelos. También puede congelar las claras y yemas crudas hasta por un año para una calidad óptima. Añada una pizca de sal o azúcar a las yemas antes de congelarlas para evitar que se vuelvan gelatinosas.
Cómo saber si un huevo todavía está en buen estado
A ver, ¿cuáles son las señales de que un huevo está en mal estado? Si no está seguro de si un huevo refrigerado todavía se puede comer, estas son algunas formas fáciles de probar la frescura de los huevos:
- Revise la fecha: Fíjese en la fecha del cartón de huevos, si la hay. Los huevos suelen tener una fecha de caducidad o de consumo preferente, pero se refiere más a la calidad que a la seguridad. Los huevos no caducan inmediatamente después de esa fecha. Si se guardan adecuadamente en el refrigerador, se pueden conservar hasta cinco semanas después de la fecha de empaquetado.
- Haga la prueba de flotación en agua: Coloque el huevo en un tazón con agua fría. Si el huevo está fresco se hunde hasta el fondo y permanece allí en posición horizontal. Un huevo un poco más viejo, pero aún en buen estado, puede mantenerse en posición vertical en el fondo. Si el huevo flota, entonces debe desecharlo.
- Use su olfato: Su olfato es una de las mejores herramientas para identificar un huevo en mal estado. Un huevo fresco y sin cocer tiene poco o ningún olor. Si rompe el huevo y tiene un olor fuerte o a podrido, ya no se lo puede comer.
- Revisión visual: Fíjese en el huevo antes de romperlo. Vea si tiene grietas, viscosidad o manchas polvorosas. Estas señales pueden indicar que hay bacterias o moho presentes. Si la cáscara del huevo se ve bien, rompa el huevo en un plato. La clara debe ser transparente o un poco turbia. La yema debe ser de color amarillo-naranja. Los colores inusuales, como rosa, verde o si se ve brillante pueden significar que está en mal estado. Si la yema se rompe fácilmente y la clara está aguada, lo más probable es que esté mal.
¿Cuándo debe desechar un huevo? Confíe en sus sentidos. Si un huevo huele mal, tiene grietas, colores extraños o si el huevo flota, significa que es hora de desecharlo. Cuando se almacenan correctamente los huevos mantienen su valor nutricional y se conservan bien aunque no sean recién puestos por las gallinas.
¿Los huevos crudos requieren refrigeración?
En los Estados Unidos, los huevos crudos siempre deben ser refrigerados. La mayoría de los huevos comerciales se lavan después de ser puestos por las gallinas. De esa manera se elimina su recubrimiento protector natural. Sin esta capa exterior, la cáscara de huevo es más porosa. Esto facilita la entrada de bacterias, como la salmonela. La refrigeración frena el crecimiento de bacterias y ayuda a conservar los huevos para su consumo.
Los huevos sin lavar tienen una capa protectora natural llamada cutícula. Este fino recubrimiento sella la cáscara y mantiene fuera las bacterias. En muchos países fuera de los Estados Unidos, los huevos no se lavan, por lo que conservan esta capa. Es por eso que pueden guardarse a temperatura ambiente por un corto tiempo, generalmente hasta una semana, pero después deben refrigerarse para que se conserven en buen estado.
Los huevos lavados que se venden en los Estados Unidos y Canadá se limpian para quitarles la suciedad y las bacterias antes de venderlos. Sin embargo, cuando se lavan se elimina la cutícula y la cáscara queda más porosa. Los huevos lavados siempre deben mantenerse refrigerados. La refrigeración retarda al crecimiento de bacterias dañinas, como la salmonela.
Si compra huevos frescos de granja que no han sido lavados, es mejor dejarlos sin lavar hasta justo antes de usarlos. Si la temperatura de la cocina es fresca, puede dejarlos fuera del refrigerador unos pocos días, pero en climas cálidos es mejor refrigerarlos. Si los lava, no olvide meterlos al refrigerador inmediatamente.
Una vez que un huevo ha sido refrigerado, debe permanecer así, ya que si lleva el huevo de un lugar frío a uno cálido, puede provocar que se forme humedad en la cáscara y ayudar a que las bacterias entren. Lo mejor es que opte por refrigerarlos o no refrigerarlos, pero no lo alterne.
La refrigeración ayuda a conservar los huevos en buen estado, pero los huevos crudos o mal cocidos pueden causar intoxicación alimentaria si llevan salmonela. La salmonela no altera ni la apariencia ni el olor del huevo, por lo que puede ser difícil de detectar. Para conservar los huevos en buen estado, manténgalos fríos y cuézalos hasta que la clara y la yema estén firmes. Este sencillo paso puede ayudar a evitar una enfermedad grave.
Disfrute de los huevos con confianza
Los huevos pueden formar parte de una alimentación sana, especialmente por la alta calidad de sus proteínas y vitaminas. Si almacena los huevos correctamente y sabe cuánto tiempo se conservan en el refrigerador, puede disfrutarlos de manera segura y aprovechar al máximo cada comida. Recuerde mantenerlos fríos, cocerlos completamente y desecharlos si tiene dudas sobre la frescura de un huevo.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes
Egg Safety Center. (n.d.). How long are eggs safe to eat? https://eggsafety.org/understanding-dates-egg-cartons/
Incredible Egg (American Egg Board). (n.d.). How long do eggs last? https://www.incredibleegg.org/recipes/cooking-school/egg-storage-how-long-do-eggs-last/
Organic Valley. (7 de junio de 2021). Why does the US refrigerate eggs when much of the world doesn’t? (C. Carlson). https://www.organicvalley.coop/blog/why-does-us-refrigerate-eggs/
U.S. Department of Agriculture. (13 de mayo de 2025). USDA serves up food safety guidelines for your summer cookout. https://www.usda.gov/about-usda/news/press-releases/2025/05/13/usda-serves-food-safety-guidelines-your-summer-cookout
U.S. Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. (15 de noviembre de 2023). Egg products and food safety. https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/eggs/egg-products-and-food-safety
U.S. Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. (20 de noviembre de 2024). Shell eggs from farm to table. https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/eggs/shell-eggs-farm-table#
U.S. Food and Drug Administration. (5 de marzo de 2024). What you need to know about egg safety. https://www.fda.gov/food/buy-store-serve-safe-food/what-you-need-know-about-egg-safety