Skip to main content
Dra. Vartika Atrey

Revisión médica a cargo de:
Dra. Vartika Atrey

Estar enfermo nunca es divertido, especialmente si sus síntomas provocan que se le dificulte dormir, hablar, comer y realizar sus actividades regulares. Cuando se está enfermo, es completamente posible controlar los síntomas en casa, siempre y cuando no sean graves.

Publicado originalmente 23 de diciembre de 2022

Última actualización 23 de julio de 2025

La gripe, el COVID-19 y el resfriado común son enfermedades que tienden a propagarse durante la temporada festiva y durante la primavera. Estas enfermedades comparten muchos de los mismos síntomas, por lo que puede ser difícil saber de cuál se trata y si es posible que empeore sin tratamiento.

Cuando uno se enferma, es fundamental tomar las medidas necesarias para cuidarse y prevenir que su enfermedad se propague a otros, especialmente a las personas que podrían ser más vulnerables. A continuación, le explicamos qué hacer cuando se enferma y cómo saber si es hora de acudir al médico para recibir tratamiento.

Señales y síntomas comunes de enfermedad

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), un adulto se resfría en promedio dos o tres veces al año, y los niños se resfrían con más frecuencia. Los síntomas de un resfriado generalmente son más severos el segundo y tercer día. Estos son algunos síntomas de un resfriado:

  • Nariz congestionada (tapada) o con goteo
  • Estornudos
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Goteo posnasal
  • Ojos llorosos

Un resfriado también puede provocar fiebre, pero este síntoma es menos común que otros síntomas del resfriado. Los síntomas generalmente duran de 10 a 14 días, pero pueden persistir si el resfriado se convierte en sinusitis.

Los síntomas de la gripe suelen aparecer más repentinamente que los síntomas de un resfriado y pueden ser mucho más graves. Los CDC informan que entre el 1 de octubre de 2022 y el 10 de diciembre de 2022, hubo de 15 a 33 millones de enfermedades de gripe, 150,000 a 330,000 hospitalizaciones por gripe y 9,300 a 28,000 muertes por gripe. Estos son algunos síntomas de la gripe:

  • Fiebre y escalofríos
  • Goteo o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y corporales
  • Fatiga
  • Vómito
  • Diarrea

El COVID-19 produce síntomas que van desde leves hasta graves. Los síntomas pueden presentarse entre dos y 14 días después de la exposición al virus o a cualquiera de sus cepas. Algunos síntomas comunes del COVID-19 son:

  • Fiebre o escalofríos
  • Nariz congestionada (tapada) o con goteo
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y corporales
  • Fatiga
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Pérdida del sentido del gusto u olfato
  • Náuseas o vómito
  • Diarrea

7 cosas que debe hacer cuando esté enfermo

Estar enfermo nunca es divertido, especialmente si sus síntomas provocan que se le dificulte dormir, hablar, comer y realizar sus actividades regulares. Cuando se está enfermo, es completamente posible controlar los síntomas en casa, siempre y cuando no sean graves.

1. Beba muchos líquidos

Agua, té y caldo son algunos de los mejores líquidos para beber cuando se sienta enfermo. Beber muchos líquidos puede ayudarle a evitar la deshidratación, lo que puede suceder si tiene mucho vómito y diarrea. Beber líquidos también puede aliviar la congestión, diluir la mucosidad y ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas que contribuyen a su enfermedad.

Evite beber café y otras bebidas con alto contenido de cafeína cuando esté enfermo, ya que estas bebidas pueden causar deshidratación. El alcohol también puede provocar deshidratación y podría aumentar aún más la inflamación que podría mantenerle enfermo por más tiempo.

2. Descanse y relájese

El sueño es el momento óptimo para que el cuerpo sane. El sueño puede mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario y ayudarle a recuperarse de su enfermedad más rápido. También puede ayudarle a relajarse, especialmente si sus síntomas le provocan demasiado cansancio o debilidad para poder realizar sus actividades regulares.

Cuando esté enfermo, intente descansar, relajarse y aprovechar el tiempo de inactividad. Si no puede dormir, tómelo con calma y dedique tiempo a su lectura favorita o programas de televisión.

3. Quédese en casa

Quedarse en casa promueve el descanso y puede prevenir que usted propague su enfermedad a otras personas, especialmente si su enfermedad es contagiosa. Algunas infecciones, como la gripe y el COVID-19, puede ser graves y potencialmente mortales para personas que tienen afecciones comórbidas, como asma o insuficiencia respiratoria.

Así que, ¿qué debe hacer cuando esté enfermo en casa? Quédese adentro tan pronto note síntomas como goteo nasal, tos o dolor de garganta. Si tiene COVID-19, debe quedarse en casa y aislarse de otros, aunque usted esté vacunado, aconsejan los CDC. También recomiendan quedarse en casa por lo menos cinco días, ya que se contagia más fácilmente durante los primeros cinco días.

4. Coma alimentos saludables

Frutas, verduras, pescado y granos integrales son alimentos saludables que debería comer cuando esté enfermo. Los alimentos saludables e integrales como estos están llenos de vitaminas y nutrientes que pueden ayudarle a recuperarse más rápidamente de su enfermedad. También pueden fortalecer el sistema inmunitario y ayudarle a evitar futuras enfermedades o síntomas graves.

Elija alimentos con cuidado dependiendo de sus síntomas. Si está vomitando, evite comer alimentos grasosos, salados o condimentados ya que podrían empeorar las náuseas. Si tiene dolor de garganta, opte por comer alimentos suaves, tibios y reconfortantes, como caldo o puré de papas.

5. No fume

Fumar daña los pulmones, lo que puede empeorar muchos síntomas de resfriado, gripe y COVID-19. Fumar también disminuye su inmunidad, lo que significa que puede enfermarse con más frecuencia y sus enfermedades generalmente durarán más tiempo.

Si fuma, procure evitar fumar cuando esté enfermo, a pesar de lo tentador que pueda ser. Si puede dejar de fumar completamente por unos días, considere la posibilidad de dejar de fumar definitivamente. Existen un sinfín de beneficios al dejar de fumar, incluyendo una vida más larga y un menor riesgo de cáncer.

6. Alivie los síntomas

La mayoría de los síntomas de gripe, COVID-19 y del resfriado común pueden hacerle la vida miserable. Aliviar los síntomas puede ayudarle a sentirse mejor hasta que se recupere de la enfermedad, aunque el alivio solo sea temporal.

Considere el uso de medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) o remedios caseros para aliviar los síntomas. Aunque estos tratamientos no traten la causa principal de la enfermedad, pueden ayudarle a sentirse mejor. Los analgésicos y medicinas para la tos de venta libre podrían tratar los dolores de cabeza y la tos, y los tratamientos de vapor con eucalipto o aceite de árbol de té pueden aliviar la congestión.

Pídale a su médico que le recomiende los mejores tratamientos con medicamentos de venta libre o remedios caseros según su afección y sus síntomas.

7. Añada humedad al aire

El aire seco y frío puede empeorar los síntomas, como la tos, el dolor de cabeza, el dolor de garganta y la congestión. Cuando esté enfermo, utilice un humidificador o vaporizador de aire fresco, ya que ambos pueden incrementar la humedad en el aire y ayudarle a sentir alivio.

Encienda estos dispositivos en su recámara y mantenga la puerta cerrada para que la humedad se mantenga dentro del cuarto cuando esté descansando. Procure seguir las indicaciones del fabricante, reemplace el agua y limpie el tanque de agua siempre que sea necesario.

Cuándo acudir al médico

Las enfermedades de temporada, como la gripe, el COVID-19 y el resfriado común suelen resolverse por sí mismos, siempre y cuando los síntomas sean leves o moderados. Podría ser el momento de acudir a un médico si los síntomas empeoran o la enfermedad no se resuelve dentro de un período aceptable.

Acuda a su médico de inmediato si presenta lo siguiente:

  • Dificultad para respirar
  • Fiebre que dure más de cuatro días
  • Deshidratación
  • Síntomas que duren más de 10 días y que no mejoren
  • Síntomas que vuelvan o persistan, como tos o fiebre
  • Empeoramiento de afección actual
  • Mareo persistente
  • Dolor u opresión en el pecho persistentes
  • Convulsiones
  • Incapacidad de orinar
  • Dolor muscular intenso
  • Debilidad intensa
  • Nueva confusión
  • Incapacidad de mantenerse despierto o de despertar
  • Piel, labios o uñas pálidos, grisáceos o azules

Si usted tiene uno o más de los síntomas mencionados, su médico llevará a cabo un examen, realizará cualquier prueba diagnóstica necesaria y colaborará con usted para tratar su afección.

WellMed ofrece una gran variedad de servicios de atención médica, y puede ayudarle a tener una recuperación segura de enfermedades comunes, como la gripe y el COVID-19. Nuestros médicos pueden hablar más con usted sobre lo que puede hacer al estar enfermo en casa para que se pueda sentir mejor. Llame a una de nuestras clínicas para programar una cita.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.