En vista de que continúa la incertidumbre con respecto a la pandemia en Texas, seguir viviendo en su hogar es aún más importante por seguridad propia, especialmente para los adultos mayores. Según una encuesta de AARP de 2018, el 77% de los adultos de 50 años o más quiere permanecer en su hogar a medida que envejece, pero menos de 6 de 10 creen que esa es una opción real para ellos. 1 Las enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés) y las enfermedades del corazón pueden ocasionar pérdida de independencia y dar lugar a la necesidad de cuidados de atención institucional u otros servicios y apoyos a largo plazo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 2
El concepto de envejecer en su propia casa requiere planificación y coordinación de la atención médica, incluyendo la planificación de cuidados preventivos con su proveedor de atención médica, ya sea en su consultorio o a través de la telemedicina.
Las enfermedades crónicas, como la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés) y la cardiopatía pueden provocar la pérdida de independencia y dar lugar a la necesidad de cuidados institucionales u otros servicios y apoyos a largo plazo. La incontinencia urinaria también es un padecimiento que puede controlarse, pero con frecuencia puede convertirse en un motivo para que las personas y sus familias sientan que alguien ya no puede permanecer en casa. Las prisas por ir al baño pueden provocar caídas que pueden cambiar la vida. La inmensa mayoría de los estadounidenses de edad avanzada prefiere permanecer en su propio hogar a medida que envejece, y hay algunas medidas clave que usted puede tomar para ayudarle a permanecer en su hogar más tiempo.
El cuidado preventivo es fundamental. El concepto de envejecer en casa requiere planificación y coordinación de la atención médica, incluyendo la planificación de cuidados preventivos con su proveedor de atención médica, ya sea en su consultorio o a través de la telemedicina. Esto incluye chequeos periódicos, hacerse las pruebas necesarias y la colaboración estrecha con un equipo para ayudar a controlar los padecimientos crónicos como los que ya mencionamos. Sus proveedores médicos deben estar dispuestos a dedicarle tiempo a usted y a comunicarse entre ellos para elaborar el mejor plan posible para lo sucesivo. Además, es necesario estar al día con sus vacunas, incluyendo las vacunas contra el COVID-19.
Una de las más cosas más importantes que debe comunicarle a su médico es que, al igual que la mayoría de las personas, usted quiere permanecer en su hogar el mayor tiempo posible. Deberá hablar sobre los recursos de los que dispone para apoyarle en su entorno familiar, además de sus necesidades médicas. Se necesita un equipo para mantenerle sano. Le recomendamos que pregunte a su médico de cabecera cómo coordina su atención con otros especialistas y otras personas del consultorio. Si no obtiene una respuesta fácilmente, entonces es un problema. Además, antes de las visitas al médico, anote las preguntas que tenga para que no se le olviden. Asegúrese de que los doctores le dediquen el tiempo necesario para hacer las preguntas que tenga y le contesten pacientemente.
Medicare utiliza estas preguntas para calificar la calidad del servicio que usted recibe. ¿Cómo se compara su salud mental y física con la de hace un año? ¿Su médico le ha sugerido que aumente la actividad física y usted lo ha hecho? ¿Tiene usted bajo control los problemas de incontinencia urinaria? ¿Su médico le está ayudando a prevenir las caídas? Estas son algunas preguntas que debería hacerse a sí mismo y a su médico para asegurarse de que la atención que recibe sea la mejor.
1 – aarp.org/research/topics/community/info-2018/2018-home-communitypreference.html (Opens in new window)
2 – Centers for Disease Control and Prevention. The State of Aging and Health in America 2013. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention, US Dept of Health and Human Services; 2013
¿Le interesa saber más sobre WellMed? Estamos aquí para ayudarle. Por favor comuníquese hoy con nuestro equipo de Servicio al paciente.
Llame al: 1-888-781-WELL (9355)
Correo electrónico: WebsiteContactUs@wellmed.net
En línea: al llenar el formulario a la derecha y presentarlo, usted autoriza que WellMed se comunique con usted para darle la información solicitada.
Los representantes están disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Hora del Centro.
"*" indicates required fields