
La mayoría de las personas, especialmente de 50 años o más, están familiarizadas con la artritis. Si no la han padecido ellas mismas, posiblemente hayan visto a otras personas lidiar con el dolor en las articulaciones, frecuentemente en las manos, la cadera y las rodillas.
La artritis se produce cuando el cartílago que recubre las articulaciones empieza a desgastarse y posiblemente a inflamarse. Por lo general, los síntomas empeoran con el tiempo.
Hay varios tipos de artritis, siendo los más comunes la osteoartritis (OA, por sus siglas en inglés) y la artritis reumatoide (RA, por sus siglas en inglés). ¿Cuál es la diferencia entre las dos? La osteoartritis es causada por el desgaste de las articulaciones, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune. Veamos más a fondo las diferencias y similitudes.
La osteoartritis
Con el tiempo, la osteoartritis desgasta el cartílago de las articulaciones a tal grado que los huesos se rozan entre sí. La osteoartritis, común en los adultos mayores, es una afección degenerativa, lo que significa que la zona que rodea las articulaciones se desgasta, reduciendo el acolchamiento entre los huesos.
Artritis reumatoide
La mayoría de las personas también han escuchado hablar de la artritis reumatoide (RA), que es una enfermedad autoinmune. Cuando alguien padece esta enfermedad, su sistema inmunológico ataca las articulaciones y, a veces, otras partes del cuerpo.
Osteoartritis | Artritis reumatoide | |
---|---|---|
Dolor, rigidez o inflamación en una o más articulaciones de manos, rodillas, cadera, cuello y parte baja de la espalda (lumbar) | X | |
Dolor que se alivia con reposo | X | |
Sensación de articulaciones sueltas o inestables | X | |
Dificultad de movimiento | X | |
Las articulaciones de ambos lados del cuerpo se ven afectadas | X | |
Cansancio | X | |
Fiebre | X |
Cuándo acudir al médico
Es recomendable acudir al médico si tiene alguno o una combinación de estos síntomas:
- El movimiento en una o más articulaciones es doloroso.
- Hinchazón. La piel que cubre la articulación afectada se inflama e hincha. La misma zona también puede sentirse un poco caliente al tacto. Si tiene hinchazón durante tres o más días, y esto sucede más de tres veces al mes, debe acudir a su médico.
- Si la rigidez perdura más de una hora después de levantarse de la cama, estar sentado por un período prolongado o conducir un auto, debe acudir a que lo revisen.
- Dificultad para ponerse de pie. Si tiene dolor o dificultad para ponerse de pie al estar sentado, puede indicar artritis.
Cómo se diagnostica
El primer paso para descubrir qué está causando el dolor es visitar a su profesional clínico de atención primaria. Aunque no hay una prueba definitiva para diagnosticar artritis, es probable que su médico haga lo siguiente:
- Examen físico e historial completo
- Análisis de sangre
- Pruebas de diagnóstico por imagen – radiografías y resonancias magnéticas
Osteoartritis | Artritis reumatoide | |
---|---|---|
El ejercicio puede mejorar el dolor articular y la rigidez, y ayudar a mejorar su flexibilidad y fuerza. | X | |
Controlar su peso puede aliviar el dolor, ayudar a que no empeoren las articulaciones y mejorar el movimiento articular. | X | |
La medicación puede incluir medicamentos tópicos, líquidos y parches recetados y fármacos antiinflamatorios no esteroideos como ibuprofeno, naproxeno y diclofenaco. | X | X |
Las inyecciones de corticoesteroides pueden aliviar el dolor y reducir la inflamación. | X | X |
Medicamentos, como los fármacos antirreumáticos (DMARD, por sus siglas en inglés) y biofármacos. | X | |
La cirugía puede ser necesaria para reparar las articulaciones dañadas. | X | X |
Cómo controlar los síntomas de artritis
Dado que no existe cura para la mayoría de las formas de artritis, es importante tomar medidas para controlar sus efectos a fin de mejorar su calidad de vida general. La artritis es una afección inflamatoria, así que reducir la inflamación en su vida diaria puede ser útil.
Otros aspectos del estilo de vida, como evitar los productos de tabaco y el alcohol, seguir una dieta equilibrada, mover el cuerpo con regularidad y cuidar las articulaciones con fisioterapia y otras técnicas saludables pueden ayudar a controlar los efectos negativos de la artritis.
Vivir con artritis conlleva un componente emocional que también podría requerir tratamiento. Dado que puede afectar su salud mental, la terapia, la meditación, la acupuntura, la terapia de calor o frío y los masajes también pueden ser provechosos para el cuerpo y la mente.
Si usted padece artritis o sospecha que se trata de artritis, acuda a su médico.
Bibliografía
Arthritis. (19 de marzo de 2025). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/12061-arthritis
Arthritis – Symptoms and causes. (n.d.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/arthritis/symptoms-causes/syc-20350772
Managing arthritis pain. (n.d.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/arthritis/in-depth/arthritis/art-20046440
Osteoarthritis. (19 de marzo de 2025). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/5599-osteoarthritis
Psoriatic arthritis. (19 de marzo de 2025). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/13286-psoriatic-arthritis
Rheumatoid arthritis. (7 de febrero de 2025). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/4924-rheumatoid-arthritis
Septic arthritis. (19 de marzo de 2025). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22418-septic-arthritis
https://www.niams.nih.gov/health-topics/arthritis
https://www.niams.nih.gov/health-topics/gout/diagnosis-treatment-and-steps-to-take