Skip to main content

10 de noviembre de 2021

El trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) es un diagnóstico común en los veteranos y constituye un problema grave de salud mental que puede afectar a todo el cuerpo.

Desarrollar trastorno de estrés postraumático implica vivir en un entorno estresante durante largos períodos de tiempo, específicamente, personas en misiones militares fuera de los Estados Unidos de más de seis meses.

Es un tipo de estrés diferente y cada persona lo sobrelleva en diferentes formas. Algunas personas lo ignoran y lo suprimen, mientras que otras personas presentan señales y síntomas físicos.

El trastorno de estrés postraumático puede afectar la vida cotidiana de un veterano después de volver a casa

Los síntomas del trastorno de estrés postraumático pueden aparecer justo después de un evento estresante y traumático, o pueden aparecer más tarde cuando el veterano es expuesto a un desencadenante. El trastorno de estrés postraumático puede hacer que una persona tenga pensamientos y sensaciones angustiantes persistentes, que pueden presentarse en forma de pensamientos invasivos o reexperimentación del incidente traumático (flashbacks).

Muchos veteranos describen pesadillas, así como sentimientos de tristeza, ansiedad e ira, y suelen sentirse desconectados, incluso de su propia familia. El trastorno de estrés postraumático puede hacer que los veteranos eviten situaciones, lugares y ruidos que les recuerden el trauma que enfrentaron. Algo tan sencillo como un plato que se rompe o fuegos artificiales podría asustarlos o desencadenar flashbacks. Los problemas menores pueden desencadenar pánico, y el veterano experimenta una respuesta de “lucha o huida” cuando no hay un peligro real.

El trastorno de estrés postraumático también puede hacer que los veteranos sufran síntomas físicos

En algunos casos, el trastorno de estrés postraumático puede hacer que un veterano desarrolle síntomas físicos. Según la Asociación Americana de Psiquiatría, los veteranos pueden tener una serie de problemas de salud preocupantes e incapacitantes relacionados con su trastorno de estrés postraumático. Algunos de estos síntomas físicos pueden incluir presión arterial alta, aumento de la frecuencia cardíaca, fatiga, tensión muscular, náuseas y dolores de cabeza.

Es posible que muchas personas con trastorno de estrés postraumático no relacionen sus dolores, molestias y fatiga con su diagnóstico de trastorno de estrés postraumático mientras que otras pueden reconocer el dolor en un área donde previamente sufrieron una lesión traumática, que a su vez provocará problemas de salud mental adicionales relacionados con su trastorno de estrés postraumático.

El trastorno de estrés postraumático también puede ser un factor de un mayor riesgo de depresión, abuso de alcohol, abuso de medicamentos recetados, drogadicción, diabetes e incluso muerte prematura. A medida que los investigadores, los profesionales clínicos y los veteranos tienen un mayor conocimiento de los impactos sistémicos del trastorno de estrés postraumático queda claro por qué la terapia es tan importante.

La Línea de Crisis para Veteranos – está abierta al público, es gratis y está disponible las 24 horas, los 7 días llamando al 1-800-273-8255. Llame para recibir consejos y para comunicarse con profesionales de la salud mental locales, sin importar cuál sea su situación.

El trastorno de estrés postraumático es un problema grave que suele pasarse por alto y que afecta a los veteranos. Hable con su médico para enterarse de su nivel de riesgo antes de lanzar sus precauciones al viento. Manténgase en contacto con amigos y familiares por teléfono o por Internet. Abrace a sus seres queridos en casa y dígales lo mucho que significan para usted.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.