Skip to main content

La osteoporosis es una enfermedad progresiva, y según la fase en la que nos encontremos del ciclo regular de desgaste y reconstrucción de nuestros huesos se podrán determinar las etapas de la osteoporosis.

6 de mayo de 2025

Dra. Carolyn Franklin
WellMed at Kingsville
Kingsville, Texas

La osteoporosis afecta a muchas personas a medida que envejecen.

Yo atiendo a muchas pacientes con osteoporosis. En algunos casos, las personas han acudido a mí después de haber lidiado con la enfermedad durante varios años. A veces, soy el médico que les informa del diagnóstico. Independientemente de su condición cuando acuden a mí, muchas de mis pacientes me dicen lo mismo: “No tenía idea de que tenía osteoporosis”, lo cual no es de sorprender. Generalmente no hay síntomas en las primeras etapas de la osteoporosis, pero antes de hablar sobre los síntomas y tratamientos de esta enfermedad ósea, analicemos qué es.

Cuando somos jóvenes, nuestros huesos se reconstruyen más de lo que se desgastan, lo que resulta en huesos fuertes y en crecimiento.  A medida que envejecemos, nuestros huesos se desgastan más rápido de lo que se reconstruyen, volviéndose menos densos, más frágiles y propensos a fracturas.  La osteoporosis es sinónimo de esta condición de nuestros huesos.

Etapas de la osteoprosis

En algún momento entre los 20 y los 30 años, comienza un proceso simultáneo de desgaste y reconstrucción de los huesos. Este equilibrio suele considerarse la primera etapa de la osteoporosis, puesto que ya no se reconstruye el hueso más rápido de lo que se pierde.

La etapa 2 ocurre cuando su cuerpo comienza a desgastarse y perder hueso más rápido de lo que reconstruye el hueso. Ya sea que esté en la etapa 1 o 2, es probable que no tenga síntomas.

A medida que los huesos se vuelven más frágiles, las roturas y fracturas se vuelven más comunes. Esta es la etapa 3 y el punto en el que muchas pacientes son diagnosticadas inicialmente.

La etapa 4 se caracteriza por síntomas extremos, incluido el aumento del dolor al realizar incluso actividades simples. El reblandecimiento de los huesos también puede causar deformidades, incluida una apariencia encorvada (cifosis) que resulta de huesos débiles en la columna vertebral.

Riesgo y prevención

Las pruebas periódicas de densidad ósea son cruciales para determinar el nivel de pérdida ósea. La absorciometría de rayos X de doble energía (DEXA) proporciona una lectura de la densidad mineral en cada centímetro cuadrado de hueso. Cuanto antes conozca su puntuación de densidad ósea, antes podrá tomar medidas para retrasar su progresión. Hay docenas de factores que pueden poner a alguien en riesgo de osteoporosis Desafortunadamente, ser mujer es uno de esos factores.

¿Por qué la enfermedad es más común en las mujeres? Un factor es el papel que desempeña el estrógeno en la salud ósea. Esta hormona impulsa la formación de nuevos huesos. Durante la menopausia, las mujeres pierden estrógeno. Por lo tanto, las células óseas ya no reciben la señal para formar nuevos huesos. Las mujeres también tienen huesos más ligeros y delgados que los hombres. Las mujeres también tienden a vivir más tiempo, por lo que tienen más tiempo para desarrollar esta enfermedad degenerativa.

El sexo, los cambios hormonales, la edad, la estatura corporal, las condiciones médicas: estos son algunos de los factores de riesgo que están fuera de nuestro control, pero también hay medidas de estilo de vida que se pueden adoptar para evitar el avance de la enfermedad:

  • Fumar: la nicotina y otras sustancias tóxicas afectan la capacidad del cuerpo de absorber el calcio, un nutriente esencial para la salud ósea. Así que, si usted fuma, este es el momento de dejar de hacerlo.
  • Alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede provocar un adelgazamiento de los huesos, lo que aumenta las probabilidades de fracturas.
  • Dieta: los suplementos de vitamina D y calcio pueden ayudar en la prevención o el tratamiento de la pérdida ósea, pero una dieta rica en estos nutrientes es aún mejor.
  • Ejercicio: es esencial mantenerse activo al envejecer. También hay tipos de ejercicio que favorecen la salud ósea, entre ellos:
    • Ejercicios con pesas
    • Ejercicios de equilibrio
    • Pesas libres
    • Remo

No siempre se puede prevenir la osteoporosis, pero puede retrasarse su avance. Las pruebas óseas periódicas pueden ser fundamentales para detectar la enfermedad cuando se encuentra en las primeras etapas. Cuanto más sepa sobre su salud ósea y cuanto antes lo sepa, más poder tendrá para optimizar su calidad de vida.


Bibliografía

  1. Branch, N. S. C. a. O. (2025, 8 de enero). Osteoporosis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. https://www.niams.nih.gov/health-topics/osteoporosis
  2. Osteopenia. (2025, 6 de febrero). Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21855-osteopenia
  3. Osteoporosis – Diagnosis and treatment – Mayo Clinic. (n.d.). https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/osteoporosis/diagnosis-treatment/drc-20351974
  4. World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO. (2023, 14 de julio). Osteoarthritis. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/osteoarthritis
  5. The 4 Stages of Osteoporosis: Changing Bone Density (2022, 20 de abril). https://osteoporosis.newlifeoutlook.com/stages-of-osteoporosis/
  6. What Are the Stages of Osteoporosis? (2024, 19 de mayo). https://www.verywellhealth.com/stages-of-osteoporosis-5202548

La Dra. Carolyn Franklin es médica de Medicina Familiar y directora médica de WellMed at Kingsville en Kingsville, Texas. Se graduó de UT Health San Antonio, donde también cumplió su residencia, y realizó el internado en South Texas Veterans Health Care System.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.