
La piel es el órgano más grande del cuerpo. Lo que usted come puede tener un impacto directo en la calidad de su piel y sus niveles de sequedad o humedad. Por esta razón, si mantiene una alimentación adecuada puede ayudar a prevenir la piel seca. Lea este artículo para informarse de todo lo que debe saber.
¿Cuáles son las causas de la sequedad de la piel?
Para empezar a ocuparse de su alimentación y salud de la piel, es necesario entender algunos de los factores que pueden causar una piel seca. Algunos de los responsables de la piel seca son:4
- La piel seca puede producirse como un efecto secundario propio del envejecimiento. Esto se debe a que a medida que envejecemos la piel produce menos sebo, que es un aceite que mantiene la piel suave.
- Piel más oscura – los tonos de piel más oscuros pueden ser un factor de riesgo para tener piel más seca. Esto se basa en informes anecdóticos de personas que tienen un tono de piel más oscuro.
- Medicamentos – ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de tener piel seca.
- El contacto excesivo con el agua – lavarse las manos con demasiada frecuencia o tener un empleo que requiera lavarse las manos constantemente puede secar la piel.
- Deficiencias de minerales – ciertas deficiencias de minerales pueden hacer que la piel se seque.
- Enfermedades – las etapas específicas de ciertas enfermedades pueden afectar la humedad de la piel.
Si bien hay muchos factores que pueden contribuir a una piel seca, la dieta y la nutrición son aspectos que se pueden controlar mejor para optimizar la salud de la piel.
Si bien hay muchos factores que pueden contribuir a una piel seca, la dieta y la nutrición son aspectos que se pueden controlar mejor para optimizar la salud de la piel.
Cuando hay falta de ciertas vitaminas, se puede tener un mayor riesgo de piel seca. Aunque generalmente se recomienda consumir vitaminas y minerales para llevar una dieta equilibrada, puede ser beneficioso añadir aquellas que pueden resecar la piel si usted no está obteniendo cantidades suficientes. También es importante destacar que si usted padece afecciones o toma ciertos medicamentos, siempre es mejor consultar a un proveedor de atención médica calificado para que le oriente sobre la ingesta de alimentos y suplementos.
Estas son algunas deficiencias vitamínicas que pueden causar piel seca:
- Vitamina D- Esta vitamina es importante, y se puede obtener a través de algunas fuentes alimenticias, por exposición al sol y mediante suplementos.6 La vitamina D se produce en el cuerpo y es esencial por varias razones. Para aumentar su ingesta de vitamina D, considere la posibilidad de incorporar alimentos, como huevos, champiñones, salmón, leche y sardinas a su dieta.
- Vitamina A- La vitamina A es importante para la piel y la salud en general.8 La vitamina A tiene funciones en varios procesos del cuerpo y es fundamental para la salud de los ojos. La falta de vitamina A puede hacer que la piel esté más seca. Para aumentar su ingesta diaria de vitamina A, considere la posibilidad de incorporar más alimentos ricos en vitamina A a su dieta, como brócoli, zanahorias, papaya, productos lácteos, hígado de pollo, salmón y cereales enriquecidos.
- Zinc- El zinc es otro nutriente que puede causar piel seca si tiene deficiencias. El zinc es un mineral esencial que apoya diversas funciones del cuerpo y la salud general del sistema inmunológico. Para aumentar su ingesta de alimentos ricos en zinc, considere la posibilidad de incorporar ostiones, carne de res, betabeles, mariscos, nueces y semillas a su dieta.
- Hierro- El hierro es un mineral importante que puede ocasionar piel seca si tiene deficiencias. Si el cuerpo tiene una gran deficiencia de hierro, también puede dar lugar a una afección conocida como anemia.3 La anemia puede provocar sarpullido, y este sarpullido puede hacer que la piel se seque. Para incrementar su ingesta de hierro a través de los alimentos, considere la posibilidad de comer más carne roja, mariscos, frijoles y cereales enriquecidos.
Cómo las diferentes vitaminas pueden ayudarle a mantener la piel humectada
Si ya sabe cuáles vitaminas pueden aumentar el riesgo de una piel seca, también le conviene entender qué vitaminas necesita en cantidades adecuadas para favorecer la humedad de la piel. Estas son algunas fuentes alimenticias que pueden ayudarle a mantener la piel humectada:55
- Grasas saludables – Las grasas saludables que contienen gran cantidad de aceites antiinflamatorios, como almendras, nueces, semillas de chía y el aceite de oliva pueden ser una buena fuente de ácidos grasos omega-3 y vitamina E, ya que contribuyen a mantener la piel humectada.
- Productos lácteos – Como se mencionó anteriormente, es esencial obtener suficiente vitamina D para mantener la piel sana. Los productos lácteos son ricos en vitamina D, que puede ayudar a mantener la piel humectada.
- Verduras – Las verduras ricas en polifenoles y vitamina C también puede contribuir a mantener la piel humectada.
- Zinc- Consumir suficientes alimentos ricos en zinc también puede ayudar a mantener la piel humectada. Algunos alimentos ricos en zinc son ostiones, carne roja, aves, nueces, semillas y garbanzos.
Cómo saber si la falta de nutrientes es la causa de su piel seca
Para determinar si la falta de nutrientes es la causa de su piel seca, es útil analizar su dieta general para identificar cualquier carencia de nutrientes. De ser así, debe acudir a un proveedor de atención médica calificado, como un dietista, para que le oriente y ayude a resolver algunas carencias. Si usted sigue una dieta limitada o restringida por cualquier motivo, la piel seca por falta de nutrientes puede ser la responsable. Si tiene otros síntomas de alguna deficiencia nutricional, como piel pálida, caída de cabello y letargo, lo mejor es remediar esas carencias con la ayuda de un profesional calificado.4
Siga algunos de estos consejos para mejorar su alimentación para que tenga una piel más hidratada:7
- Pruebe agregar salmón o atún para aumentar su ingesta de omega-3. Pruebe un tazón de salmón con arroz y brócoli para la cena, o un sándwich de atún para el almuerzo.
- Agregue más frutas y verduras ricas en antioxidantes. Pruebe añadir a sus comidas una variedad de colores de alimentos para obtener la mayor cantidad de antioxidantes. Alimentos como los tomates, el repollo (col), las zanahorias y las bayas son provechosos y aportan una buena cantidad de antioxidantes.
- Intente añadir algunos alimentos, como yogur o leche, que contienen una gran cantidad de vitamina D. Puede probar un parfait de yogur griego para el desayuno o usar leche para hacer avena y aumentar su ingesta de vitamina D.
- Procure incorporar algunos alimentos ricos en vitaminas B para mejorar la salud de la piel. Prepare un salteado con pollo, verduras y frijoles negros para la cena, o un bocadillo de apio con mantequilla de cacahuate (maní) y tendrá dos sugerencias para la cena y un refrigerio que son ricos en vitamina B.
Estos son algunos alimentos que ayudan a resolver el problema de la piel seca:
- Salmón
- Atún
- Tomates
- Repollo (col)
- Zanahorias
- Bayas (“berries”, en inglés)
- Yogur
- Leche
- Pollo
- Frijoles
- Mantequilla de cacahuate (maní)
Qué hacer si piensa que su piel seca es causada por deficiencias de nutrientes
Si piensa que su piel seca puede ser causada por deficiencias de nutrientes, hay varias medidas que puede tomar. Pruebe algunos de estos útiles consejos a continuación si usted piensa que padece deficiencias de nutrientes.
- Busque la ayuda de un profesional calificado que pueda orientarle para seguir por el buen camino con un plan de cuidados y los pasos siguientes.
- Intente hacer un inventario de su dieta y lo que come a diario manteniendo un registro de alimentos de tres días. Esta puede ser una forma de revisar e identificar áreas que puedan mejorar.
- Hágase análisis de laboratorio recomendados por su médico para asegurarse de que sus niveles sean normales.
- Trate de empezar por agregar o ajustar un alimento a la vez para mejorar cualquier deficiencia nutricional que pueda tener. Por ejemplo, si le gustan los productos lácteos pero se da cuenta de que no consume suficientes, empiece por agregar una fuente de lácteos a su dieta diaria.
- Planifique las comidas y los refrigerios, y haga una lista de compras con anticipación. La mejor forma de empezar a implementar cambios es prepararse con los alimentos que tiene en casa. Empiece por elegir una o dos comidas o bocadillos para agregar a su rutina y consiga los ingredientes adecuados para lograrlo.
Si cree tener una deficiencia de nutrientes severa, podría ser hora de hacer una cita con su médico. Supongamos que tiene síntomas que le impiden realizar sus actividades de la vida diaria. En ese caso, lo mejor es siempre consultar a su médico para asegurarse de que no se trate de algo más grave o para prevenir deficiencias que provoquen otros problemas de salud.
En última instancia, la sequedad de la piel puede deberse a varias causas. La buena noticia es que existen muchos remedios, empezando por mejorar la ingesta de nutrientes. La alimentación puede ajustarse y optimizarse fácilmente para mejorar la salud de manera inmediata. Tome hoy mismo el control de su salud y bienestar, y a la vez mejore la salud de su piel.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Bibliografía
- 1. “6 Signs of nutrient deficiency.” n.d. Rush. https://www.rush.edu/news/6-signs-nutrient-deficiency.
- 2. “ACD A-Z of skin – zinc deficiency and the skin.” 2014. ACD. 26 de septiembre de 2014. https://www.dermcoll.edu.au/atoz/zinc-deficiency-skin/.
- 3. “Anemia rash.” 2025. Cleveland Clinic. 2 de junio de 2025. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22929-anemia-rash.
- 4. “Dry skin: Who gets and causes.” n.d. https://www.aad.org/public/diseases/a-z/dry-skin-causes.
- 5. Knaggs, Helen, and Edwin D. Lephart. 2023. “Enhancing Skin Anti-Aging through Healthy Lifestyle Factors.” Cosmetics 10 (5): 142. https://doi.org/10.3390/cosmetics10050142.
- 6. Russell, Meghan. 2012. “Assessing the Relationship between Vitamin D3 and Stratum Corneum Hydration for the Treatment of Xerotic Skin.” Nutrients 4 (9): 1213–18. https://doi.org/10.3390/nu4091213.
- 7. “Skin and Hair – Harvard Health.” 2022. Harvard Health. 22 de septiembre de 2022. https://www.health.harvard.edu/topics/skin-and-hair.
- 8. “Vitamin A deficiency.” 2025. Cleveland Clinic. 2 de junio de 2025. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/23107-vitamin-a-deficiency