Medicare es un programa de atención médica financiado por el gobierno federal para estadounidenses de 65 años o más, así como para otras personas que cumplan requisitos específicos. No es necesario que usted haya tenido un empleo o pagado impuestos sobre la nómina para ser elegible. Esto significa que aunque nunca haya tenido un empleo basado en los Estados Unidos, aún podría calificar para recibir beneficios de Medicare.1
Hay muchas razones por las que una persona podría no haber trabajado en los Estados Unidos. En lo que respecta a Medicare, esto generalmente no afecta su elegibilidad. Si nunca ha trabajado, aun así puede informarse sobre cómo inscribirse y cuáles podrían ser los costos.
¿Qué requisitos debe cumplir para obtener Medicare?
Según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), usted debe cumplir con tres requisitos básicos para ser elegible para inscribirse en Medicare::1
- Debe tener al menos 65 años.
- Debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente.
- Debe haber vivido en los Estados Unidos durante al menos cinco años consecutivos.
Esto significa que usted no tiene que estar jubilado ni recibir beneficios del Seguro Social para poder inscribirse en Medicare. Además, no hay ninguna regla que indique que es necesario tener un empleo para poder inscribirse.
Sin embargo, su historial de empleo anterior podría influir en que tenga o no que pagar por las diferentes partes de Medicare. Por ejemplo, es posible que tenga que pagar una prima por Medicare Parte A (Seguro Hospitalario) si ni usted ni su cónyuge han trabajado durante al menos 10 años.2
¿Puede obtener Medicare si nunca ha trabajado?
Sí, aunque nunca haya trabajado puede obtener Medicare, pero es posible que tenga que pagar por ciertas partes de Medicare.
Por si acaso no lo sabía, Medicare se divide en varias partes y cada una de ellas cubre diferentes aspectos.3
- Medicare Parte A: También se conoce como Seguro Hospitalario, y le ayuda a pagar las estancias en el hospital.
- Medicare Parte B: También se conoce como Seguro Médico, y le ayuda a pagar atención médica y equipo médico. Esto incluye cuidado preventivo, citas médicas, pruebas de detección y equipo médico duradero.
- Medicare Parte C: Conocidos también como Medicare Advantage, los planes de la Parte C son ofrecidos por compañías privadas aprobadas por Medicare. Estos planes incluyen la cobertura de Medicare Parte A y Parte B, y generalmente de la Parte D también. Los costos de estos planes pueden ser muy diferentes.
- Medicare Parte D: Medicare Parte D cubre medicinas recetadas. Los costos y la cobertura pueden variar.
- Medigap: Este tipo de plan de Medicare es vendido por compañías privadas para ayudarle a pagar Medicare Parte A y Parte B. Para ser elegible es necesario estar inscrito en ciertos planes.
Cada parte de Medicare tiene sus propios costos y reglas. Algunas reglas podrían depender de que usted haya o no trabajado. Asegúrese de revisar las reglas de cada una de las partes para que entienda lo que usted tendría que pagar de su bolsillo.
Medicare Parte A si nunca ha trabajado
Medicare Parte B proporciona cobertura para algunos servicios de atención médica a domicilio, cuidados terminales/paliativos, en centros de enfermería especializada y, lo más conocido, que es la atención hospitalaria de paciente hospitalizado. Puede obtener esta parte de Medicare si ha trabajado durante su vida. Aunque el tener o no un empleo no afecta su elegibilidad para obtener Medicare Parte A, sí determina si usted puede obtenerla sin pagar una prima.
Si usted o su cónyuge han trabajado y pagado impuestos durante al menos 10 años, es probable que califique para una cobertura sin costo. Las primas se basan en su historial de trabajo. Estas son las primas proyectadas de Medicare Parte A para 2025:4
- Menos de 30 trimestres de historial de trabajo: $518 al mes
- Entre 30 y 39 trimestres de historial de trabajo: $285 al mes
- Más de 39 trimestres de historial de trabajo: $0 al mes
También es importante recordar que los deducibles para Medicare Parte A son de $1,676 por período de beneficios.5 Por lo tanto, tratar de entender Medicare Parte A si no califica para la inscripción sin pago de prima puede resultar complicado y costoso.
Medicare Parte B si nunca ha trabajado
A diferencia de Medicare Parte A, los costos de Medicare Parte B no se basan en el historial de trabajo suyo o de su cónyuge. La mayoría de las personas pagan una prima mensual por la cobertura de la Parte B, sin importar cuál haya sido su empleo anteriormente. En 2025, la prima mensual es de $185, pero puede ser mayor para las personas que ganan más.5
¿Puede calificar para Medicare a través del historial de trabajo de su cónyuge?
Sí puede calificar para Medicare si cumple con ciertas reglas estándar de elegibilidad, independientemente de que esté casado o haya trabajado.
Las primas de Medicare Parte A se determinan de acuerdo con el historial de trabajo suyo y de su cónyuge. Esto significa que usted sí puede calificar para Medicare Parte A sin prima, dependiendo de la situación laboral suya o de su cónyuge. Esto quiere decir que si usted no trabajó durante su vida, pero tiene al menos 65 años y ha estado casado durante al menos 1 año (y su cónyuge ha trabajado y pagado impuestos por Medicare durante 10 años), usted podría calificar para Medicare Parte A sin prima.1
Si usted está divorciado, aun así puede obtener Medicare Parte A sin prima si su matrimonio duró al menos 10 años y usted ya no está casado en este momento. También puede recibir Medicare Parte A si es viudo o viuda, siempre y cuando haya estado casado durante al menos 9 meses.
Cómo obtener Medicare por discapacidad
Medicare suele considerarse un seguro para personas mayores de 65 años, pero también está disponible para personas con ciertas discapacidades. Esto significa que si usted ha recibido seguro por discapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) durante al menos 24 meses (dos años), usted es elegible para inscribirse en Medicare, independientemente de que haya o no trabajado.6 Las discapacidades a largo plazo, la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) y la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por sus siglas en inglés) son ejemplos de afecciones por las que podría obtener Medicare por discapacidad.4
Cómo solicitar Medicare si nunca ha trabajado
Sin importar que usted haya o no trabajado, la manera de hacer la solicitud para Medicare no cambia. La mayoría de las personas se inscriben a través del Seguro Social en www.ssa.gov/medicare. También puede llamar al 1-800-772-1213 o acudir a su oficina local del Seguro Social para iniciar la solicitud.7
Asegúrese de tener la siguiente información preparada cuando inicie la solicitud:
- Su número de Seguro Social
- Su lugar de nacimiento (ciudad, estado, país)
- Fechas de inicio y finalización de cualquier plan de seguro médico grupal en el que esté inscrito actualmente o de cualquier plan de seguro médico en el que pueda inscribirse después de los 65 años
- Una dirección de correo electrónico válida (para la Parte B únicamente)
- Su número de Medicare actual (para inscribirse en la Parte B)
Es posible que necesite comprobantes de su historial de trabajo durante el proceso de solicitud. Si usted está haciendo la solicitud basándose en el historial de trabajo de su cónyuge, es posible que deba proporcionar documentos de matrimonio, al igual que los de divorcio, si corresponde. Hable con un representante del Seguro Social para averiguar qué papeles necesita para inscribirse.
¿Cuándo puedo inscribirme en Medicare?
Usted no puede inscribirse en Medicare en cualquier momento, ya que hay períodos específicos para inscribirse en un plan.
Su Período de Inscripción Inicial de Medicare empieza tres meses antes de cumplir 65 años. Este período dura siete meses: tres meses antes de su cumpleaños, el mes de su cumpleaños y tres meses después de su cumpleaños. Si se le pasa este período, deberá esperar hasta el período de inscripción general, que se extiende del 1 de enero al 31 de marzo de cada año.8
Fuera de estos dos períodos de inscripción, la única otra vez en la que podría inscribirse en Medicare sería si usted califica para un Período de Inscripción Especial, que podría ser activado por un evento, como perder el seguro médico relacionado con el empleo.
Si sabe cuándo puede inscribirse en Medicare podrá ayudar a prevenir períodos sin cobertura. Revise esta tabla de los CMS para que entienda las opciones de inscripción en Medicare.
Ayuda para el pago de Medicare si nunca ha trabajado
Si usted no obtiene de forma gratuita Medicare Parte A, el costo de las Partes A y B puede ser muy elevado. Esto es lo que podría tener que pagar cada mes sin ayuda:
- Prima de la Parte A: $285 o $518
- Prima de la Parte B: $185
- Prima promedio de la Parte D: $30 a $40 (varía según el plan)
Estos costos pueden parecer abrumadores. Estas son algunas opciones que pueden ayudarle a pagarlas:
- Medicaid: Un programa federal y estatal conjunto que puede ayudar a pagar primas, deducibles y coaseguro.
- Programa de ahorros de Medicare (MSP, por sus siglas en inglés): Programas estatales que ayudan a pagar los costos de la Parte B y/o la Parte B.
- Ayuda adicional: Un programa federal para reducir los costos de bolsillo de medicinas recetadas bajo la Parte D.
- PACE (Programa de atención integral para los adultos mayores): Ayuda para personas que necesitan cuidados médicos domiciliarios a nivel de hogar para adultos mayores para que puedan permanecer en su comunidad.
Conclusiones
Es normal sentir inseguridad si nunca ha contribuido al sistema a través de un empleo, pero Medicare aún está a su disposición. Usted puede calificar a través de su cónyuge, pagar la cobertura de su bolsillo o recibir ayuda por medio de programas estatales. Hay varias formas de obtener Medicare. Dedique tiempo a analizar sus opciones, haga la solicitud a tiempo y utilice los recursos de apoyo para asegurarse de recibir la atención y la cobertura que necesita.
Aviso de Descargo de Responsabilidad
Para obtener la información completa, visite www.es.medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE (usuarios de TTY deben llamar al 1-877-486-2048), las 24 horas, los 7 días.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes
- 1. “Original Medicare (Part A and B) Eligibility and Enrollment.” CMS.gov. https://www.cms.gov/medicare/enrollment-renewal/original-part-a-b
- 2. “What does Medicare cost?” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/medicare-basics/what-does-medicare-cost
- 3. “Parts of Medicare.” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/medicare-basics/what-does-medicare-cost
- 4. “2025 Medicare Parts A and B premiums and deductibles.” Centers for Medicare & Medicaid Services. https://www.cms.gov/newsroom/fact-sheets/2025-medicare-parts-b-premiums-and-deductibles
- 5. “Medicare Part B costs.” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/medicare-basics/what-does-medicare-cost
- 6. “Medicare coverage if you’re under 65.” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/medicare-basics/what-does-medicare-cost
- 7. “How do I sign up for Medicare?” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/medicare-basics/what-does-medicare-cost
- 8. “When does Medicare coverage start?” Medicare.gov. https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/sign-up/when-does-medicare-coverage-start