
Imagínese que se enferme o lesione tan gravemente que no sea capaz de expresarse por sí mismo. Es lógico que la mayoría de las personas no quieran pensar en esto, pero es importante que los adultos piensen en lo que quisieran hacer si llegaran a estar en una situación médica crítica. Es ahí donde intervienen las voluntades anticipadas y los testamentos vitales. Estos documentos le permiten expresar claramente sus deseos sobre su atención médica para que su familia y sus médicos sepan qué hacer.
Es importante que todos empiecen a planificar con anticipación por las siguientes razones:
- La vida es impredecible. Los accidentes, las enfermedades y la discapacidad son posibilidades que no podemos prever.
- Las voluntades anticipadas garantizan que se cumplan sus deseos, reduciendo el estrés y los posibles conflictos derivados de la toma de decisiones médicas en momentos de crisis.
- Puede evitar que su familia y sus seres queridos tengan que tomar decisiones difíciles sobre su atención médica, ya que se basarían en los valores y prioridades de ellos en vez de los de usted.
- Documentar sus deseos significa que puede evitar dolores innecesarios, procedimientos inútiles y hospitalizaciones no deseadas.
Demos un vistazo a las voluntades anticipadas y los testamentos vitales, en qué se distinguen, por qué son importantes y cómo deben hacerse.
Testamento vital
Un testamento vital es un documento legal que explica los tratamientos médicos que usted desea o no desea si aún está vivo pero no puede expresarse. Esto podría ocurrir si usted estuviera en estado de coma, tuviera una lesión cerebral grave o estuviera en las últimas etapas de una enfermedad terminal.
Este documento contiene sus deseos para recibir cuidados de soporte vital, incluyendo:
- Reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) si sufre un paro cardíaco
- Un respirador si no puede respirar por su cuenta
- Alimentación por sonda o líquidos por vía intravenosa si no puede comer o beber
- Cuidados paliativos (como cuidado terminal) en lugar de tratamientos agresivos
Usted toma la decisión sobre cuánto o qué tan poco cuidado desea recibir cerca del final de la vida mientras aún puede hacerlo. Un testamento vital ofrece a sus seres queridos indicaciones claras para que no tengan que hacer difíciles suposiciones durante una crisis médica.
Los testamentos vitales son esenciales para todas las personas que tengan un problema de salud grave, pero usted no tiene que esperar hasta que esté enfermo. Cualquier persona de 18 años en adelante puede hacer un testamento vital. Las emergencias pueden ocurrir a cualquier edad, por lo que un testamento vital puede ayudarle a mantener el control sobre su atención médica.
No se necesita un abogado para hacer un testamento vital. En Texas, el formulario se denomina “Directive to Physicians” (Directrices o Instrucciones para médicos). En Florida se denomina “Living Will” (Testamento vital). Se pueden obtener los formularios oficiales gratis en Texas Health and Human Services o en Florida Agency for Health Care Administration. Siga las instrucciones para firmar el documento ante testigos o un notario, dependiendo de su estado. Luego, deles copias a su médico, a su familia y a cualquier persona que le ayude en su cuidado médico.
¿Qué son las voluntades anticipadas?
Las voluntades anticipadas son un término más amplio. Incluye cualquier documento legal sobre sus deseos en cuanto a su cuidado médico si usted no puede expresarse por sí mismo. Un testamento vital es un tipo de voluntad anticipada. Un poder notarial duradero para atención médica, o poder notarial para asuntos médicos, le permite designar a alguien para que tome decisiones médicas en nombre suyo.
Las voluntades anticipadas también pueden incluir:
- Deseos sobre la donación de órganos
- Órdenes de no reanimar (DNR, por sus siglas en inglés)
- Instrucciones de cuidado personal
Las voluntades anticipadas normalmente indican dos cosas:
- El tipo de cuidados médicos que desea o no desea
- Designa a una persona que hable en su nombre si usted no puede expresarse por sí mismo
Usted puede completar un testamento vital y un poder notarial para asuntos médicos como parte de sus voluntades anticipadas, o puede elegir solo uno según lo que sea más importante para usted.
Las voluntades anticipadas también son útiles para cualquier persona de 18 años o más, no solo para los adultos mayores. Si usted vive solo, tiene problemas de salud en la actualidad o desea evitar tratamientos no deseados, las voluntades anticipadas pueden brindarle tranquilidad. Además, de este modo alivia el estrés de sus seres queridos al expresar usted mismo y con claridad sus deseos.
No necesita un abogado para completar las voluntades anticipadas. En Prepare puede encontrar más información y formularios por cada estado. Además, en Texas, puede acceder al formulario de Medical Power of Attorney form. En Florida, el formulario de Designación de suplente para cuidados médicos Designation of Health Care Surrogate. Estos formularios son gratuitos. Simplemente siga las instrucciones para firmar correctamente el formulario, luego deles copias a su médico, a su representante y a su familia.
¿Cuál es la diferencia entre el testamento vital y las voluntades anticipadas?
Un testamento vital explica el tipo de tratamiento médico que usted desea o no desea en caso de que no pueda expresarse. Las voluntades anticipadas pueden incluir un testamento vital, pero también designan a una persona para que tome decisiones en su nombre, es decir su representante para asuntos médicos. También pueden abarcar otras decisiones sobre atención médica, como la donación de órganos o las órdenes de no reanimar (DNR, por sus siglas en inglés). La mayoría de las personas completan tanto un testamento vital como un formulario para designar un representante para asuntos médicos. De esta manera, sus deseos médicos quedan claros.
Cómo elegir un representante para asuntos médicos
Su representante para asuntos médicos es la persona que usted elige para que tome decisiones en caso de que usted no pueda expresarse por sí mismo. Esta persona también se conoce como su agente (agent) o apoderado/sustituto (surrogate) para asuntos médicos, dependiendo del estado. Es posible que su representante deba hablar con sus médicos, entender sus opciones de tratamiento y tomar decisiones que reflejen lo que usted desea.
Lo más importante que debe tener en cuenta a la hora de elegir un representante para asuntos médicos es la confianza. Elija a alguien que cumpla sus deseos, aunque esto sea difícil. Esa persona debe ser capaz de mantenerse calmada en momentos estresantes, hacer preguntas y hablar en su nombre.
Su representante puede ser su cónyuge. Algunas personas prefieren designar a un(a) hijo(a) adulto(a), hermano(a) o amigo(a) cercano(a). El mejor representante para asuntos médicos es alguien que:
- Conoce sus valore y creencias
- Puede hacer cumplir los deseos suyos, sin tener en cuenta sus propias opiniones
- Puede sostener pláticas médicas con sus doctores
- Está dispuesto y es capaz de asumir la responsabilidad
Si no sabe a quién elegir, piense en las personas que le rodean que pueden lidiar con la presión. Designe a alguien capaz de concentrarse y comunicarse con claridad.
Usted no necesita un abogado para designar un representante para asuntos médicos o llenar formularios de voluntades anticipadas. Hable con un abogado si usted está confundido, tiene algún problema médico complejo o necesita asesoría legal. Un abogado especialista en asuntos médicos es un experto tanto en problemas médicos como legales, que puede ayudarle a elaborar planes detallados y también se asegura de que sus documentos cumplan con las leyes estatales. Muchas personas no necesitan un abogado, pero tener esa opción puede ayudar si las cosas se complican.
Tome el control de las decisiones futuras sobre atención médica
Los testamentos vitales y las voluntades anticipadas son documentos legales. En la mayoría de los casos, médicos y hospitales deben ajustarse a ellos. Con las firmas adecuadas y el cumplimiento de las reglas de su estado, estos documentos son legalmente obligatorios. Esto significa que todos deben respetar sus deseos. Por eso es muy importante llenar los formularios claramente y darles copias a su médico y su familia. Puede resultar incómodo planificar para el futuro, pero es uno de los mejores regalos que usted puede darles a sus seres queridos. Mediante el testamento vital o las voluntades anticipadas, usted se asegura de que se cumplan sus deseos si usted no puede expresarlos por sí mismo debido a su enfermedad. También le dará a su familia indicaciones claras durante un momento difícil.
No hace falta un abogado para empezar. Los formularios son gratuitos y fáciles de completar tanto en Texas como en Florida. Asegúrese de firmarlos correctamente. Hable con su representante sobre asuntos médicos. Deles copias a su médico y a su familia.
Nunca es demasiado pronto para planificar con anticipación. Este es el momento de dar a conocer sus deseos, tanto si está sano como si padece una enfermedad a largo plazo. Usted mantiene el control y sus seres queridos obtienen tranquilidad.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes
FindLaw. (15 de julio de 2024). Texas living wills laws. https://www.findlaw.com/state/texas-law/texas-living-wills-laws.html
Texas Hospital Association. (n.d.). Advance directives. https://www.tha.org/information-for/public/advance-directives/
Texas Health and Human Services. (n.d.). Directive to physicians and family or surrogates (living will). https://www.hhs.texas.gov/regulations/forms/advance-directives/directive-physicians-family-or-surrogates-living-will
Florida Agency for Health Care Administration. (21 de mayo de 2025). Health care advance directives. https://quality.healthfinder.fl.gov/report-guides/advance-directives
Nationwide. (n.d.). Advance directive vs. livingWhat’s What’s the difference? https://www.nationwide.com/lc/resources/investing-and-retirement/articles/advance-directive-vs-living-will
National Institute on Aging. (31 de octubre de 2022). Choosing a health care proxy. https://www.nia.nih.gov/health/advance-care-planning/choosing-health-care-proxy