Skip to main content
Sahyly Hernandez, DO

Revisión médica a cargo de:
Sahyly Hernandez, DO

Muchos adultos mayores buscan lo mejor de ambos mundos, viajar a un clima más cálido durante los meses más fríos y a la vez disfrutar de veranos más templados en su estado de origen del norte. Descubra cómo mantenerse al día con sus necesidades médicas cuando el lugar que considera su hogar está en dos lugares distintos.

2 de octubre de 2025

Atención médica para los viajeros estacionales

Se calcula que cinco millones de adultos en los Estados Unidos se dirigen al sur en el invierno para escapar del clima nevado y helado de su estado de origen. Florida y Texas, entre otros, son dos destinos populares, que reciben principalmente a adultos mayores durante la migración invernal. Aquí en Florida se les llama “snowbirds”. En Texas se les conoce como tejanos invernales. En general, son viajeros estacionales.

Dado que muchos de estos viajeros tienen más de 55 años, muchos tienen algunas afecciones que requieren la atención regular de un profesional clínico, aunque vivan temporalmente en un estado diferente.

Nuestra clínica atiende a aproximadamente 100 viajeros estacionales y, entre esos pacientes, los padecimientos más comunes son la hipertensión, la diabetes, la artritis y problemas urinarios.

Existen algunas formas de mantener el seguimiento regular con su profesional clínico cuando se está fuera de casa durante varios meses.

Estas son algunas opciones:

  • Visitas virtuales: Estas pueden ser útiles para hacer seguimientos o para que su médico le recete nuevamente medicamentos.
  • Indicaciones médicas preestablecidas o reabastecimientos (recargas) automáticos: Su médico puede recetar medicamentos con anticipación.
  • Ver a un médico en ambos estados: Las personas con afecciones crónicas pueden establecer una relación con un segundo profesional clínico mientras se encuentran en otro estado durante los meses de invierno.

Optimice su atención médica en su hogar lejos de casa

Los pacientes estacionales pueden prepararse para estar lejos de casa por largos períodos con un poco de planificación.

  • Informe a su médico que estará fuera durante varios meses.
  • Solicite a la oficina de su doctor que transfiera su expediente médico al médico que verá mientras esté fuera.
  • Revise sus medicinas recetadas y pídale a su médico que le proporcione suficiente medicamento para los seis meses que estará ausente o que los envíe a la farmacia local del lugar donde se quedará.
  • Asegúrese de llevar sus tarjetas de seguro médico, la lista de medicamentos y suplementos, y cualquier otra información médica necesaria.

Las personas con afecciones crónicas necesitan citas de control periódicas sin importar dónde se encuentren, así que no piense en su tiempo fuera como unas vacaciones de atención médica. Busque un médico mediante recomendaciones, en línea o a través de su plan de Medicare.

En WellMed nos gusta ver a nuestros pacientes más enfermos dos veces al mes. También aplicamos mucho la medicina preventiva y nuestros asociados médicos están disponibles para atender a pacientes con situaciones que requieren atención urgente.

Aunque estos pacientes solo están en la ciudad alrededor de seis meses al año, seguimos poniendo en práctica el modelo de atención de WellMed. Trato de establecer una buena relación con cada paciente, sin importar cuánto tiempo estén bajo mi cuidado.

No hay una manera especial de cuidar a las personas que migran temporalmente a climas más cálidos. La relación es la misma. De hecho, algunos de mis pacientes me traen a sus familiares.

También hay que recordar otros aspectos:

Seguro médico

Medicare generalmente le cubre mientras viaja dentro de los Estados Unidos. Sin embargo, el tipo de cobertura puede variar según su plan. Las Partes A y B de Medicare cubren a cualquier médico que acepte Medicare en los Estados Unidos. La Parte C puede no cubrir a cualquier médico, por lo que resulta útil verificar con su plan específico.

Si va a viajar a otro estado por más de unas pocas semanas y tiene las Partes A y B de Medicare, no debe ser necesario ajustar su cobertura. Si tiene Medicare Parte C, es posible que tenga que ajustar su cobertura. Además, es posible que tenga que obtener un seguro suplementario.

¿Qué hacer si se enferma mientras está en otro estado?

Si se enferma mientas está en otro estado, puede ser de ayuda contar con un médico de atención primaria en ambos lugares, ya que así se asegurará de estar registrado y listo. Si su expediente médico no ha sido transferido al médico del estado que está visitando, pida a la clínica que lo haga.

Sin embargo, lo mejor es comunicarse con su médico con anticipación para que su médico de invierno tenga lo necesario para atenderle.

Si tiene una situación médica de emergencia y no tiene un médico de atención primaria, es mejor buscar ayuda inmediata en el lugar donde se encuentra.

Si se enferma mientras vive en su lugar de invierno y no se trata de una emergencia, debe buscar que le atienda como nuevo paciente un médico de atención primaria de la zona.

Por último, tome el control de su salud buscando un médico local de WellMed para que reciba la atención que necesita. No debe ser difícil obtener atención independientemente de dónde viva, así que optimice su bienestar y tranquilidad estando preparado.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

Fuentes

  1.  Busque un plan . (n.d.). https://www.medicare.gov/plan-compare/#/?year=2025&lang=es
  2.  Interoperability | HealthIT.gov. (n.d.). https://www.healthit.gov/topic/interoperability
  3.  Your coverage options. (n.d.). Medicare.https://es.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare/get-more-coverage/your-coverage-options

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.