Skip to main content

20 de octubre de 2025

¿La gripe (influenza) es peligrosa para los adultos mayores?

Puede resultar abrumador enterarse del impacto de la gripe en los adultos mayores. Sin embargo, hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a evitar las consecuencias negativas de la gripe.

Es posible que piense que ya sabe todo lo que hay que saber sobre la gripe, también conocida como influenza. La influenza vuelve cada año durante los meses más fríos, provocando interrupciones en el lugar de trabajo, ausencias escolares, planes cancelados y molestias generales. Sin embargo, ¿sabía usted que la influenza A puede ser especialmente peligrosa para los adultos mayores? Una infección en los adultos mayores puede ser bastante diferente a una infección de gripe en un adulto más joven.

Esto es lo que debe saber sobre por qué la influenza es peligrosa para los adultos mayores y qué hacer.

¿Cuál es la diferencia entre la gripe en adultos mayores y la gripe en personas más jóvenes?

¿La influenza A es peligrosa para los adultos mayores? Para contestar esta pregunta, es útil recurrir a las estadísticas anuales de la gripe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Desafortunadamente, cada temporada de gripe las personas mayores de 65 años son las más afectadas por las infecciones de gripe. La mayoría de las hospitalizaciones y muertes por gripe corresponde a este grupo de edad. Los CDC calculan que, en una temporada de gripe normal, entre el 70 y el 85 por ciento de las muertes por gripe se produce en personas de 65 años o más.1

Los peligros de la gripe para los adultos mayores incluyen infecciones secundarias, como la neumonía. A veces, una infección secundaria puede causar una afección muy grave conocida como sepsis (septicemia), que puede ocasionar la falla de órganos. Los adultos mayores tienen mayores probabilidades de ser hospitalizados por la gripe, y la hospitalización misma puede ser especialmente peligrosa para ellos debido a los riesgos de contraer infecciones adquiridas en el hospital, posibles errores de medicación, úlceras de decúbito (escaras) y un mayor riesgo de caídas.

¿Por qué es diferente la gripe en los adultos mayores?

Hay algunas razones por las que el virus de la influenza A afecta a los adultos mayores más gravemente que a los adultos más jóvenes. En primer lugar, los adultos mayores tienen más probabilidades de padecer afecciones crónicas, como asma, diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, o COPD, por sus siglas en inglés), que pueden complicar su proceso de recuperación. Los adultos mayores también tienen menos probabilidades de tener un sistema inmunitario fuerte que pueda combatir eficazmente la gripe, lo que dificulta su recuperación.

Un sistema inmunitario deficiente también aumenta la posibilidad de que los adultos mayores desarrollen neumonía, inflamación del cerebro (encefalitis) e inflamación del corazón (miocarditis) como resultado de una infección de influenza. La Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas también señala que tener una infección de gripe siendo adulto mayor puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco de 3 a 5 veces, y el de sufrir un accidente cerebrovascular de 2 a 3 veces.2

¿Cuáles son los síntomas de la gripe en los adultos mayores?

Los síntomas de la gripe en los adultos mayores son similares a los de otros grupos de edad, incluidos los siguientes:

  • Fiebre y escalofríos
  • Debilidad
  • Dolores corporales, incluyendo dolor muscular y en las articulaciones
  • Dolor de cabeza
  • Malestar en el pecho
  • Falta de aire
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Disminución del apetito
  • Cansancio
  • Dificultad para dormir
  • Confusión o delirio

Es importante destacar que los adultos mayores a veces no presentan fiebre cuando se contagian de gripe. así que si tiene alguno de los síntomas mencionados sin fiebre, aun así es importante que le revisen para determinar si tiene una infección de influenza.3 El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ha publicado estas pautas sobre la evaluación de la temperatura para adultos mayores con gripe.

Qué hacer si se enferma de gripe siendo adulto mayor

Si es un adulto mayor y cree que puede haber contraído la gripe, es importante que descanse y se mantenga hidratado. Si puede faltar al trabajo o a otras actividades y quedarse en casa, le dará a su cuerpo una mejor oportunidad de recuperarse. Puede ser difícil quedarse al margen de las cosas. Sin embargo, si se queda en casa estando enfermo también ayudará a prevenir la propagación del virus en su comunidad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) hacen hincapié en que usted puede reanudar sus actividades normales una vez que sus síntomas mejoren y no tenga fiebre sin haber tomado medicina para bajarla durante 24 horas.4

Supongamos que está pensando en tomar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas de la gripe. En ese caso, es importante consultar a su médico para asegurarse de que esos medicamentos no interactúen negativamente con alguna de las medicinas recetadas que usted toma a diario.

También podría ser útil hablar con su médico acerca de la opción de empezar a tomar un medicamento antiviral para la gripe que ayude a apoyar su recuperación y reduzca la probabilidad de desarrollar una complicación grave a consecuencia del virus. Estas medicinas generalmente son más eficaces cuando se empiezan a tomar en las primeras 48 horas de presentar síntomas de gripe, así que esté atento a sus síntomas y comuníquese pronto con su médico si es necesario.

Cuándo acudir al médico en caso de gripe

¿Cuándo debe acudir al médico en caso de gripe? Si usted necesita un diagnóstico oficial de gripe para empezar a tomar antivirales, o para su empleador, o por cualquier otro motivo, es bueno acudir al médico. También es buena idea acudir al médico si tiene síntomas parecidos a los de la gripe además de otros síntomas preocupantes, como:

  • Respiración pesada o dificultad para respirar
  • Sensación de falta de aliento
  • Dolor u opresión en el pecho
  • Debilidad, cansancio extremo o mareo
  • Más síntomas relacionados con otras afecciones crónicas, por ejemplo, más síntomas de asma

También es buena idea acudir al médico si tiene una enfermedad doble, es decir, si se empieza a sentir mejor, pero pocos días después se intensifican nuevamente (recaída)sus síntomas. Por ejemplo, si desaparece la fiebre pero luego vuelve después de algunos días y la tos empeora, es un golpe doble, que podría representar la aparición de una segunda infección bacteriana, como la neumonía bacteriana.

Tratamiento para la gripe en adultos mayores

Si le diagnostican gripe siendo adulto mayor, los tratamientos más importantes son el reposo y los cuidados de apoyo. Muchas personas pueden aliviar sus síntomas usando medicamentos de venta libre, como analgésicos y antiinflamatorios.

Sin embargo, también hay medicamentos antivirales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y disminuir la posibilidad de presentar complicaciones de la gripe. El sistema inmunitario del cuerpo generalmente puede combatir la influenza por sí solo; sin embargo, si es adulto mayor y tiene enfermedades crónicas o un sistema inmunitario debilitado, un medicamento antiviral puede contribuir a su recuperación.

El medicamento antiviral más común es Tamiflu (oseltamivir), que se puede tomar una vez cada 12 horas durante 5 días. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos también ha aprobado otras tres medicinas antivirales. Estas medicinas son más eficaces si se empiezan a tomar al principio de la enfermedad. También es importante que sepa que los antivirales pueden ayudarle a prevenir que contraiga la gripe si está en contacto cercano con alguien que esté enfermo de gripe.5

Cómo prevenir la gripe siendo adulto mayor

La forma más eficaz de prevenir la gripe es recibiendo la vacuna antigripal cada año. Todos los años se diseñan y seleccionan cuidadosamente las vacunas contra la gripe para ayudar a protegerle de las cepas específicas del virus de la gripe que es más probable que estén en su comunidad. Por lo general, el mejor momento para vacunarse contra la gripe es antes del comienzo de la temporada de gripe, normalmente en septiembre u octubre. La vacuna contra la gripe puede ayudar a que nunca contraiga una infección de gripe. Sin embargo, aunque llegue a enfermarse de gripe, haberse vacunado puede ayudar a disminuir sus síntomas y reducir su riesgo de presentar complicaciones por la gripe.6

Para prevenir la gripe siendo adulto mayor, también es importante seguir los principios generales de prevención de infecciones, como lavarse las manos con agua y jabón, evitar el contacto cercano con personas que tengan gripe, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca en público (especialmente durante la temporada de gripe) y practicar una buena higiene.

Si usted duerme bien, come bien, controla el estrés, evita el alcohol y los cigarrillos, se mantiene físicamente activo, también estará alimentando su sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir que se enferme de gripe si es un adulto mayor.

Opciones de vacunas antigripales para adultos mayores

Es muy importante vacunarse contra la gripe si usted es un adulto mayor, porque si tiene 65 años o más, su riesgo de enfermarse gravemente de gripe aumenta. También importa el tipo de vacuna antigripal que reciba siendo adulto mayor. Hay vacunas antigripales de dosis alta que los CDC recomiendan para los adultos de 65 años en adelante. Estas son incluso más eficaces en la prevención de la gripe que la vacuna estándar contra la influenza.

Actualmente, la FDA recomienda tres vacunas de dosis alta para personas de 65 años o más. Estas son:

Ahora puede hablar con su proveedor médico sobre la opción de recibir una vacuna antigripal de alta dosis si tiene 65 años o más.

Cómo informarse más sobre el control de la gripe siendo adulto mayor

Puede resultar abrumador enterarse del impacto de la gripe en los adultos mayores. Sin embargo, hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a evitar las consecuencias negativas de la gripe. La prevención es fundamental. Para obtener más información sobre hábitos saludables que puedan ayudarle a prevenir la gripe, vea estos consejos de los CDC.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

Fuentes:

Afecciones y enfermedades Artículos