Skip to main content

Estas son siete razones por las que puede sentir picazón en las piernas al hacer ejercicio.

Publicado originalmente 28 de abril de 2023

Última actualización 30 de junio de 2025

¿Alguna vez ha sentido picazón (comezón o picor) en las piernas al caminar, correr o hacer ejercicio? Esta sensación se conoce como picazón del corredor. Es muy común en las personas que vuelven a hacer ejercicio después de una interrupción prolongada de la actividad física, como el período que va del otoño a la primavera.

La picazón del corredor puede ser molesta, pero rara vez es grave. Sin embargo, si la picazón en las piernas va acompañada de mareos o dificultad para respirar, es posible que deba acudir al médico.

Estas son siete razones por las que puede sentir picazón en las piernas al hacer ejercicio.

7 causas comunes de picazón en las piernas durante el ejercicio

Muchas veces, la picazón del corredor se presenta cuando las personas vuelven a hacer ejercicio después de una pausa relativamente larga. Por ejemplo, si han transcurrido un par de años desde la última vez que corrió o dio una caminata rápida, es normal que sienta picazón en las piernas durante su rutina de ejercicio o varios minutos después. Estas son algunas de las causas de la picazón del corredor:

1. Aumento del flujo sanguíneo

Los ejercicios de alta intensidad, como correr, aumentan el ritmo cardíaco. Como resultado, las arterias y los vasos capilares de los músculos se expanden para ayudar a que la sangre circule más fácilmente. Si usted no hace ejercicio con regularidad, los nervios que rodean los vasos capilares son estimulados más de lo habitual a medida que los vasos capilares se ensanchan. El cerebro suele interpretar esta sensación particular como picazón.

2. Liberación de histamina

Según los estudios, el cuerpo libera mayores cantidades de histamina durante el ejercicio para evitar la fatiga.

La histamina es una sustancia química que desempeña un importante papel en los síntomas de alergias y también influye en la salud del cerebro y los patrones de sueño. La liberación de histamina adicional puede causar picazón del corredor debido a la forma en que esta sustancia química hace que los vasos sanguíneos y capilares se expandan.

3. Piel sensible

Si usted tiene piel seca o sensible, la picazón del corredor puede ser provocada por alergia a los productos que utiliza para lavar su ropa deportiva.

Pruebe cambiar a un detergente para ropa o suavizante de telas especial para personas con piel sensible. Si cree que sus pantalones deportivos le causan picazón en las piernas, use shorts o pantalones deportivos hechos con telas que absorben la humedad. Un simple cambio de vestuario podría hacer que desaparezca la picazón.

4. Urticaria inducida por ejercicio

La urticaria también se conoce como sarpullido o ronchas. La urticaria inducida por ejercicio es una afección que causa enrojecimiento, sarpullido (ronchas) o comezón después de hacer ejercicio.

Esta afección es poco común y generalmente solo se presenta después de hacer ejercicio extenuante en clima frío o cálido. Otros síntomas de la urticaria inducida por ejercicio incluyen dolor de cabeza, cólicos estomacales y dificultad para respirar.

5. Vasculitis inducida por ejercicio

La vasculitis se refiere a la inflamación de los vasos sanguíneos. La vasculitis inducida por ejercicio afecta los vasos sanguíneos de las pantorrillas. Generalmente se presenta después de realizar actividades extenuantes en clima cálido, y es más común en mujeres mayores de 50 años.

La vasculitis inducida por ejercicio no suele afectar la zona de la piel que comprimen los puños de los calcetines. Además de causar picazón en las piernas, esta afección puede provocar un sarpullido que arde o duele. Si usted tiene este tipo de vasculitis, los síntomas generalmente desaparecen por sí solos en unos pocos días.

6. Púrpura inducida por ejercicio

La púrpura es un sarpullido de manchas moradas que aparecen cuando se filtran en la piel diminutos vasos sanguíneos. La púrpura por ejercicio es una afección que se presenta en las pantorrillas después de realizar actividades extenuantes en las que se trabajan los músculos de las piernas, como caminatas largas y maratones.

Los síntomas de este tipo de púrpura incluyen comezón, ardor y dolor de piernas que por lo regular desaparecen en unos pocos días. Al igual que la vasculitis por ejercicio, esta afección no afecta la zona de la piel que cubre el puño del calcetín.

7. Alergias

La picazón del corredor también se ha vinculado a alergias, especialmente alimentarias. Esta posible causa de la picazón del corredor es mucho menos común que otras causas y también puede provocar picazón en diferentes partes del cuerpo.

Cuándo acudir al médico

Por fortuna, la picazón del corredor rara vez es una afección grave que cause problemas a largo plazo. Si ocurre con frecuencia, su médico puede recomendarle disminuir la intensidad o tomar un descanso cuando empiecen los síntomas. Si sus síntomas continúan después del tratamiento, su médico puede sugerir que haga ejercicio en interiores para evitar las altas temperaturas exteriores.

Haga una cita con su médico inmediatamente si tiene picazón en las piernas y alguno de los siguientes síntomas:

  • Aturdimiento
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Cólicos estomacales
  • Hinchazón de la lengua o la cara
  • Sarpullido (ronchas), aunado a dolor intenso y ardor, que no desaparece después de 10 minutos

Su médico puede revisar su historial médico, realizar un examen y las pruebas necesarias para conocer la causa de sus síntomas. Por ejemplo, puede requerir una prueba de alergias si su médico considera que estas pueden ser el motivo de la picazón y la urticaria.

Tratamientos para la picazón del corredor

La picazón del corredor rara vez requiere tratamiento. Los síntomas de esta afección normalmente desaparecen por sí solos después de unos pocos minutos, horas o días.

El tipo de tratamiento que reciba para la picazón del corredor, en caso de recibirlo, dependerá de la causa. Por ejemplo, si las alergias estacionales están provocando la picazón al hacer ejercicio, su médico puede recetarle antihistamínicos para aliviar sus síntomas. También puede probar darse un baño tibio con sales de Epsom o avena para aliviar la picazón.

El médico también puede darle consejos para prevenir la picazón del corredor. Estas son algunas formas de prevenir la picazón del corredor:

  • Haga ejercicio con regularidad durante todo el año sin interrupciones prolongadas.
  • Aplique crema humectante en la piel de las piernas para evitar la sequedad.
  • Beba mucha agua. El agua puede ayudarle a mantenerse hidratado y evitar la sequedad.
  • Cambie de detergente de ropa y suavizante de telas, use otros que no provoquen picazón ni irritación.
  • Evite los desencadenantes conocidos, como el polen, si sufre de alergias.
  • Póngase shorts o pantalones hechos con telas que absorben la humedad para aliviar la picazón.
  • Aplíquese gel de aloe vera (sábila) en la piel para prevenir o reducir la picazón.
  • Rasúrese las piernas con regularidad, ya que eliminar el vello de las piernas puede ayudar a disminuir la intensidad de la picazón.
  • Haga ejercicio en interiores cuando haga calor afuera.
  • Haga ejercicio en un entorno con temperatura controlada.
  • Evite la exposición excesiva al sol cuando haga ejercicio.
  • Eleve las piernas durante 15 minutos durante el día para aumentar la circulación.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

Fuentes

Luttrell, Meredith J., and John R. Halliwill. 2017. “The Intriguing Role of Histamine in Exercise Responses.” Exercise and Sport Sciences Reviews 45 (1): 16–23. https://doi.org/10.1249/jes.0000000000000093.
Sijapati, Nikita, Monica Sciturro, Matthew Le, Jesus Lanza, Edgar Mercado, and Admir Seferovic. 2022. “Exercise-Induced Urticaria: A Rare Case Report.” Cureus, March. https://doi.org/10.7759/cureus.23062.
Jud, Philipp, and Franz Hafner. 2018. “Exercise-Induced Vasculitis.” CMAJ : Canadian Medical Association Journal 190 (7): E195. https://doi.org/10.1503/cmaj.171377.
Ramelet, Albert-Adrien. 2004. “Exercise-Induced Purpura.” Dermatology 208 (4): 293–96. https://doi.org/10.1159/000077837.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.