Skip to main content
Dra. Anuradha Mundluru

Revisión médica a cargo de:
Dra. Anuradha Mundluru

La tos puede ser causada por muchas afecciones, como el resfriado común y la gripe. El tipo de tos depende de la causa subyacente.

Publicado originalmente 7 de marzo de 2022

Última actualización 7 de mayo de 2025

Si lleva varios días o semanas con molestias crecientes en el empeine en uno o ambos pies, es probable que se haya preguntado, “¿por qué me duele la parte superior del pie?” Hay varias posibles causas del dolor en el empeine.

Cada pie se compone de 26 huesos, 30 articulaciones, miles de terminaciones nerviosas y más de 100 tendones, ligamentos y músculos. Todas estas partes trabajan en conjunto para soportar su peso y proporcionarle movilidad y equilibrio. Cuando los huesos, las articulaciones o los tejidos blandos de la parte superior del pie sufren algún tipo de lesión, usted podría tener molestias en toda la zona.

Son muchas las posibles causas de estas molestias, pero la tendinitis en el empeine es la más común. Esta afección se conoce como tendinitis extensora, y a continuación puede obtener más información sobre qué es, qué la causa, cómo se diagnostica y cómo tratarla.

¿Qué es la tendinitis extensora?

La tendinitis extensora es una afección que provoca la inflamación de los tendones extensores. Estos tendones se encuentran tanto en las manos como en los pies y tienen una función importante.

En las manos, estos tendones permiten mover las muñecas, los dedos y el pulgar. En los pies, estos tendones permiten flexionar el pie hacia arriba y hacia abajo y mover los dedos. Debido a que estos tendones se utilizan mucho y tienen poco acolchado protector, son vulnerables a las lesiones en pies y manos.

¿Cuáles son las causas de la tendinitis de los extensores en el empeine del pie?

La tendinitis de los extensores del pie se debe a dos causas principales. Algunas personas desarrollan esta afección por llevar zapatos demasiado apretados. Cuando los tendones de la parte superior del pie rozan repetidamente contra el interior de un zapato apretado, pueden irritarse e inflamarse, y causar dolor.

La tendinitis de la parte superior del pie también puede ser el resultado del uso excesivo. Si usted es corredor o realiza actividades que le obligan a estar mucho tiempo de pie, los tendones de la parte superior del pie pueden irritarse. Correr cuesta arriba y en superficies inestables puede aumentar el riesgo de padecer tendinitis de los extensores. Dado que los tendones del pie trabajan de forma especialmente intensa para estabilizarle al correr, pueden inflamarse con el tiempo.

Síntomas de la tendinitis extensora

El síntoma más común de la tendinitis del extensor del pie es el dolor persistente en la parte superior de uno o ambos pies. Por lo general, esta molestia se desarrolla gradualmente con el tiempo y, una vez que aparece, puede producirse incluso cuando no se utilizan los pies de forma activa.

Normalmente, el dolor empeora al ponerse de pie, caminar o correr y es más perceptible en la mitad del pie. Aunque una lesión aguda o un acontecimiento aislado pueden desencadenar la inflamación en la parte superior del pie, no es frecuente que la tendinitis extensora se presente repentinamente.

Aparte de las molestias prolongadas, otros síntomas de la tendinitis de los extensores del pie son:

  • Dolor al flexionar el pie hacia arriba o hacia abajo
  • Dolor al doblar los dedos del pie
  • Disminución de la amplitud de movimiento del pie
  • Debilidad del pie
  • Rigidez articular en la zona alrededor del tendón afectado
  • Hormigueo o entumecimiento alrededor del tendón afectado
  • Un sonido o sensación de crujido al utilizar el tendón afectado

La tendinitis extensora también puede causar hinchazón en la parte superior del pie, que puede producir calor o enrojecimiento. Algunas personas también desarrollan un abultamiento visible en algún lugar a lo largo del tendón inflamado.

¿Cómo se diagnostica la tendinitis extensora?

La tendinitis del extensor es una afección bastante común, por lo que es posible que su médico de atención primaria pueda diagnosticar el dolor que usted padece. Dependiendo de la gravedad de las molestias y de cualquier otro síntoma presente, puede ser necesario acudir a un especialista en pie y tobillo.

Durante la consulta, su médico le realizará un examen físico y hablará con usted sobre sus síntomas, su estilo de vida y las formas en que puede haberse lesionado el pie. Es posible que su médico también le tome una radiografía del pie para determinar si la causa del dolor puede deberse a una fractura.

Si las molestias son muy intensas, es posible que necesite una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) o una ecografía del pie. Estas herramientas de diagnóstico por imagen permiten al médico realizar un examen más exhaustivo de los tejidos blandos del pie y asegurarse de que no existan otras lesiones o afecciones.

¿Cómo tratar la tendinitis extensora del pie?

El tratamiento de la tendinitis de los extensores del pie suele consistir en dejar descansar los tendones adoloridos e inflamados para que puedan curarse, pero en casos graves, puede ser necesario un tratamiento médico.

Tratamiento de la tendinitis de los extensores en casa

Si le duelen los tendones de la parte superior de los pies, puede intentar tratarlos en casa utilizando los pies lo menos posible durante dos o tres días. También puede elevar los pies y aplicar hielo en la zona afectada durante no más de 20 minutos Haga esto cada dos o tres horas para ayudar a reducir la inflamación y aliviar las molestias.

También puede ser útil aflojar los cordones de los zapatos o añadir un poco de material acolchado en la parte inferior de la lengüeta del zapato. Si le aprietan los zapatos, le convendría llevar zapatos menos estrechos. El uso de zapatos un poco más holgados puede ayudar a reducir el riesgo de inflamación recurrente del tendón extensor.

Acudir al médico para el tratamiento de la tendinitis extensora

Si descansa los pies durante unos días y el dolor no desaparece, debe ponerse en contacto con su médico. Es posible que su médico le recomiende tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta con o sin receta para aliviar el dolor.

Dependiendo de la causa subyacente y de la gravedad del dolor, su médico también puede recomendarle:

  • Fisioterapia, que ayudará a fortalecer el pie afectado.
  • Inyecciones de corticosteroides, que ayudarán a reducir la inflamación del tendón afectado.
  • Terapias alternativas que pueden ayudar a curar el tendón, como el tratamiento con plasma rico en plaquetas o la punción seca.

En casos graves de tendinitis del tendón extensor, el tendón afectado puede empezar a desprenderse del hueso al que está unido. En tales casos, podría ser necesaria una cirugía del pie.

Consejos para prevenir la tendinitis extensora

Si se pregunta con frecuencia “¿por qué me duele la parte superior de los pies?”, es una buena idea tomar medidas para evitar el desarrollo o la reaparición de la tendinitis extensora. Para ayudar a mantener los tendones sanos, se recomienda:

  • Escuchar a su cuerpo y dejar de realizar movimientos que provoquen dolor en la parte superior de los pies.
  • Realizar un calentamiento antes de cada sesión de ejercicio y un enfriamiento después.
  • Aprender y practicar la forma correcta de realizar todos los ejercicios que haga.
  • Si es la primera vez que practica un ejercicio específico o un ejercicio en general, empiece despacio y deje que su cuerpo se aclimate gradualmente.
  • Esté atento a cómo se siente la parte superior de los pies durante el ejercicio, durante largos períodos de actividad física y después de ponerse un par de zapatos nuevos.
  • Use solamente zapatos que se ajusten bien a sus pies.
  • Haga ejercicio con regularidad para fortalecer los tendones de los pies.

Comuníquese a WellMed para solicitar una consulta sobre el diagnóstico de tendinitis extensora

Si usted ha estado teniendo dolor persistente en la parte superior de uno o ambos pies, no dude en ponerse en contacto con WellMed para programar una evaluación. Nuestro equipo de profesionales médicos certificados puede colaborar con usted para encontrar la causa de origen de su dolor de pie y elaborar un plan de tratamiento que le brinde alivio. Usted puede buscar nuestra ubicación más cercana y llamarnos directamente, o solicitar una cita en línea.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
La información incluida en este anuncio se presenta de manera general. El sitio proporciona información médica diseñada para complementar su control personal de la salud. No pretende reemplazar el asesoramiento profesional ni implica la cobertura de servicios o productos clínicos específicos. La inclusión de enlaces a otros sitios web no implica la aprobación del material contenido en esos sitios.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

La Dra. Anuradha Mundluru es Doctora de Medicina Interna de WellMed at Mesquite en Mesquite Texas, obtuvo su título de médico de Kurnool Medical College y está titulada por el Consejo Americano de Medicina Interna.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.