Skip to main content
Kevin Shih, MD

Revisión médica a cargo de:
Kevin Shih, MD

Como consecuencia del envejecimiento de la población y los avances en materia de medicamentos, cada vez son más los estadounidenses que toman cinco o más medicamentos recetados. Es importante asegurarse de que está tomando los medicamentos adecuados en las dosis correctas.

16 de octubre de 2025

Hablar con su médico o profesional de atención médica sobre sus medicamentos es una de las medidas más importantes que puede tomar para proteger su salud. Esto es de especial importancia para los adultos mayores que toman múltiples medicamentos.

Como consecuencia del envejecimiento de la población y los avances en materia de medicamentos, cada vez son más los estadounidenses que toman cinco o más medicamentos recetados, lo que se conoce como polifarmacia.

¿Qué tan común es la polifarmacia?

Los cálculos varían sobre la cantidad de pacientes que toman cinco o más medicamentos recetados, pero muchos estudios indican que el índice de polifarmacia en los Estados Unidos casi se ha duplicado desde el año 2000.

La tendencia ha sido especialmente notable en los estadounidenses mayores de 65 años. Un análisis realizado por la revista médica JAMA Internal Medicine sobre una base de datos nacional de medicamentos recetados halló que el 43% de las personas mayores de 65 años tomaban cinco o más medicamentos recetados en un período de 30 días, lo que representa un aumento del 23.6% en los primeros años de la década de los 2000. La población mayor de 65 años toma un promedio de 4.3 medicamentos recetados en un período de 30 días, según el estudio.1

Esos totales no incluyen medicamentos sin receta ni vitaminas o suplementos de venta libre. Las personas mayores de 65 años son los mayores consumidores de suplementos en los Estados Unidos, lo que aumenta el riesgo de interacciones con otros medicamentos.

¿Por qué son importantes las revisiones de medicamentos para los adultos mayores?

Tomar múltiples medicamentos recetados en sí no es malo, pero sí incrementa el riesgo de:

  • Interacción entre medicamentos. Algunas medicinas que son eficaces individualmente pueden entrar en conflicto con otras.
  • Efectos del envejecimiento. El metabolismo cambiante de los adultos mayores implica que los medicamentos que alguna vez funcionaron como se esperaba, ya no lo hacen.
  • Medicinas recetadas en cascada. Los efectos secundarios pueden ser diagnosticados erróneamente como nuevas afecciones, lo que podría dar lugar a nuevas medicinas recetadas que no son necesarias.
  • Incumplimiento con la medicación. Es fácil confundirse y no tomar las medicinas como se han recetado.
  • Uso de medicamentos de venta libre y suplementos. Esto incluye no solo medicamentos de venta libre, sino también suplementos, además del consumo de alcohol, marihuana y otras sustancias.

¿Cómo debo prepararme para una revisión de medicamentos?

Es buena idea revisar sus medicamentos con su médico o profesional de la salud en cada cita. Con frecuencia, se le preguntará sobre su historial de medicación para garantizar que su expediente médico electrónico esté actualizado.

Para aprovechar al máximo la revisión, traiga una lista completa y escrita de:

  • Todas las medicinas recetadas que toma regularmente. Para cada medicamento anote con qué frecuencia la toma y la dosis. Si debe estar tomando algo con regularidad, pero no lo está haciendo, anote eso también.
  • Todas las medicinas no recetadas y suplementos que toma regularmente. Al igual que con las medicinas recetadas, anote con qué frecuencia la toma y la dosis. La dosis se encuentra en el envase.
  • Otras sustancias que toma regularmente. Sus profesionales clínicos no están ahí para juzgar, pero una cifra total precisa de la cantidad de alcohol que bebe o marihuana que consume es fundamental para verificar si otros medicamentos pudieran afectarle.
  • Nuevos síntomas desde su última revisión. Esto ayudará al profesional clínico a determinar si usted está experimentando reacciones negativas a un cierto medicamento o medicamentos.

¿Qué sucede durante una revisión de medicamentos?

Si usted está tomando sus medicamentos como es debido y no está sufriendo efectos negativos, es posible que no sea necesario hacer cambios.

Sin embargo, su profesional clínico colaborará con usted para hacer cambios si:

  • Tiene síntomas que puedan estar relacionados con un medicamento o medicamentos
  • Se le está recetando un medicamento que no toma o ya no necesita
  • Se le dificulta cumplir con su régimen de medicación

Si ya no necesita un medicamento, su profesional clínico puede suspenderlo o retirarlo gradualmente.

Su profesional clínico también le hablará sobre la mejor forma de desechar cualquier medicina no utilizada.

No espere – pregunte sobre sus medicamentos en cualquier momento

Una revisión de medicamentos es una excelente forma para que usted y su profesional clínico se aseguren de que está tomando los medicamentos adecuados.

Sin embargo, no tiene que esperar hasta su cita para hablar sobre su medicación. Si se siente enfermo, mareado o presenta otros síntomas, llame a su médico. Mencione si le acaban de recetar un nuevo medicamento o si empezó a tomar un nuevo suplemento. Comente también si usted ha cambiado la dosis. Cualquier información es útil.

Usted y sus profesionales clínicos deben colaborar para asegurarse de que está tomando el medicamento adecuado. No tiene nada de malo tomar múltiples medicamentos, si los necesita.


Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes

  1. Centers for Disease Control and Prevention. “Suicide Data and Statistics.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.cdc.gov/suicide/facts/data.html
  2. Health Affairs. “Suicide rates are high and rising in the U.S.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.healthaffairs.org/content/forefront/suicide-rates-high-and-rising-among-older-adults-usJAMA Internal Medicine. “Prescription Medicine Use Among Older Adults in the US.” Consultado el 22 de septiembre de 2025. https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2820722
  3. National Library of Medicine, National Center for Biological Information. “Polypharmacy.” Consultado el 22 de septiembre de 2025. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532953/

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.