
Puede estar parado en la fila del supermercado, sentado en su escritorio o manejando su auto cuando de repente siente un goteo, o quizá un pequeño chorro, de sangre salir de las fosas nasales. Este contratiempo puede ser vergonzoso e inconveniente, y es posible que aumente un poco su nivel de estrés. Esto es irónico si la causa del sangrado nasal está relacionada con el estrés.
¿El estrés puede provocar un sangrado nasal?
Sí, el estrés puede contribuir a los sangrados nasales. Es cierto, hay muchos motivos que pueden causar que sangre la nariz, así que hable con su médico si le sucede con frecuencia. Sin embargo, también pueden suceder cuando un pequeño vaso capilar de la membrana nasal se revienta. La ruptura puede deberse a una o varias de las siguientes causas:
- Alergias
- Infección
- Lesión
- Medicamentos
- Aire frío y seco
- Gran altitud
- Deshidratación
- Sonarse o picarse la nariz excesivamente
Como es de esperar, muchos niños curiosos terminan en la sala de emergencias o cuidados urgentes cada año por un sangrado nasal causado por una pieza de Lego o una canica atorada en una fosa nasal.
Añadimos el estrés a esta lista de causas comunes.
¿Cómo es que el estrés puede causar un sangrado de la nariz?
Cuando usted está estresado, el cuerpo entra en modo de lucha o huida y libera una hormona llamada cortisol. El cortisol aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial. Este aumento en el ritmo cardíaco y la presión arterial puede desencadenar un sangrado nasal.
El cuerpo se rebela contra el estrés de muchas formas. Además de sangrados nasales por estrés, el estrés puede ocasionar dolores de cabeza, ansiedad, aumento de peso, presión arterial alta, dolor de pecho, noches sin dormir y depresión. ¿Cómo puede saber si su sangrado nasal está relacionado con el estrés o es por otra causa?
Existen algunas señales reveladoras de que el estrés es el culpable del sangrado nasal. Hágase estas preguntas:
- ¿Se ha dado cuenta de que las hemorragias nasales suceden cuando sufre de ansiedad o estrés?
- ¿El sangrado nasal se detiene después de que usted dedica tiempo a relajarse y desestresarse?
- ¿Tiene otros síntomas de estrés, como dolores de cabeza o dificultad para dormir?
Si respondió afirmativamente a una o más de estas preguntas, podría significar que sus sangrados nasales son sangrados nasales por estrés. Si ese es el caso, pruebe estas medidas preventivas para evitar que sucedan.
5 formas de prevenir los sangrados nasales por estrés
Conviértase en detective y descubra sus desencadenantes.
Es importante identificar los desencadenantes que podrían estar causando su estrés y las hemorragias nasales por estrés. Sea consciente de qué le hace sentirse tenso, preocupado o enfadado. Saber qué provoca que su cuerpo entre en estado de lucha o huida le permite formular un plan para lidiar con ello.
Perfeccione sus habilidades de relajación
El estrés es parte de la vida diaria, pero cuando se vuelve demasiado intenso, lastima su cuerpo. Vivir la vida a toda velocidad resulta en agotamiento, pero también significa que se está perdiendo de muchas cosas buenas. Tomar las cosas con calma puede ayudarle a sentirse más feliz y más equilibrado. Pruebe estas medidas para desestresarse:
- Hable o textee con un amigo
- Ríase en voz alta todos los días
- Tome descansos para respirar profundo
- Escuche música que le guste mucho
- Tome un descanso de la tecnología y desconéctese
- Haga un poco de yoga o póngase a meditar
- Pase tiempo al aire libre
- Coma sano
- Duerma lo suficiente
- Irrigue sus fosas nasales.
De acuerdo, suena raro, pero es en serio. Al igual que el resto del cuerpo, que está compuesto por un 55 a 60% de agua, las estructuras internas de la nariz y los senos paranasales necesitan agua. El agua mantiene húmedas y flexibles las vías nasales para cuando el cuerpo libere cortisol para contraer los vasos sanguíneos, los pequeños vasos en la nariz tengan más probabilidades de no reventarse.
Empiece por beber mucha agua todos los días. La mayoría de las recomendaciones indican beber varios vasos de agua al día. La cantidad exacta depende de su peso, edad, nivel de actividad, medio ambiente y afecciones que pueda sufrir.
También puede usar un aerosol salino para mantener las vías nasales húmedas y evitar que se sequen y agrieten. Rocíe la solución salina dentro de cada fosa nasal varias veces al día, o use una lota nasal (“neti pot”) para enjuagar las fosas nasales con solución salina.
Mantenga su nariz fresca y agradable.
El agua caliente puede resecar las fosas nasales y provocar que sean más susceptibles a sangrar. Trate de tomar duchas con agua tibia en vez de caliente, y utilice un humidificador en casa para mantener húmedo el aire de la casa.
Evite fumar
Algunas personas fuman para lidiar con el estrés, pero si ha pasado parte de su día envuelto en un remolino de humo de tabaco, no es raro que su nariz se rebele. El humo del tabaco reseca la piel, los ojos y el interior de la nariz. Esto sucede cuando está expuesto a humo como fumador activo o pasivo, ya que ambos resecan el interior de la nariz y elevan su riesgo de sufrir sangrados nasales.
Dé a su nariz cariño y atención
Por supuesto, que, si sufre de sangrados nasales, es importante saber qué hacer para detenerlas cuando suceden. Recuerde, cuando la nariz sangra, puede parecer que es mucha sangre, aunque solo necesite pocos pañuelos o toallitas de papel para detener el sangrado, pero expertos médicos dicen que un sangrado nasal no es grave a menos que sea como un grifo con una fuga que no se detiene. Si puede llenar una taza con la sangre, entonces lo mejor será acudir a la sala de emergencias o a su médico de atención primaria.
Lo más probable es que un sangrado nasal sea una pequeña cantidad de sangre. Aquí tiene lo que debe hacer para detener el sangrado:
Siéntese derecho.
- Incline la cabeza ligeramente hacia el frente.
- Apriete la nariz para cerrarla.
- Inhale y exhale lentamente por la boca.
- Es posible que tenga que apretar la nariz hasta por 10 minutos antes de que la sangre fluya más lento o se detenga.
Cuándo acudir al médico.
Si tiene sangrados nasales frecuentes o graves, hable con su médico. Es importante descartar cualquier afección subyacente. Aunque un sangrado nasal menor puede no ser motivo de alarma, los sangrados excesivos o frecuentes pueden ser señal de un problema médico más serio.
Y si sus sangrados nasales realmente son a causa del estrés, hable con su médico sobre las opciones para controlar el estrés y la ansiedad a largo plazo. Al tomar medidas para disminuir el estrés, usted puede ayudar a evitar que se produzcan sangrados nasales y otros problemas de salud relacionadas con el estrés. De hecho, es buena idea mantenerse al corriente con sus chequeos de bienestar periódicos. Es la mejor forma de asegurarse de que los problemas de salud se detecten a tiempo cuando se pueden tratar más fácilmente.