
Es posible que usted tenga algunas preguntas al respecto, como cuánto tiempo tardan en hacer efecto las vitaminas. ¿Cuándo puede empezar a ver los efectos de algunas vitaminas en particular? Los factores que influyen en las respuestas a estas preguntas dependen del tipo de vitamina o mineral que sea, si es o no de fácil absorción, cuáles son sus niveles iniciales de vitamina y qué tan constante es con su rutina para tomarlas.
Siga leyendo para descubrir cuánto tiempo puede tardar en hacer efecto su nueva vitamina.
¿Qué tipo de vitaminas existen?
Las vitaminas están ya presentes en nuestro cuerpo y en muchos de los alimentos que comemos, pero existen suplementos para cuando se requiere un poco más para mantener o mejorar su salud. Las vitaminas y los minerales están disponibles en diferentes presentaciones, como oral, intravenosa o inyectable. La forma más común y accesible de complementar las vitaminas es mediante ingesta oral, ya sea en pastillas o cápsulas.
Las vitaminas y los minerales pueden dividirse en dos categorías según la forma en que son absorbidas por el cuerpo, lo que se conoce como solubilidad: solubles en grasa (liposolubles) o solubles en agua (hidrosolubles). Las vitaminas liposolubles se digieren y almacenan más fácilmente en la grasa corporal tras la absorción, mientras que las vitaminas hidrosolubles no se almacenen en nuestro cuerpo y pueden ser eliminadas mediante la orina fácilmente y, por lo tanto, necesitan reabastecerse con más frecuencia.1
Vitaminas como la vitamina C, vitaminas B12 y B6, y la biotina se consideran hidrosolubles, mientras que vitaminas como las vitaminas D y E se consideran liposolubles.
¿Cuánto tiempo tardan las vitaminas hidrosolubles en empezar a hacer efecto?
Como hemos mencionado, los minerales y las vitaminas hidrosolubles, como las vitaminas C, B12 y la biotina deben ser reemplazadas con mayor frecuencia que sus homólogas liposolubles. Esto significa que posiblemente necesite tomar estas vitaminas de manera continua durante un período más largo para reponerlas en su cuerpo.
Vitamina C
La vitamina C, a veces denominada ácido ascórbico, en su forma de suplemento, se encuentra de forma natural en grandes cantidades en alimentos, como las frutas cítricas (naranjas y limones) y también en verduras verdes, como pimientos y coles de Bruselas. La vitamina C es esencial para ayudar al cuerpo a combatir infecciones, enfermedades y sanar heridas a través de antioxidantes.12
A pesar de que la deficiencia de vitamina C es poco común, las señales de deficiencia pueden aparecer al cabo de un mes de poca o ninguna ingesta de vitamina C, y puede dar lugar a una enfermedad conocida como escorbuto. Puede manifestarse en forma de cansancio, moretones, dolor en las articulaciones, cicatrización lenta de heridas, sangrado fácil o pérdida de dientes.12
Debido a que la deficiencia de vitamina C no es común, la mayoría de las personas toman un suplemento para fortalecer su sistema inmunológico, especialmente durante las temporadas de resfriados o gripe. Además, la vitamina C, junto con otras vitaminas y minerales, puede ayudar en la prevención de enfermedades oculares y ciertos tipos de cáncer, como el de seno, colon y pulmón.
Señales de que los suplementos de vitamina C están funcionando
Aunque los estudios muestran que la vitamina C no previene el resfriado común, la ingesta regular de suplementos de vitamina C durante al menos una o dos semanas puede reducir la duración del resfriado al reforzar el sistema inmunitario.4 La vitamina C también contribuye a mantener la salud de la piel, regular el estado de ánimo y absorber hierro. Por lo tanto, si nota que sus niveles de energía son más altos, tiene una piel más brillante o saludable, o un mejor estado de ánimo después de tan solo dos semanas de tomarla, es probable que los suplementos de vitamina C estén haciendo efecto.
Vitamina B12
La vitamina B12, también conocida como cianocobalamina, es utilizada por nuestro cuerpo para producir glóbulos rojos. Las fuentes alimenticias de esta vitamina generalmente incluyen productos de carne, aves, pescado y lácteos. A veces también se agrega a alimentos como los cereales.
Si tiene deficiencia de esta vitamina, es posible que note señales de anemia, como cansancio, aletargamiento, debilidad muscular y falta de energía. Si su médico le recomienda que tome vitamina B12 para esto, es posible que tenga que tomar tabletas todos los días desde varias semanas hasta algunos meses, dependiendo de sus niveles iniciales de vitamina B12.5,9
Señales de que los suplementos de vitamina B12 están funcionando
Pueden pasar al menos unas semanas después de comenzar a tomar los suplementos antes de que usted note que sus síntomas comienzan a cambiar o que sus niveles de vitamina B12 mejoran en un análisis de sangre. Posiblemente empiece a notar que su debilidad muscular está mejorando y que puede tener más energía para realizar tareas.5,9
Vitamina B6
La vitamina B6, también conocida como piridoxina, se utiliza en el cuerpo para metabolizar o sintetizar proteínas, azúcares y grasas. El cuerpo también la utiliza para el desarrollo del cerebro, la piel y los nervios, así como para mantener sano el sistema inmunológico. La vitamina B6 se puede encontrar de forma natural en garbanzos, plátanos, huevos y algunos cereales.10
Las deficiencias de vitamina B6 pueden ocurrir con la dependencia de alcohol y pueden parecer señales de anemia, neuropatía (adormecimiento, sensación de pinchazos y piquetes, debilidad en las extremidades), debilidad, depresión y confusión.9
La vitamina B6 normalmente se utiliza para tratar una deficiencia de vitaminas, así como las náuseas matutinas y el síndrome premenstrual (PMS, por sus siglas en inglés).10
Señales de que los suplementos de vitamina B6 están funcionando
Las personas que toman suplementos de vitamina B6 por alguna deficiencia pueden empezar a sentir sus efectos en tan solo de una a tres semanas si se toman a diario y con constancia. Puede empezar a notar un aumento en su energía y fuerza, un mejor estado de ánimo y menos dolor neuropático si los suplementos le funcionan.10
Biotina
La biotina es otro nutriente esencial de la vitamina B que se encuentra de forma natural en alimentos, como vísceras, semillas, nueces y algunas verduras, como camotes y coliflor. La biotina es fundamental para que el cuerpo metabolice y produzca ácidos grasos, aminoácidos y azúcares, que se utilizan para abastecer de energía al cuerpo.
Las deficiencias de biotina son poco comunes, pero las señales de niveles bajos de biotina incluyen erupciones en la piel, caída del cabello, uñas quebradizas, colesterol alto y problemas cardíacos.
Aunque la biotina se ha vuelto popular para tratar el acné y el eccema, así como para tener cabello y uñas más gruesos y fuertes, no ha habido muchos estudios que respalden estas afirmaciones. Se requieren estudios futuros para dejar claro si los suplementos de biotina pueden mejorar la salud del cabello, las uñas y la piel.2, 6
Señales de que los suplementos de vitamina B6 están funcionando
Si tiene una deficiencia de biotina, su médico puede recomendar que tome un suplemento oral. Puede tardar al menos seis semanas en empezar a notar si la biotina está funcionando. Podría notar una piel más clara, menos caída de cabello y uñas más fuertes, además de mejores niveles de colesterol, si toma biotina a causa de esta deficiencia.
¿Cuánto tardan las vitaminas liposolubles en empezar a hacer efecto?
Las vitaminas liposolubles generalmente se almacenan en la grasa corporal cuando se absorben, y puede pasar más tiempo antes de ver los efectos del suplemento que con las vitaminas hidrosolubles.
Vitamina D
La vitamina D es una vitamina esencial para la salud física y mental de la que la mayoría de los estadounidenses tiene deficiencia. La vitamina D ayuda a absorber calcio para mantener la salud de los huesos, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reduce la inflamación, regula los niveles de insulina y mantiene elevados su estado ánimo y niveles de energía. La manera más común y natural de obtener vitamina D es a través de la luz solar, pero también se puede ingerir a través de alimentos, como pescados grasos (salmón, atún), queso, leche y champiñones.77
La deficiencia de vitamina D puede incluir fatiga, dolor en las articulaciones, poca energía, depresión, irritabilidad, un sistema inmunológico debilitado y caída del cabello.13
Señales de que los suplementos de vitamina D están funcionando
Tomar un suplemento de vitamina D de venta libre puede ayudar a elevar sus niveles y mejorar los síntomas de deficiencia en un período de seis semanas a cuatro meses, dependiendo de qué tan severa sea la deficiencia. Puede empezar a sentirse constantemente con más energía y de mejor humor cuando el uso de suplementos de vitamina D empieza a funcionar.7, 13
Vitamina E
La vitamina E es esencial para la salud de la sangre, el cerebro, la vista y la piel. Se encuentra de forma natural en ciertos aceites, como el de canola u oliva, en carnes, huevos y nueces, como almendras y cacahuates (maní).
La deficiencia de vitamina E es poco común, pero puede ocasionar síntomas de dolor nervioso, conocido como neuropatía. Los suplementos de vitamina E se han vuelto populares para su uso en la prevención de mayor pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer y para disminuir el dolor asociado a los cólicos menstruales. El beneficio del uso de la vitamina E en estos procesos aún no ha sido comprobado.14, 15
Debido a los escasos estudios sobre la eficacia de la vitamina E en los síntomas y usos populares, se desconoce si realmente es útil en estos casos y, por lo tanto, es difícil conocer las señales de su eficacia, además de cuánto tiempo tarda en hacer efecto.
Conclusión
La cantidad de tiempo que tarda un suplemento vitamínico en hacer efecto depende de si se trata de una vitamina hidrosoluble o liposoluble, además del grado de deficiencia al empezar a tomar los suplementos, pero en general, la clave del éxito en la mejora de los síntomas causados por deficiencias vitamínicas es tomar con constancia el suplemento según lo recomendado por el proveedor médico.
Antes de iniciar un nuevo régimen de suplementos, consulte a su proveedor de atención médica sobre la seguridad, necesidad y eficacia de tomarlos para mejorar su salud, así somo sobre sus efectos secundarios e interacciones con medicamentos.
Obras citadas:
- 1.”Biochemistry, Water Soluble Vitamins – StatPearls.” NCBI, 6 de marzo de 2023, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538510/. Consultada el 18 de noviembre de 2023.
- 2.”Biotin – Health Professional Fact Sheet.” NIH Office of Dietary Supplements, 10 January 2022, https://ods.od.nih.gov/factsheets/Biotin-HealthProfessional/. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 3.”Biotin (Oral Route) Proper Use.” Mayo Clinic, 1 de mayo de 2023, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/biotin-oral-route/proper-use/drg-20062359. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 4.Bucher, Amanda, and Nicole White. “Vitamin C in the Prevention and Treatment of the Common Cold.” NCBI, 9 de febrero de 2016, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6124957/. Accessed 19 November 2023.
- 5.”Cyanocobalamin – vitamin B12 used to treat and prevent vitamin B12 deficiency anaemia.” NHS, 10 de marzo de 2021, https://www.nhs.uk/medicines/cyanocobalamin/. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 6.Heymann, Warren R. “Biotin supplementation for hair and nail health: Does it pass the test?” American Academy of Dermatology, 17 de noviembre de 2021, https://www.aad.org/dw/dw-insights-and-inquiries/archive/2021/biotin-supplementation-hair-nails. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 7.”How to Spot a Vitamin D Deficiency.” UnityPoint Health, https://www.unitypoint.org/news-and-articles/how-to-spot-a-vitamin-d-deficiency—unitypoint-health. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 8.”Vitamin B-6.” Mayo Clinic, 2023, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-b6/art-20363468. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 9.”Vitamin B-12.” Mayo Clinic, 10 August 2023, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-b12/art-20363663. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 10.”Vitamin B6 – Health Professional Fact Sheet.” NIH Office of Dietary Supplements, 16 de junio de 2023, https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB6-HealthProfessional/. Consultada el 19 de noviembre de 2023.
- 11.”Vitamin C.” Mayo Clinic, 2023, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-c/art-20363932. Consultada el 18 de noviembre de 2023.
- 12.”Vitamin C – Health Professional Fact Sheet.” NIH Office of Dietary Supplements, 26 de marzo de 2021, https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/. Consultada el 19 de noviembre de 2023
- 13.”Vitamin D – Health Professional Fact Sheet.” NIH Office of Dietary Supplements, 18 de septiembre de 2023, https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional/. Consultada el 19 de noviembre de 2023
- 14.”Vitamin E.” Mayo Clinic, 10 de agosto de 2023, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-e/art-20364144. Consultada el 19 de noviembre de 2023
- 15.”Vitamin E – Health Professional Fact Sheet.” NIH Office of Dietary Supplements, 26 de marzo de 2021, https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-HealthProfessional/. Consultada el 19 de noviembre de 2023.