
La rodilla es una articulación en bisagra responsable de la movilidad y la flexibilidad. Las rodillas están en constante movimiento al sentarse, caminar, agacharse, y con actividades de alto impacto, como correr, deportes y tareas laborales. Es la articulación que más suele inflamarse. Sus actividades cotidianas pueden verse interrumpidas si le duele la rodilla al doblarla.
¿Por qué duele la rodilla al doblarla?
Las afecciones que causan dolor de rodillas generalmente se relacionan con lesiones repentinas y traumáticas, el desgaste propio del envejecimiento o partes dañadas de la articulación. El dolor de rodillas puede ser sordo y molesto, causar ardor o dolores punzantes. También puede sentir que la rodilla va a ceder si trata de doblar la rodilla al estar caminando o de pie.
Veamos siete razones por las que le duele la rodilla al doblarla, algunos consejos para controlar el malestar y cómo prevenir el dolor de rodilla.
1. Lesiones
Las lesiones pueden hacer que la rodilla le duela al doblarla. Es muy probable que usted se dé cuenta inmediatamente si se ha lesionado la rodilla. Es posible que se la haya golpeado contra alguna superficie dura, se haya caído o lesionado al hacer ejercicio, practicar deportes o en tareas laborales. La rodilla puede empezar a hincharse a las 24 horas de haber sufrido la lesión por la inflamación de las articulaciones. Puede ser doloroso doblar la rodilla. El dolor de rodilla se puede aliviar utilizando el método RICE, por sus siglas en inglés:
- Reposo (Rest)
- Aplicación de hielo (Ice)
- Compresión (Compression)
- Elevación (Elevación)
2. Uso excesivo
El dolor de rodilla por uso excesivo se presenta gradualmente con el tiempo y no como resultado de un incidente específico. Puede tener dificultades para doblar la rodilla o enderezar la pierna. El dolor puede estar en la parte delantera o trasera de la rodilla y empeorar al subir escaleras, correr, hacer sentadillas o sentarse por un período prolongado.
El dolor de rodilla por uso excesivo puede ser causado por músculos débiles en las piernas, músculos tensos en los muslos o la cadera, mala alineación de las piernas, arcos plantares altos o traumatismo por exceso de entrenamiento.
El dolor de rodilla por uso excesivo puede aliviarse estirándose correctamente antes de las actividades físicas, fortaleciendo los músculos alrededor de las rodillas o usando una rodillera. Un médico puede recomendar inyecciones de esteroides para aliviar la inflamación y el dolor.
3. Bursitis
La bursitis se presenta cuando las bolsas sinoviales que rodean las articulaciones de la rodilla se inflaman. Las bolsas ayudan a que las articulaciones se muevan fácilmente reduciendo la fricción entre músculos, tendones y ligamentos. Los síntomas de bursitis incluyen dolor de rodilla al doblarla, hinchazón y una sensación de calor.
Esta afección suele desaparecer después de unas semanas de descanso, pero puede repetirse o exacerbarse. Sin embargo, puede provocar rigidez en las articulaciones alrededor de las rodillas.
4. Esguinces de los ligamentos de la rodillas
Un ligamento esquinzado puede causar dolor al doblarse o sentarse en cuclillas. Los ligamentos son tejidos que mantienen los huesos unidos y los estabilizan, pero pueden estirarse demasiado o desgarrarse cuando se gira la rodilla en una dirección y la parte superior o inferior de la pierna gira en la dirección opuesta. Se puede dañar el ligamento al realizar movimientos de torsión o flexión en actividades físicas.
Un ligamento estirado sana con el tiempo y reposo. Es posible que tenga que usar una férula para inmovilizar la articulación hasta que sane. Un ligamento desgarrado puede requerir cirugía. Su médico puede recomendarle la mejor opción según su estado.
5. Tendonitis
La inflamación de los tendones puede causar hinchazón y color en la rodilla al doblarla. Los tendones son los tejidos que conectan los músculos con los huesos para apoyar el movimiento. La tendonitis se presenta cuando los tendones se inflaman por el uso excesivo. Los corredores pueden padecerla como resultado del movimiento repetitivo de las rodillas al correr.
Esta afección puede provocar que los tendones se debiliten y las rodillas sean más vulnerables a lesiones. La tendonitis leve mejora con reposo y suspendiendo la actividad que la ocasionó.
6. Artritis
La artritis es la inflamación crónica de las articulaciones de la rodilla. Puede causar dolor al doblarse, hinchazón y rigidez en las articulaciones de la rodilla. Varios tipos de artritis pueden afectar la rodilla, entre ellos:
Osteoartritis: La forma más común de artritis es esta afección degenerativa en la que el cartílago de las rodillas se desgasta con el tiempo. Dado que se desarrolla lentamente, el dolor puede empeorar con el paso del tiempo. Puede presentarse en ambas rodillas o en una sola.
Artritis reumatoide: Esta forma de artritis también es una afección crónica, pero ataca las articulaciones de las rodillas. Generalmente afecta ambas rodillas porque se trata de una enfermedad autoinmune en lugar de una afección por desgaste.
Artritis postraumática: Este tipo de artritis se desarrolla después de una lesión, como una fractura de hueso, que en última instancia ocasiona daños en la rodilla. Los desgarros de ligamentos pueden debilitar la estabilidad de la rodilla y causar mayor desgaste en la articulación de la rodilla.
Los síntomas de artritis de rodilla pueden aliviarse con fármacos antiinflamatorios de venta libre, como el ibuprofeno. Los cambios en el estilo de vida, como perder peso para reducir la presión sobre las rodillas, el ejercicio de bajo impacto, como caminar, y disminuir las actividades que agravan la afección puede ayudar a aliviar el dolor de rodilla.
7. Desgarro de meniscos
Cuando el cartílago de los meniscos de la rodilla se daña, puede provocar dolor en la rodilla al doblarla. El grueso cartílago del menisco se encuentra entre el hueso de la espinilla y el fémur, permitiendo que la articulación de la rodilla se flexione y mueva libremente. Es un cartílago elástico, pero puede rasgarse o dañarse como resultado de un traumatismo o una lesión. A veces, puede ser causado por sentadillas profundas, arrodillarse o doblar la rodilla.
Los síntomas comunes son dolor, hinchazón, rigidez y una sensación de crujido al doblar o estirar la rodilla. Los atletas corren el riesgo de sufrir desgarros de menisco en la rodilla. El tratamiento para esta afección depende de su gravedad, pero incluye el método RICE mencionado anteriormente, inyecciones de esteroides y, en algunos casos, cirugía.
Cómo prevenir el dolor de rodilla
Las rodillas son las articulaciones más grandes del cuerpo, por lo que absorben la mayor parte del impacto de los movimientos. Se puede prevenir el dolor de rodilla al doblarse y mayor daño a las articulaciones, los ligamentos y los tendones con unos sencillos cambios en los hábitos cotidianos.
- Ejercicio: La actividad física regular mantiene los músculos fuertes para que puedan soportar las articulaciones.
- Estiramiento: Realizar estiramientos, incluso en los días en que descansa del ejercicio, aumentan la flexibilidad.
- Zapatos adecuados: Los zapatos adecuados mantienen el cuerpo alineado para evitar lesiones en las rodillas.
- Mantener el peso adecuado: Evite los kilos de más para reducir la tensión en las rodillas.
- Fisioterapia: Los pacientes con dolor crónico de rodilla pueden beneficiarse de la opinión de un profesional sobre los ejercicios adecuados para tratar las causas del dolor.
- Ortesis: Las rodilleras pueden estabilizar las articulaciones y ayudar a la sanación. Las plantillas pueden proporcionar soporte adicional para los pies y mantener las piernas alineadas.
Cuándo acudir al médico
Usted no tiene que vivir con dolor, especialmente cuando las actividades cotidianas causan el dolor de rodilla al doblarse. Si ha probado remedios caseros y aún siente malestar en las rodillas, haga una cita con un médico de WellMed certificado por el Consejo Examinador. Nuestro equipo colaborará con usted para encontrar el mejor tratamiento para su dolor de rodilla.