Skip to main content
Dr. Robert Baskin

Revisión médica a cargo de:
Dr. Robert Baskin

La aspirina es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE, o NSAID, por sus siglas en inglés). Normalmente se utiliza para disminuir el dolor de leve a moderado, como el causado por dolores de cabeza, dolor de muelas y artritis

Publicado originalmente 29 de septiembre de 2023

Última actualización 29 de julio de 2025

Las personas normalmente toman aspirina a diario para reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, pero ¿la aspirina también baja la presión arterial?

Si sabe exactamente cómo actúa la aspirina, podrá determinar si tomar esta medicina a diario puede ser beneficioso para su salud en general. A continuación, le explicaremos más sobre la relación entre la aspirina y la presión arterial.

¿Qué tipo de medicamento es la aspirina?

La aspirina es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE, o NSAID, por sus siglas en inglés). Normalmente se utiliza para disminuir el dolor de leve a moderado, como el causado por dolores de cabeza, dolor de muelas y artritis. También se puede utilizar para reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en personas que han padecido estas afecciones anteriormente.

La aspirina pertenece a una clase de medicamentos llamados salicilatos. Además de disminuir el dolor, también actúa como anticoagulante y, por este motivo se puede usar para prevenir coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

¿La aspirina puede reducir la presión arterial?

La presión arterial alta (hipertensión) es un factor de riesgo para la mayoría de las afecciones relacionadas con el corazón, incluidos coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares. Los efectos anticoagulantes de la aspirina pueden ayudar a que la sangre sea menos pegajosa, de modo que los depósitos de placa sean menos propensos a adherirse a las paredes de las arterias y causar problemas relacionados con el corazón. Sin embargo, los estudios han encontrado que la aspirina podría no tener la capacidad de reducir la presión arterial en todas las personas.

Estos son los hallazgos primordiales sobre si la aspirina puede reducir la presión arterial:

  • Cuando se toma antes de acostarse, la aspirina puede disminuir la presión arterial en las embarazadas en riesgo de preeclampsia y con hipertensión leve.
  • La aspirina puede no reducir la presión arterial en personas que han tenido presión arterial alta durante mucho tiempo.
  • Cualquier medicamento AINE, incluida la aspirina, puede aumentar la presión arterial en personas con un diagnóstico de hipertensión.

Si usted tiene la presión arterial alta, pregunte a su médico si tomar aspirina puede ayudarle basándose en su historial médico. Su médico puede hablar con usted más detalladamente sobre los beneficios de la aspirina y recomendarle la mejor opción de tratamiento.

¿Quiénes pueden beneficiarse de tomar aspirina?

La aspirina por lo general se usa únicamente durante un tiempo corto para tratar dolor agudo. Usted puede beneficiarse de la aspirina si sufre algún tipo de dolor, como dolor de cabeza, dolores corporales, cólicos menstruales y artritis.

Su médico puede recomendarle que tome una aspirina diaria en dosis bajas si cumple con los siguientes criterios:

  • Tiene antecedentes de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
  • Tiene arteriopatía coronaria (CAD, por sus siglas en inglés) o arteriopatía periférica (PAD, por sus siglas en inglés).
  • Está embarazada y en riesgo de preeclampsia.

Hable siempre con su médico primero para saber si a usted le conviene tomar aspirina a diario.

Lo que debe saber sobre el uso diario de la aspirina

Antes de empezar a tomar aspirina a diario, estos son algunos datos que debe saber que pueden ayudarle a usar esta medicina de manera segura:

  • La aspirina puede interactuar con otras medicinas y medicamentos. Warfarin, dabigatran, and rivaroxaban son ejemplos de medicamentos que no deben utilizarse junto con la aspirina.
  • La aspirina puede causar efectos secundarios. Las náuseas, el vómito, la acidez estomacal y el dolor de estómago son efectos secundarios comunes de la aspirina.
  • Algunas personas pueden tener efectos secundarios graves al tomar aspirina. Comuníquese de inmediato con su médico si la aspirina le provoca sarpullido (urticaria), pérdida auditiva, vómito con sangre o heces con sangre.
  • Deje de beber alcohol, o beba menos. Su médico puede hablar con usted sobre la cantidad de alcohol que puede consumir de manera segura si toma aspirina a diario.
  • La aspirina podría ocasionar complicaciones durante una cirugía por la forma en que adelgaza la sangre. Si tiene una cirugía programada, pregunte a su médico cuándo debe dejar de tomar aspirina.
  • La aspirina, como todos los medicamentos, conlleva riesgos. Hable con su médico sobre los beneficios y riesgos de tomar aspirina antes de hacerlo.

¿Cómo puedo bajar la presión arterial sin aspirina?

Si la aspirina no es el tratamiento adecuado para usted basado en su historial médico, hay muchas otras formas de reducir la presión arterial sin tomar aspirina. Estas son algunas formas de bajar la presión arterial sin aspirina:

  • Sea más activo. El ejercicio puede bajar la presión arterial de forma natural.
  • Adopte una dieta saludable para el corazón. Evite consumir mucha sal y coma más frutas, verduras, pescado, nueces y semillas.
  • Beba más agua. El agua puede ayudar a prevenir la deshidratación. La deshidratación puede causar acumulación de sodio en el torrente sanguíneo y subir la presión arterial.
  • Pierda el exceso de peso si usted tiene sobrepeso u obesidad.
  • Deje de fumar.
  • Limite la cantidad de alcohol que bebe.
  • Controle el estrés. El estrés crónico puede elevar la presión arterial y aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
  • Pregunte a su médico sobre otros medicamentos que pueden bajar la presión arterial. Los betabloqueantes y los bloqueadores de canales de calcio son algunos de los muchos medicamentos que se pueden utilizar para tratar la hipertensión.

Si usted tiene presión arterial alta, su médico puede colaborar estrechamente con usted para encontrar los mejores tratamientos según su afección y preferencias personales.

Llame para programar una cita en WellMed para recibir tratamiento para cualquier problema médico o afección, incluida la hipertensión. Ofrecemos una variedad de servicios de atención primaria, incluyendo exámenes de bienestar, pruebas de detección, y mucho más.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

Fuentes

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.