Skip to main content
Dra. Shellie Shepherd, Asociada Médica

Revisión médica a cargo de:
Dra. Shellie Shepherd, Asociada Médica

Es fundamental saber cuándo debe acudir al médico si tiene tos para poder detectar ciertas enfermedades en sus inicios y poder recibir tratamiento.

Publicado originalmente 18 de enero de 2023

Última actualización 10 de septiembre de 2025

La tos es un síntoma común de enfermedades agudas, como el resfriado común y la gripe. Las afecciones crónicas, como el asma y la apnea del sueño también pueden causarla. Sin embargo, puede haber ocasiones en que la tos esté relacionada con otras afecciones más graves que requieran atención médica inmediata, como una embolia pulmonar.

Es fundamental saber cuándo debe acudir al médico si tiene tos para poder detectar ciertas enfermedades en sus inicios y poder recibir tratamiento. Estas son algunas señales de que la tos es grave y que es hora de hacer una cita en WellMed.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tos?

Una tos puede ser aguda o crónica y con o sin flemas.

Una tos aguda dura menos de tres semanas, mientras que una tos subaguda dura entre tres y ocho semanas, según informes de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés). La tos crónica dura ocho semanas o más en adultos y cuatro semanas o más en niños.

La tos con flemas también se conoce como una tos húmeda. Estos tipos de tos suenan a húmedo y producen flemas o mucosidad. La tos sin flemas también se conoce como tos seca, ya que no produce flemas o mucosidad.

Causas comunes de la tos

Según la NLM las causas más comunes de tos aguda en adultos son el resfriado común y la bronquitis. La bronquitis se produce cuando la mucosa de las vías respiratorias se inflama. Si usted padece bronquitis, la tos puede venir acompañada de fiebre, escalofríos, dificultad para respirar y fatiga.

La tos aguda también puede ser causada por lo siguiente:

  • Humo, polvo y otros irritantes ambientales
  • Caspa de mascotas, polen y otros alérgenos
  • Gripe, resfriado común, sinusitis y otras infecciones de las vías respiratorias superiores
  • Neumonía, bronquitis y otras infecciones de las vías respiratorias inferiores
  • Empeoramiento del asma
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Embolia pulmonar

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE, o GERD, por sus siglas en inglés) es la causa principal de hasta el 40% de los casos de tos crónica, según informes de la NLM. La enfermedad por reflujo gastroesofágico, también conocida como reflujo ácido, se produce cuando el ácido estomacal regresa al esófago, causando una sensación de ardor o dolor en el pecho. Si la ERGE es la causa de su tos, puede tener dificultad para tragar, molestias en el pecho y asma nueva.

La tos crónica también puede ser provocada por lo siguiente:

  • Fumar
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, o COPD, por sus siglas en inglés), asma y otras afecciones respiratorias crónicas
  • Polen, polvo y otros desencadenantes ambientales
  • Apnea del sueño
  • Aspiración
  • Ciertos medicamentos, incluidos los inhibidores de la ECA y omeprazol (un medicamento que se usa para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico)
  • Enfermedades pulmonares intersticiales, es decir, un grupo de trastornos que provocan cicatrización del tejido pulmonar
  • Cáncer pulmonar

Cuándo debe acudir al médico si tiene tos

Haga una cita con su médico de atención primaria si la tos dura tres semanas o más o si viene acompañada de síntomas que pudieran indicar que forma parte de una enfermedad más grave. Estos síntomas son:

  • Fiebre
  • Falta de aire
  • Sudores nocturnos
  • Mucosidad espesa y verde o amarilla
  • Pérdida de peso sin proponérselo

Su médico puede realizar un examen y hablar más detalladamente con usted sobre sus síntomas. Su médico también puede hacerle varias preguntas sobre la tos, como cuándo empezó, si es dolorosa o si alguien más de su familia también tiene tos.

Busque atención médica de inmediato si la tos viene acompañada de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar
  • Fiebre alta
  • Tos con sangre
  • Dolor de pecho
  • Confusión
  • Desmayos

Algunos de los síntomas anteriores pueden ser un indicio de una embolia pulmonar, es decir, un coágulo sanguíneo que obstruye el flujo de sangre a una arteria del pulmón. Una embolia pulmonar es una emergencia que pone en peligro la vida y requiere tratamiento inmediato.

Señales de que la tos está mejorando

La tos aguda que dura menos de tres semanas desaparecerá gradualmente antes de cumplir las tres semanas. Después de que su enfermedad o síntomas alcancen su punto máximo, la tos se volverá menos frecuente y menos severa hasta que desaparezca por completo.

Estas son otras señales de que su tos está mejorando:

  • La mucosidad se vuelve más líquida y sale con menos frecuencia.
  • Los ataques de tos son más breves.
  • Ya no siente la necesidad de tomar medicinas para la tos y el resfriado.
  • Los demás síntomas han desaparecido, como la fiebre y el dolor de garganta.

La tos crónica puede tardar más en mejorar, especialmente si las afecciones crónicas subyacentes, como el asma y la EPOC pueden ser la causa. En algunos casos, la tos puede no desparecer hasta que aborde o trate la afección subyacente. Colabore estrechamente con su médico para controlar o tratar la causa principal de la tos crónica para que finalmente pueda desaparecer.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la tos?

La tos leve a moderada normalmente puede tratase con uno o más remedios caseros. A continuación, le presentamos algunos tratamientos caseros para la tos.

Bebidas calientes

Los tés de hierbas y caldos pueden ayudarle a diluir la mucosidad en las vías respiratorias. También pueden reducir la irritación y el dolor, especialmente si tiene dolor de garganta. Pruebe agregar limón y miel a su té, ya que estos alimentos tienen propiedades curativas que podrían hacerle sentirse mejor rápidamente.

Mayor humedad

Añadir humedad al aire de su casa o recámara puede ayudarle a aliviar el dolor de garganta, especialmente si tiene una tos seca. Use un humidificador por la noche mientras duerme, o tome una ducha el tiempo suficiente para que se produzca vapor.

Evite los irritantes y desencadenantes ambientales

Disminuya su exposición a irritantes, como el moho, el polen o la caspa de mascotas si sabe que son los causantes de la tos. Permanezca dentro de casa cuando los niveles de polen sean altos, aspire las alfombras y los muebles periódicamente para eliminar la caspa de las mascotas y evite el humo de segunda mano.

Medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés)

Puede comprar pastillas para la tos y para la garganta, así como medicinas para la tos en su farmacia local. Estos medicamentos de venta libre suelen ser de ayuda para aliviar la tos y otros síntomas del resfriado común y la gripe.

¿Qué otros tratamientos para la tos son eficaces?

Si los remedios caseros y otras medicinas de venta libre no alivian la tos, consulte a su médico sobre otros tratamientos y recomendaciones. A veces, su médico puede recetarle medicamentos más fuertes o diferentes que puedan reducir eficazmente la tos.

Estos tratamientos incluyen:

  • Antibióticos para la tos causada por infecciones bacterianas
  • Antihistamínicos
  • Descongestionantes
  • Corticoesteroides
  • Otro tipo de medicamentos para para la presión arterial si la tos es causada por inhibidores de la ECA
  • Benzonatato

No dude en comunicarse con su médico si su tos le preocupa. Su médico puede asesorarle sobre los siguientes pasos a seguir y puede recomendarle que vaya al consultorio para que le revise si es necesario.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.