
Cuando era niño tal vez le dijeron que superaría sus alergias. Tal vez no haya sufrido de alergias anteriormente o tal vez solo sea un resfriado. La verdad es que las alergias estacionales pueden surgir o empeorar más adelante en la vida.
Esto es lo que usted necesita saber sobre las alergias y cómo controlarlas.
Síntomas de alergia o síntomas de resfriado
Las alergias son la reacción del cuerpo a sustancias normalmente inofensivas que desencadenan una respuesta inmunitaria.
Los resfriados son causados por la respuesta de su sistema inmunitario a un virus.
Las alergias estacionales son alergias cuya intensidad varía a lo largo del año. Por ejemplo, las alergias pueden empeorar durante la primavera, cuando las plantas liberan polen a medida que empiezan a crecer.
Es posible que usted tenga alergias si:
- Tiene los ojos irritados o con picazón
- Tiene sarpullido, urticaria o picazón en la piel
- Los síntomas persisten sin alivio a la vista
Puede pescar un resfriado en cualquier momento, especialmente si ha estado cerca de alguien que haya estado enfermo.
Usted podría tener un resfriado si:
- Tiene fiebre
- Tiene el cuerpo adolorido
- Sus síntomas desaparecen y no vuelven
La mejor manera de saber si tiene un resfriado o sufre de alergias es hablar con su proveedor médico, ya que muchos de los síntomas pueden traslaparse y puede ser difícil distinguirlos por su cuenta.
Por qué las alergias pueden empeorar con la edad
A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario cambia. El proceso de envejecimiento puede hacer que aparezcan nuevas alergias y que empeoren las anteriores. Esto se debe a la disminución natural de la función de los órganos y al debilitamiento de los músculos respiratorios.
Las afecciones, como la enfermedad pulmonar crónica, incluida la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés) y el asma pueden empeorar las alergias. Por otra parte, las alergias pueden empeorar su afección crónica.
Es posible que descubra nuevas alergias después de mudarse a una nueva casa porque su cuerpo es alérgico a algo en el nuevo entorno al que no había estado expuesto anteriormente.
Los cambios climáticos pueden alargar las temporadas de polen, lo que se traduce en alergias más duraderas e intensas. También es posible que la confusión entre alergia y resfriado se deba a que siente reacciones alérgicas en momentos en los que esperaría tener un resfriado.
¿Qué tratamientos hay para las alergias?
Los antihistamínicos en forma de pastillas, cápsulas, medicamentos líquidos y aerosoles nasales son medicamentos comunes para la alergia. Los antihistamínicos reducen los síntomas bloqueando las sustancias químicas que el cuerpo libera durante una reacción alérgica.
Un aerosol salino o un enjuague nasal pueden ayudar a despejar la congestión causada por las alergias.
Puede encontrar medicamentos, aerosoles y enjuagues para alergias en su farmacia o supermercado local.
Su proveedor médico podría recomendar vacunas para las alergias. Las vacunas para alergias son inyecciones que se administran durante un período largo para ayudar a reducir o prevenir los síntomas alérgicos.
Es más probable que un proveedor médico sugiera vacunas para alergias si los medicamentos no han reducido sus síntomas o si interactúan con otros medicamentos que toma, o si usted no puede evitar su exposición a los alérgenos.
¿Cuáles son los riesgos de los medicamentos para la alergia?
Al igual que cualquier tipo de medicamento, los medicamentos para la alergia tienen efectos secundarios. Algunos antihistamínicos pueden causar somnolencia extrema, boca seca, estreñimiento, vista borrosa, dolor de cabeza o náuseas.
Es de especial importancia asegurarse de que el tratamiento para la alergia que eligió no afecte la seguridad o la eficacia de otros medicamentos que esté tomando. Consulte siempre a su proveedor médico antes de empezar a tomar un nuevo medicamento para la alergia. Su proveedor médico se asegurará de que usted use el medicamento que sea mejor para usted.
Consejos para reducir la exposición a los alérgenos
Evitar o reducir la exposición a los alérgenos forma parte de su manera de controlarlos. Estos son algunos consejos:
- Consulte los pronósticos de polen. Planifique sus actividades al aire libre para cuando el recuento de polen sea el más bajo.
- Cuando esté al aire libre, evite tocarse los ojos y la cara.
- Dúchese o cámbiese de ropa después de estar al aire libre.
- Utilice un purificador de aire o un filtro de alérgenos especializado en su sistema de calefacción y aire acondicionado.
- Deje las ventas cerradas y encienda el aire acondicionado para que entren menos alérgenos.
- Considere la posibilidad de usar una mascarilla para reducir la inhalación de alérgenos si las afecciones o alergias se intensifican.
Es posible que sus alergias no sean estacionales
Las reacciones alérgicas pueden ser causadas por muchas cosas que se encuentran en el medio ambiente. Estos son otros alérgenos comunes:
- Alimentos
- Animales
- Medicamentos
- Látex
- Humo
- Polvo y ácaros
- Alergias por contacto, como la hiedra venenosa
- Moho
- Picaduras de abeja
Es importante que hable con su proveedor médico sobre las alergias para asegurarse de que está recibiendo el tratamiento adecuado para la afección adecuada, de la forma adecuada.