Skip to main content
Michael Esquivel, Asociada Médica certificada

Si tiene dolor de hombros al dormir, es mejor que hable con su proveedor de atención médica lo antes posible. No duda en comunicarse al consultorio de su médico local para hacer una cita antes de que sus síntomas empeoren.

Publicado originalmente 8 de septiembre de 2022

Última actualización 23 de julio de 2025

Según estudios clínicos recientes, casi el 26 por ciento de los adultos en los Estados Unidos padece dolor de hombros. Mientras que la mayoría de las personas tiene síntomas durante el día, dormir con un gran malestar puede ser igualmente molesto.

En este artículo aprenderá a dormir a pesar del dolor de hombros. También podrá descubrir las afecciones subyacentes que causan su malestar y cómo evitar que le mantengan despierto por la noche.

6 posibles causas del dolor de hombros mientras duerme

1. Osteoartritis

El hombro es una articulación esférica que contiene cartílago entre los huesos para proporcionar una amortiguación vital. La osteoartritis consiste en el desgaste de hueso y el deterioro de tejido cartilaginoso.

Aunque la edad es la causa principal, las lesiones, como las caídas también pueden acelerar el desgaste del cartílago del hombro, propiciando la aparición de la afección.

Estos son algunos de los síntomas comunes de la osteoartritis de hombro:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Rigidez
  • Deterioro de la movilidad articular
  • Sonidos crepitantes durante el movimiento

La buena noticia es que hay muchos tratamientos eficaces para controlar la osteoartritis, como:

  • Crioterapia (frío) y termoterapia (calor)
  • Medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés), como paracetamol (acetaminofén) e ibuprofeno
  • Cremas analgésicas, como mentol y capsaicina
  • Fisioterapia
  • Inyecciones de corticoesteroides

Las intervenciones quirúrgicas, como la reparación artroscópica o el reemplazo total de articulaciones, normalmente se recomiendan si todas las demás terapias no logran brindar un alivio duradero de los síntomas o restablecen la función de la articulación.

2. Bursitis

Las bursas se encuentran en el interior de varias partes del hombro. Cada bursa es un pequeño saco que contiene líquido que ayuda a amortiguar huesos, tendones y músculos alrededor de la articulación.

La bursitis es una afección en la que una o más bursas se inflaman y, cuando esto sucede, el movimiento del hombro se vuelve doloroso y limitado.

Las lesiones por movimientos repetitivos son la causa más común de la bursitis de hombro. El movimiento de los tendones y los músculos sobre las bursas inflamadas ocasiona un aumento de la inflamación. Como resultado, el problema suele empeorar con el tiempo.

Estos son algunos de los síntomas de la bursitis de hombro:

  • Movimiento doloroso
  • Sensación de hinchazón
  • Rigidez
  • Dificultad para estirarse hacia lo alto
  • Dolor al dormirse sobre el lado afectado

Recomendaciones para tratar la bursitis en casa:

  • Descansar el hombro afectado
  • Utilizar hielo para disminuir la inflamación
  • Reducir el dolor y la inflamación con medicamentos de venta libre

Las inyecciones de esteroides pueden ayudar a aliviar los síntomas temporalmente. Sin embargo, en casos extremos, su proveedor médico podría recomendar cirugía.

3. Hombro congelado (bursitis adherente)

La afección del hombro congelado altera el movimiento normal de la parte superior del brazo. Generalmente afecta a personas de 40 a 60 años, siendo las mujeres más propensas a reportarlo.

Aunque no se sabe a ciencia cierta qué causa el hombro congelado, generalmente sucede después de una lesión o período de inactividad prolongada provocada por un dolor crónico. El tejido conectivo que rodea la cápsula articular se engrosa, se endurece y se contrae, lo que ocasiona una disminución del rango de movimiento.

Las opciones de tratamiento generalmente incluyen:

  • Crioterapia (frío) y termoterapia (calor)
  • Analgésicos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés)
  • Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios recetados
  • Fisioterapia

Es posible que también deba someterse a estudios de diagnóstico por imagen, como radiografías, resonancia magnética y otras modalidades para determinar el grado de lesión de la articulación. Esto incluiría tanto las estructuras óseas como el tejido blando circundante. El diagnóstico por imagen también puede diferenciar lesiones agudas de afecciones crónicas y permitir al proveedor médico determinar el curso de acción más adecuado así como hablar sobre expectativas realistas.

4. Síndrome de pinzamiento

El síndrome de pinzamiento del hombro es un conjunto de síntomas relacionados con la disfunción del manguito rotador. Se produce cuando los huesos del hombro rozan o “pinzan” (pellizcan) el manguito rotador. Los más comunes son:

  • Dolor sordo y persistente
  • Debilidad muscular
  • Movimiento limitado del hombro afectado
  • Crujidos o tronidos durante la actividad

Estas son algunas de las causas del pinzamiento de hombros:

  • Espolones óseos
  • Inflamación de los tendones — tendinitis
  • Inflamación de la bursa — bursitis
  • Posicionamiento inadecuado de los huesos de la articulación del hombro con el paso del tiempo

Para diagnosticar la afección, el proveedor médico eleva el brazo del paciente para reproducir el dolor durante el movimiento. Sin embargo, es posible que usted tenga que someterse a un ultrasonido o una resonancia magnética para ayudar a determinar el problema.

De todas las posibles complicaciones de hombros que podría tener, el síndrome de pinzamiento es el más probable que cause dolor mientras duerme. Esto se debe a que tiende a persistir incluso estando en reposo.

Los tratamientos pueden incluir analgésicos orales, antiinflamatorios no esteroideos (AINE, o NSAID, por sus siglas en inglés) y fisioterapia. A veces es necesaria la cirugía si las terapias mencionadas anteriormente no tienen éxito, el dolor persiste y la articulación está inestable o inutilizable debido a los cambios estructurales que han ocurrido en la articulación del hombro.

5. Lesión del hombro

La articulación del hombro contiene huesos, tendones, ligamentos y músculos. Si alguna de estas estructuras vitales se lesiona, podría causar dolor al dormir.

Hay dos tipos generales de lesiones del hombro: agudas y crónicas.

Las lesiones agudas, como caerse o levantar de repente algo pesado en lo alto, suelen ir acompañadas de un dolor agudo y punzante. Generalmente dura poco tiempo, o al menos hasta que se elimina el estímulo que lo provoca.

En contraste, el dolor crónico del hombro puede durar varios años. Suele sentirse como un dolor sordo durante la actividad o en reposo. Los padecimientos que generalmente se relacionan con el dolor crónico son:

  • Artritis
  • Lesiones repetitivas relacionadas con el trabajo
  • Participación excesiva en deportes
  • Tendinitis

El tratamiento para las lesiones agudas de hombro consiste en reposo, hielo o, veces, compresión. Sin embargo, si el dolor y la hinchazón persisten, es esencial buscar ayuda médica de inmediato.

Para las lesiones crónicas de hombros, es necesario utilizar varios métodos de tratamiento, incluidos:

  • Cremas analgésicas
  • Analgésicos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés)
  • Crioterapia (frío) y termoterapia (calor)
  • Fisioterapia
  • Inyecciones de corticoesteroides
  • Cirugía en casos extremos

Su médico o fisioterapeuta también puede recetarle que haga ejercicios en casa para aumentar el rango de movilidad y fortalecer los músculos alrededor del hombro.

6. Dolor y lesión del manguito rotador

El manguito rotador está compuesto por cuatro músculos y sus tendones correspondientes en el hombro.1 Su función consiste en estabilizar la articulación del hombro y favorecer un rango completo de movimiento en el brazo y el hombro.

Las lesiones del manguito rotador suelen ocasionar dolor, malestar y debilidad en el brazo. Sin tratamiento, las lesiones del manguito rotador pueden debilitar el hombro y dar lugar a pérdida de movimiento.1

¿Qué causa lesiones agudas y crónicas del manguito rotador?

Los desgarros agudos suelen ser causados por un traumatismo repentino en el hombro. Los desgarros crónicos por lo general son causados por el desgaste relacionado con la edad o por actividades repetitivas, como en el caso del tenis y el levantamiento de pesas que ejercen estrés repetidamente en la articulación del hombro.

Síntomas de lesiones del manguito rotador

Algunas lesiones del manguito rotador no causan ningún síntoma, pero cuando se producen, los síntomas pueden incluir:1, 2

  • Dolor en el hombro afectado
  • Dolor al estar en reposo o durante la noche
  • Dolor o debilidad al levantar o rotar el brazo
  • Sensación de crujido al mover el hombro de cierta manera
  • Dificultad para realizar ciertos movimientos
  • Alteraciones del sueño

Las lesiones agudas también pueden causar dolor punzante, súbito e intenso. También podría tener debilidad en la parte superior del brazo.

Los síntomas de las lesiones crónicas generalmente se desarrollan lentamente con el tiempo. Es posible que note que el dolor se vuelve más intenso en reposo y que no se puede controlar con medicamentos.

Tratamiento para lesiones del manguito rotador

Muchas lesiones del manguito rotador se pueden tratar de manera eficaz con métodos conservadores como la fisioterapia.

Estos son algunos tratamientos comunes:

  • Reposo y hielo
  • Modificación de la actividad
  • Medicamentos de venta libre
  • Ejercicios
  • Corticoesteroides

La cirugía generalmente solo se realiza cuando la lesión no responde a tratamientos no quirúrgicos o cuando los síntomas han persistido durante seis a 12 meses.2 El tratamiento quirúrgico normalmente implica volver a unir los tejidos de la articulación del hombro que se han desgarrado o separado.

¿Dormir de lado causa dolor de hombros?

Los adultos por lo general necesitan de siete a nueve horas de sueño cada noche. Sin embargo, si suele dormir de lado y sobre un mismo hombro, es posible que le duela o lo note rígido al despertar por la mañana.

Mientras usted duerme, el cerebro apaga la retroalimentación y el control vital de los músculos de los hombros, lo cual da lugar a una presión excesiva sobre el manguito rotador.

Las mejores formas de dormir cuando se tiene dolor de hombros

El dolor de hombros puede dificultar el descanso nocturno. Sin embargo, puede aliviar el dolor de hombro simplemente cambiando de posición al dormir por la noche. Estas son algunas sugerencias:

  • Evite dormir de un solo lado. En cambio, trate de dormir boca arriba para aliviar la presión sobre el hombro afectado.
  • Use almohadas especiales. Su proveedor médico puede ayudarle a elegir una almohada que le ayude a quitar presión sobre los hombros.
  • Duerma boca abajo. Dormir en esta posición hará que los hombros se inclinen hacia adelante de forma natural y les quitará peso, incluyendo el posible dolor en el omóplato.
  • Duerma con los brazos a los lados. Evite levantar el brazo por encima de la cabeza al estar acostado. Esta posición puede producir demasiado estrés sobre el hombro adolorido.
  • Cambie de lado. Si tiene que dormir de lado, trate de cambiarse al lado que no le duela. Por ejemplo, cuando trate de decidir de qué lado dormir si le duele el hombro izquierdo, simplemente cámbiese al lado derecho.

Cómo prevenir el dolor de hombros mientras duerme

Lo que usted hace cuando está despierto puede afectar la calidad del sueño. Estas son algunas medidas que puede tomar durante el día para disminuir el dolor de hombros por la noche:

  • Programe chequeos periódicos. Durante las consultas de rutina con su proveedor de atención médica, hable sobre el dolor de hombros que sufra. De esta manera ayudará a evitar que la mayoría de los problemas empeoren.
  • Siga moviéndose. El ejercicio regular y moderado puede ayudar a mantener los hombros flexibles y fuertes, pero no se exceda. Cuando participe en actividades laborales y deportivas, es importante que tome descansos de vez en cuando.
  • Busque a alguien que le ayude a levantar peso. Nunca trate de levantar objetos pesados usted solo. En cambio, pida ayuda a un amigo o compañero de trabajo.

Cuándo buscar consejo médico

Aunque probablemente pueda vivir con dolor de hombros un tiempo corto, sería bueno hacer una cita con su proveedor médico. Estas son algunas señales de que podría ser necesario acudir al médico:

  • Pierde demasiadas horas de sueño. Si está cada vez más irritable por falta de sueño debido al dolor de hombros, es posible que sea hora de programar una cita.
  • Lesión aguda. Si sufre una lesión en el trabajo o al realizar alguna actividad física, no dude en buscar ayuda médica.
  • Hinchazón repentina del hombro. Esto podría ser una señal de alguna afección grave que requiere atención inmediata.
  • Sonidos de crujido o tronido. Si el hombro empieza a hacer ruidos inusuales cuando usted mueve el brazo, esto podría indicar la aparición de un nuevo problema.
  • Posición de aspecto extraño. Si al mirarse en el espejo nota que el hombro está demasiado elevado o hacia adelante, podría tratarse de un problema que requiere atención médica.

Conclusiones

Esperamos que ahora tenga idea de cómo puede dormir cómodamente si padece dolor de hombros, cómo dormir de ambos lados y cómo aliviar el dolor cuando duerme. Aun así, cuanto más tiempo tenga este problema, más probable será que se convierta en algo que no pueda controlar.

Si tiene dolor de hombros al dormir, es mejor que hable con su proveedor de atención médica lo antes posible. No duda en comunicarse al consultorio de su médico local para hacer una cita antes de que sus síntomas empeoren.

Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.

Fuentes:

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.