
No tener una vida social activa es muy común entre los hombres mayores, bromeó el comediante John Mulaney al respecto en el programa Saturday Night Live: “Si crees que tu papá tiene amigos, estás equivocado. Tu mamá tiene amigas y ellas tienen maridos”.
De hecho, los estudios muestran que, en promedio, los hombres, tienen menos amigos que las mujeres. Los hombres también son menos propensos a decirles a las personas que se sienten solos, aunque lo estén.
Sin embargo, la soledad puede dañar su salud. Puede hacer que usted se sienta peor física y mentalmente, empeorar las enfermedades crónicas y acelerar los problemas de memoria. Los expertos afirman que la soledad es una de las razones por las que los hombres mayores tienen la tasa de suicidio más alta en los Estados Unidos.
Los hombres mayores pueden encontrar formas de aliviar su soledad, pero es posible que requieran la ayuda de la familia, los amigos y los médicos.
¿Qué es la soledad?
La soledad significa sentirse solo, separado o apartado de los demás. Estar solo no necesariamente implica que alguien se sienta solo, pero la sensación de soledad sí.
Los adultos mayores tienen más probabilidades de sentirse solos debido a:
- Problemas de salud: Los problemas físicos y las enfermedades crónicas pueden hacer que sea difícil salir casa o hablar con otras personas.
- Cambios en la vida: Perder a un ser querido, jubilarse o mudarse puede dificultar la creación de una nueva rutina.
- Sentirse como una carga: Las personas con problemas de salud pueden sentirse no deseadas porque requieren demasiados cuidados.
La soledad es más común en las zonas rurales y entre los adultos mayores de bajos ingresos.
Por qué los hombres mayores son más propensos a sentirse solos
La soledad puede afectar a cualquier persona, pero los hombres mayores corren un mayor riesgo porque:
- Los hombres suelen tener menos amigos que las mujeres. Alrededor del 15 por ciento de los hombres mayores afirma no tener amigos, en comparación con el 10 por ciento de las mujeres, según datos recopilados de más de 2,000 adultos por la Encuesta de Perspectivas Estadounidenses (American Perspectives Survey).
- Resulta común que el cónyuge o pareja de un hombre mayor haya sido quien organizaba las salidas con amigos. Perder a esa persona no solamente puede dejar a un hombre mayor solo en casa, sino también hacer que se sienta desconectado de la vida social que solía tener.
- Los hombres que estaban enfocados en ser el “sostén de la familia” podrían tener dificultades para encontrar un propósito después de la jubilación.
- Los hombres son menos propensos a admitir que se sienten solos. Es posible que lo demuestren mostrándose gruñones.
Cómo la soledad perjudica la salud de los hombres mayores
La soledad puede causar estrés, depresión, problemas para dormir y problemas de apetito. Puede dañar el sistema inmunitario, el corazón y las hormonas. Puede empeorar las enfermedades crónicas, incluidos los problemas de memoria.
Los hombres mayores tienen un mayor riesgo de abuso de alcohol y suicidio. La soledad es una de las razones por las que los hombres mayores de 85 años, seguidos por los hombres de 75 a 84 años, tienen las tasas de suicidio más altas en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (CDC, por sus siglas en inglés).
Cómo combatir la soledad
Hacer nuevos amigos o probar cosas nuevas puede ser difícil, pero vale la pena. Estas son algunas formas de hacerlo:
- El voluntariado: Brinde ayuda donde pueda. Las organizaciones necesitan y quieren sus habilidades y sus conocimientos. Podrá conocer gente nueva y encontrar un propósito nuevo o renovado.
- Participe en actividades o clases: Si no sabe por dónde empezar a buscar, consulte la biblioteca local, el departamento de parques o el centro para adultos mayores.
- Manténgase en contacto: Programe llamadas periódicas con familiares y amigos. Comuníquese con viejos amigos en las redes sociales. Sugiérales que se reúnan en persona o en una llamada.
- Consígase una mascota: Las mascotas pueden resultar reconfortantes y darle un propósito.
Cómo ayudar a otros hombres mayores a combatir la soledad
Es posible que los hombres mayores no digan que se sienten solos. Tal vez sea necesario que la familia, los cuidadores y los médicos den el primer paso por ellos, sin mostrar lástima, lo cual podría ser vergonzoso para los hombres. Pueden ayudar invitándoles a eventos o pláticas. Pueden ofrecerse a llevarle a algún sitio o darles opciones fáciles de transporte. Pueden compartir información sobre las cosas que podrían gustarles o incluso, ofrecerse a acompañarle. Al hacer esto, pueden hacer que alguien sienta que se le toma en cuenta y se le quiere.
Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio o tiene una crisis de salud mental, llame al 988 para comunicarse a la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis y hablar con un asesor capacitado las 24 horas, los 7 días.