
Este artículo habla sobre el suicidio. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis al 988.
¿Sabía usted que el grupo con la tasa más alta de suicidio en los Estados Unidos es la de los adultos de 85 años o más? El grupo con la segunda tasa más alta es el de personas entre 75 y 84 años de edad.
Aunque se está haciendo un gran esfuerzo por elevar la concientización sobre el suicidio, aún no entendemos del todo por qué los adultos mayores tienen mayor riesgo, pero nuevos estudios están aportando más información.
¿Cuál es la tasa de suicidio entre los adultos mayores?
Según las cifras más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)1:
- Las personas de 85 años o más tuvieron una tasa de suicidio de 22.7 por cada 100,000. Es la tasa más alta de todos los grupos de edad.
- Las personas de entre 75 y 84 años tuvieron una tasa de 19.4. Esa es la segunda tasa más alta.
- La tasa general para todas las edades fue de 14.1.
Aunque las personas mayores de 65 años representan el 17% de la población de los Estados Unidos, representan el 23% de las muertes por suicidio.
Esta tendencia no solo se está presentando en los Estados Unidos. Un estudio demostró que, en 47 países ricos, las tasas de suicidio son más altas entre las personas de 65 años o más3. Las tasas de suicidio de los adultos mayores están aumentando más rápido que las de cualquier otro grupo de edad.4
Los hombres mayores son más propensos que las mujeres a morir por suicidio5. Los estadounidenses blancos tienen la tasa más alta de suicidio de todos los grupos raciales o étnicos2. Las armas de fuego son el método más común6.
Algunas muertes podrían no ser contabilizadas como suicidio. Los investigadores están estudiando en qué casos se puede considerar suicido los comportamientos como una sobredosis, dejar de tomar medicamentos o dejar de comer o beber.
¿Por qué los adultos mayores piensan en el suicidio?
Las enfermedades mentales y la drogadicción, al igual que en personas más jóvenes, pueden ser factores que influyen en los pensamientos suicidas de los adultos mayores. Otras posibles razones8:
- Sentirse solo o aislado
- Perder a un cónyuge o pareja
- Preocuparse por ser una carga9
- Tener dificultades para cuidar de sí mismos
- Problemas económicos
- Pérdida de la memoria y confusión
- Sentir que su cuerpo o mente está empeorando
Los intentos de suicidio de los adultos mayores tienen más probabilidades de terminar en muerte que en personas más jóvenes. Por cada cuatro intentos de un adulto mayor, uno muere, lo que es de dos a cinco veces más alto que en otros grupos de edad10.
Algunos adultos mayores pueden ver el suicidio como una forma de lidiar con la enfermedad o el envejecimiento. Los estudios indican que podría ser más común entre hombres blancos que creen que su salud y autosuficiencia están comenzando a deteriorarse. 5
Por qué no detectamos los sentimientos suicidas de los adultos mayores
Hasta hace poco, los adultos mayores no habían sido el centro de atención de estudios, intervenciones, programas o acceso a recursos relacionados con el suicidio.
No parecía importante hacer evaluaciones a adultos mayores porque sus tasas de suicidio eran bajas. Sin embargo, en cualquier etapa de la vida, los Baby Boomers han tenido tasas de suicidio más altas en comparación con generaciones anteriores. Estas tasas han continuado conforme han envejecido.12
Aun en el caso de que las utilicen, es posible que las herramientas de evaluación actuales no estén adaptadas a los adultos mayores. Sus señales pueden ser difíciles de detectar. Por ejemplo, decir “No quiero ser una carga” podría significar que están pensando en el suicidio. O simplemente podrían estar tratando de ser corteses9.
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés) recomienda estar atentos a estas señales8:
- Pérdida de interés en pasatiempos o eventos sociales
- Regalar objetos especiales
- No cuidarse adecuadamente
- Hablar mucho sobre la muerte
- No preocuparse por su seguridad personal
¿Cómo puede ayudar a un adulto mayor que pudiera estar pensando en el suicidio?
El NCOA ofrece los siguientes consejos:
- Haga preguntas y escuche Está bien preguntar si alguien está pensando en el suicidio. Escuche sin juzgar.
- Estar a disposición de la persona. Manténgase en contacto. Hágale saber que le importa.
- Manténgalo a salvo. Asegúrese de que esté tomando sus medicamentos según lo indicado, comiendo y cuidándose lo mejor posible. Averigüe si tiene en casa armas de fuego u otras herramientas potenciales para el suicidio.
- Ayúdelo a buscar apoyo. Busque recursos de salud mental, incluyendo la línea de ayuda 988.
- Realice seguimientos. Verifique cómo está la persona y si está recibiendo ayuda.
Si usted se siente triste o está pensando en el suicidio, puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 en cualquier momento. Si simplemente necesita alguien con quien hablar, visite warmlines.org para encontrar una “Línea Cálida” (“Warm Line”) que le brinde apoyo amistoso. Usted no está solo. Siempre hay alguien dispuesto a escucharle.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes
- Centers for Disease Control and Prevention. “Suicide Data and Statistics.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.cdc.gov/suicide/facts/data.html
- Health Affairs. “Suicide rates are high and rising in the U.S.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.healthaffairs.org/content/forefront/suicide-rates-high-and-rising-among-older-adults-us
- The Lancet Health Longevity. “Method-specific suicide mortality rates among older adults in 47 countries and territories, 1996–2021, with projections to 2050: a global time series and modelling study.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.thelancet.com/journals/lanhl/article/PIIS2666-7568(25)00038-8/fulltext
- Nature Aging. “Late-life suicide in an aging world.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.nature.com/articles/s43587-021-00160-1
- Men and Masculinities. “Suicide: Why are older men so vulnerable?” Consultado el 31 de julio de 2025. https://xyonline.net/sites/xyonline.net/files/2019-08/Canetto%2C%20Suicide%20-%20Why%20are%20older%20men%20so%20vulnerable%202017.pdf
- Molecular Psychiatry. “Age, period, and cohort effects on suicide death in the United States from 1999 to 2018: moderation by sex, race, and firearm involvement. Consultado el 31 de julio de 2025. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8670065/
- Singapore Medical Journal. “Suicide risk in elderly individuals.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8801854/
- Consejo Nacional para el Envejecimiento. “Suicide and older adults: what you should know.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.ncoa.org/article/suicide-and-older-adults-what-you-should-know/
- Journal of Family Nursing. “You don’t want to burden them: Older adults’ view on family involvement in care.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2825742/
- S. Department of Health and Human Services, Office of Behavioral Health, Disability and Aging Policy. “Interventions to Prevent Older Adult Suicide: Final Report.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://aspe.hhs.gov/sites/default/files/documents/a53382dea822c0d88faa170f62dadd5d/interventions-prevent-older-adult-suicide.pdf
- The American Journal of Geriatric Psychiatry. “Public awareness campaigns on suicide prevention are not optimized for older adults.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1064748125000284
- Social Science and Medicine. “A changing epidemiology of suicide? The influence of birth cohorts on suicide rates in the United States.” Consultado el 31 de julio de 2025. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24929916/