
Kimberly conoce la importancia de las mamografías periódicas, pero en 2019, después de su último examen, recibió la llamada que todas las mujeres temen.
“Me dijeron, ‘Queremos hacer otro examen.’”
En los Estados Unidos, el cáncer de seno es el segundo cáncer más común entre las mujeres. En 2023 aproximadamente 43,170 mujeres murieron por cáncer de seno[i]. Según la Fundación Nacional del Cáncer Mamario (National Breast Cancer Foundation, Inc.) a una de ocho mujeres en los Estados Unidos se le diagnostica cáncer de seno en el transcurso de su vida[ii].
El 30 de octubre de 2019 le hicieron una biopsia de seno.
Cinco largos días después, la Asociada Médica Channels se enteró de que había pasado a ser una de esas ocho mujeres. Tenía cáncer en el seno derecho.
Sus médicos detectaron el cáncer en sus inicios. Era de Etapa 1 – lo que significa que las células cancerosas se habían propagado en el tejido mamario[iii], pero en el caso de la Asociada Médica Channels no se había extendido a los ganglios linfáticos. Se sometió a una tumorectomía mamaria para eliminar el tumor, seguido de radioterapia y cinco años de terapia hormonal para bloquear la producción de estrógeno, que había desencadenado el cáncer.
La Asociada Médica Channels dijo que tuvo mucha suerte, ya que no requirió de quimioterapia, lo que es frecuente en etapas avanzadas del cáncer. El tratamiento que mata las células cancerosas también puede destruir los glóbulos sanguíneos sanos. Entre los efectos secundarios de la quimioterapia se encuentra el daño al aparato gastrointestinal, que puede causar náuseas y vómito, además de toxicidad dermatológica que provoca la caída del cabello.[iv]
Cuando le preguntaron si se derrumbó al enterarse de su diagnóstico, Kimberly Channels dijo que optó por otra cosa: “Compré una muñeca especial para desahogarme conocida como Dammit Doll, en inglés”.
Estas muñecas antiestrés de tela que miden 12 pulgadas están diseñadas para soportar golpes, abrazos o ser lanzadas. Era el artículo perfecto para esos días en que Kimberly tenía ganas de golpear algo.
También fue de gran ayuda el sólido sistema de apoyo, que incluía a su esposo Steve, y a sus padres y amigos.
“Fue una verdadera bendición contar con un apoyo tan fuerte durante estos momentos difíciles”, afirmó Kimberly.
Al enterarse de su diagnóstico, su hijo mayor, Austin, entonces de 18 años, creó una serie de calcomanías para la ventana trasera de su camioneta. Mientras tanto, su hijo menor, Nathan, ahora de 19 años, ha estado donando silenciosamente a la Fundación Nacional contra el Cáncer Mamario durante los últimos años.
“Fue conmovedor ver las primeras tarjetas de agradecimiento de la Fundación Nacional contra el Cáncer Mamario y las que llegaron después dirigidas a él”, añadió Kimberly con respecto a los donativos de Nathan.
Reflexiones de un profesional clínico
El riesgo de sufrir cáncer de seno aumenta a medida que las mujeres envejecen. De 2018 a 2022, la edad promedio de diagnóstico de cáncer de seno en mujeres en los Estados Unidos fue de 63 años[v].
Kimberly Channels tenía 48 años, era demasiado joven para ser una paciente.
“Yo soy la profesional clínica y estaba tratando a personas con cáncer de seno”, comentó. “Así que cuando tuve que cambiar de papel y convertirme en paciente, para mí fue muy extraño”, afirmó.
“Me puse a investigar para entender lo que tenía”, añadió Kimberly. “Pero también sabía que tenía que dejar que mi oncólogo y el equipo dirigieran el proceso y manejaran mi cuidado. Tenía que ser la paciente, no la profesional clínica”.
Al principio, Kimberly no le reveló el diagnóstico a nadie.
“Pasar por ese proceso es algo muy personal”, comentó.
Sin embargo, durante el último año, ha empezado a abrirse con respecto a su experiencia al darse cuenta del impacto que puede tener como profesional clínica que ha luchado contra el cáncer de seno.
“Conozco la parte médica”, dijo Kimberly. “Pero por ser una persona que ha tenido cáncer de seno, puedo explicar la importancia de mantener al día las mamografías”.
La mamografía, que consiste en una dosis baja de rayos X que puede detectar anomalías, como bultos o calcificaciones, sigue siendo el método más confiable para detectar el cáncer de seno.
La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda que las mujeres entre 45 y 54 años se realicen una mamografía cada año. Después de los 55 años, muchas mujeres optan por exámenes cada dos años[vi].
Los factores individuales también desempeñan un papel importante en la frecuencia con la que una mujer se realiza una mamografía.
La Asociada Médica Kimberly Channels se hizo su última mamografía en agosto, lo que dio lugar a la necesidad de dos nuevas biopsias, una de cada seno. Su próxima mamografía está programada para enero.
Esta vez la espera resulta aún más aterradora.
“Uno se preocupa de que haya podido regresar. ¿Tendré un nuevo cáncer?”, se preguntaba.
Ambas biopsias fueron negativas.
El hecho de que el cáncer de Kimberly estuviera en sus etapas iniciales fue un buen augurio para su futuro. Con la detección temprana y el tratamiento adecuado, los índices de supervivencia del cáncer de seno han mejorado drásticamente en las últimas décadas. El promedio de supervivencia de cinco años para el cáncer de seno localizado es del 99%[vii].
Kimberly ha estado libre de cáncer durante seis años. Sin embargo, las biopsias más recientes fueron un recordatorio de que es fundamental mantenerse alerta.
“La detección temprana es la mejor manera de obtener los mejores resultados”, comentó. “Así que por el momento, estoy haciéndome estudios de imagen con regularidad”.
Según mi plan de tratamiento debo realizarme mamografías, además de resonancias magnéticas, cada seis meses para obtener una evaluación completa de la salud de mis senos.
Una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) de seno puede detectar algunos cánceres de seno que no se detectarían con una mamografía. Suelen usarse en mujeres que reciben un diagnóstico de cáncer de seno antes de cumplir 50 años. Normalmente se hacen además de las mamografías, no en lugar de ellas[viii].
Al preguntarle si se siente abrumada, Kimberly ofrece una perspectiva filosófica sobre la vida.
“En la vida hay altibajos. Nuestra vida no es la misma que hace cinco o diez años”, afirmó. “Y tenemos que ser conscientes de que a veces podemos tener retrocesos. Simplemente hay que ser positivo, cuidar nuestra salud y hacer las cosas que se recomiendan, como las pruebas de detección, en mi caso.
“No puedes enterrar la cabeza en la arena y decir, ‘No quiero hacerme una mamografía porque tengo miedo de los resultados’”, continuó. “Retrasar una mamografía por miedo en realidad puede perjudicar más que beneficiar”.
Conociendo los beneficios de la detección temprana, Kimberly Channels planea seguir fomentando la realización periódica de mamografías.
Y de ser necesario, también ofrece apoyo de otras maneras.
“A veces las personas solo necesitan un abrazo, así que yo las abrazo. “Me gusta abrazar a las personas”, comentó. “Quiero que nuestros pacientes sepan que nos da gusto verlos, escucharlos y ayudarlos en todo lo que podamos”.
A todas las personas afectadas por el cáncer de seno, Kimberly les da este consejo: “Siempre hay esperanza. Mantengan la fe de que vendrán mejores días y apóyense en la familia y los amigos. Y vayan paso a paso”.
Es posible que algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
[i] Screening for Breast Cancer: U.S. Preventive Services Task Force Recommendation Statement. Journal of the American Medical Association (2024). https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2818283
[ii] Breast Cancer Facts & Stats. National Breast Cancer Foundation Inc. (2025). https://www.nationalbreastcancer.org/breast-cancer-facts/
[iii] Breast cancer staging. Mayo Clinic. (2025). https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/breast-cancer/in-depth/breast-cancer-staging/art-20045087
[iv] How Chemotherapy Affects Cancer and Normal Cells. OncoDaily (2025). https://oncodaily.com/oncolibrary/chemotherapy-2
[v] The Who, What, Where, When and Sometimes, Why: Breast Cancer Risk Factors: Age. (2025). https://www.komen.org/breast-cancer/risk-factor/age/
[vi] American Cancer Society Recommendations for Early Detection of Breast Cancer. (2023). American Cancer Society (Sociedad Americana contra el Cáncer). https://www.cancer.org/cancer/types/breast-cancer/screening-tests-and-early-detection/american-cancer-society-recommendations-for-the-early-detection-of-breast-cancer
[vii] Breast Cancer Facts & Stats. National Breast Cancer Foundation Inc. (2025). https://www.nationalbreastcancer.org/breast-cancer-facts/
[viii] Detección y pruebas: ¿Qué es una resonancia magnética de seno? Breastcancer.org. (2024). https://www.breastcancer.org/screening-testing/breast-mri