
Si usted está explorando sus opciones de Medicare, probablemente está familiarizado con el hecho de que las diferentes partes de Medicare ofrecen diferentes tipos de cobertura. Mientras que Medicare Parte A (seguro hospitalario) y Medicare Parte B (seguro médico) ofrecen conjuntamente la cobertura de la mayoría de los costos de atención médica, Medicare Parte D está destinada específicamente a cubrir los costos de los medicamentos recetados.1
Incluso si en este momento no toma ninguna medicina ni tiene recetas médicas, es importante que entienda cómo funciona Medicare Parte D, los costos asociados a este y cómo puede afiliarse. Como primer paso muy importante, es fundamental ser un consumidor de atención médica sensato para administrar los gastos de servicios médicos con eficacia, y entender los planes y las opciones de Medicare.
Medicare Parte D: lo básico
Medicare es un programa de seguro médico financiado por el gobierno federal para estadounidenses de 65 años o más, y otros que cumplan con determinados requisitos de elegibilidad. Hay varios planes de Medicare, y cada uno ofrece distintos tipos de cobertura.
Medicare Parte D es un programa de cobertura de medicamentos recetados ofrecido por compañías de seguros privadas. Esta parte de Medicare ayuda a los afiliados a pagar medicamentos genéricos y de marca.1
Generalmente, usted califica para un plan Medicare Parte D si tiene Medicare Original (Parte A + Parte B) o si tiene Medicare Parte C (plan Medicare Advantage) que incluya cobertura de medicamentos.
Dado que las compañías de seguros privadas ofrecen estos planes, cada plan tiene reglas a seguir, pero puede haber diferencias en las medicinas que se cubren (conocido como el formulario del plan), las farmacias de la red y reglas de gastos compartidos. Es decir, dependiendo de su plan específico, pueden variar sus gastos de bolsillo, dónde puede usar su plan para obtener cobertura y la cantidad de dinero que podría deber. Por lo tanto, es importante que revise cuidadosamente su plan de seguro médico para entender mejor los detalles de su cobertura.
Lo que cubre Medicare Parte D
Medicare Parte D proporciona cobertura de una amplia variedad de medicamentos recetados.2 Aunque cada plan varía, los medicamentos que se cubren normalmente incluyen los siguientes:
- Medicamentos para el tratamiento de problemas médicos crónicos, como colesterol alto, hipertensión o diabetes
- Ciertas vacunas, incluidas la Tdap (contra tétanos, difteria y tos ferina), contra la gripe y contra el herpes zóster
- Algunos medicamentos especializados pueden estar cubiertos después de recibir autorización previa
Es importante resaltar que cada plan tiene su propia forma de cubrir los medicamentos, conocida como el formulario del plan. Por lo regular, los planes Medicare Parte D clasifican los formularios por niveles en función de los distintos copagos que deben efectuarse. Los niveles más bajos cubren medicamentos genéricos, mientras que los niveles más altos normalmente incluyen medicinas de marca o medicamentos especializados, y tienen copagos más elevados.
Antes de 2025, el período sin cobertura conocido en inglés como “donut hole” ayudaba a proteger a los afiliados de gastos exorbitantes de su propio bolsillo. A partir del 1 de enero de 2025, a consecuencia de la Ley de Reducción de la Inflación, el costo compartido de la cobertura de medicamentos recetados se ha simplificado.
Las fases de la Parte D a continuación determinan la cantidad que usted pagará en costos de su propio bolsillo a lo largo del año para 2025.3
- Período de deducible: Durante esta fase, usted pagará el 100% del costo de sus medicinas recetadas hasta que cubra su deducible, que es de $590 en 2025 (para planes estándar). Algunos planes de la Parte D de Medicare tienen un menor deducible, pero primas más elevadas, así que asegúrese de analizar sus opciones cuidadosamente. Después de que haya cubierto el deducible entrará en el período de cobertura inicial.
- Período de cobertura inicial: Una vez que alcance esta fase, usted pagará el 25% de los costos de sus medicinas recetadas (generalmente como su pago o prima), hasta $2,000 en 2025. El máximo de gastos de bolsillo para medicamentos recetados en 2025 es de dos mil dólares. Una vez que alcance este límite, entrará en el período de cobertura catastrófica.
- Cobertura catastrófica: Después de haber alcanzado el máximo de $2,000 en gastos de bolsillo, usted no será responsable de ningún otro costo de medicamentos recetados cubiertos por el resto del año del plan.
Pregunte a su equipo de atención médica sobre sus medicamentos y compárelos con los formularios de Medicare Parte D para entender mejor cuáles pueden ser los costos de atención médica de su bolsillo si tiene recetas.
¿Quiénes califican para Medicare Parte D?
Para calificar para Medicare Parte D, usted necesita ser elegible para Medicare en general. Las reglas de elegibilidad de Medicare son las siguientes:2
- Debe tener por lo menos 65 años o
- Debe tener alguna discapacidad elegible o ciertos problemas de salud, como esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) o enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por sus siglas en inglés) para calificar antes de cumplir 65 años.
Una vez que haya determinado que es elegible para Medicare y esté inscrito en Medicare Original o en un plan Medicare Advantage, podrá entender si califica para inscribirse en un plan de Medicare Parte D.
Las personas que tienen Medicare Original y desean o necesitan cobertura para sus medicamentos recetados deberán agregar un plan independiente de Medicare Parte D. Las personas inscritas en un plan Medicare Advantage que tengan cobertura de medicamentos (conocido como MA-PD) ya están cubiertos bajo la Parte D.
¿Cuándo es el Período de inscripción de Parte D?
Generalmente usted se inscribe en Medicare Parte D cuando se inscribe en Medicare. Hay varios plazos diferentes que usted debe tener en cuenta si está pensando inscribirse en un plan de Medicare Parte D.3
- Período de Inscripción Inicial de Medicare: El Período de Inscripción Inicial (IEP, por sus siglas en inglés) de Medicare dura siete meses: empieza tres meses antes de que cumpla 65 años, el mes de su cumpleaños y los tres meses después de su cumpleaños. Si ha calificado para inscribirse en Medicare debido a alguna discapacidad elegible, su Período de Inscripción Inicial empieza tres meses antes del mes número 25 de los beneficios por discapacidad y termina tres meses después de eso.
- Período de Inscripción Abierta Anual: Usted puede inscribirse en Medicare cada año entre el 15 de octubre y el 7 de diciembre para la cobertura del año siguiente. Durante el período de inscripción abierta anual, puede incorporarse a un plan de Medicare Parte D, cambiar de plan o abandonar su cobertura actual. Los cambios que se hagan entrarán en vigor el 1 de enero del siguiente año.
- Período de Inscripción Abierta de Medicare: Si usted tiene un Plan Medicare Advantage, puede hacer cambios en el tipo de plan, volver a Medicare Original o agregar un plan de Parte D entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año.
- Período de Inscripción Especial: Ciertos eventos de vida que sean elegibles le permitirán hacer cambios en su selección de plan de Medicare Parte D u otras selecciones de planes de Medicare fuera de los otros períodos.
¿Es obligatorio tener Medicare Parte D?
No es obligatorio inscribirse en Medicare Parte D. Sin embargo, usted puede recibir una penalización (sanción) por inscripción tardía si no tiene un plan de cobertura de medicamentos recetados independiente y acreditado cuando califica por primera vez para Medicare Parte D.5
La penalización por inscripción tardía (también conocida como “LEP” o“ penalty”, en inglés) generalmente se aplica si usted no se inscribe en Medicare Parte D durante el período de inscripción inicial y se queda sin una cobertura acreditada durante cualquier período de 63 días consecutivos o más. Esta LEP se añade a su prima mensual generalmente de manera permanente, lo que significa que la seguirá pagando mientras tenga Medicare, aunque su otra prima mensual sea de $0.
La cantidad de la penalización por inscripción tardía cambia cada año y también se ve afectada por el tiempo que haya estado sin cobertura.
La penalización por inscripción tardía se calcula como el 1% de la prima nacional base para beneficiarios multiplicada por el número de meses que estuvo sin cobertura. Luego se redondea a la décima de dólar más próxima ($0.10) y se suma a su prima mensual.
¿Cómo puede inscribirse en Medicare Parte D?
Generalmente es sencillo inscribirse en Medicare Parte D. Como siempre, debe visitar https://es.medicare.gov/health-drug-plans para revisar las opciones de planes en su área antes de inscribirse. Tenga en cuenta las diferencias en copagos, gastos compartidos, primas y deducibles, ya que dos planes pueden parecer similares, pero estas cosas pueden marcar una gran diferencia.
Para seleccionar el plan de la Parte D adecuado no basta con escoger la prima más barata. Estos son varios factores que debe tener en cuenta y algunas preguntas que debe hacerse al comparar planes:
- Cobertura del formulario: ¿Están incluidas todas sus medicinas recetadas en los detalles de cobertura? ¿En qué nivel (“tier”) están cubiertas? ¿Puede preguntar a su médico sobre opciones genéricas que pudieran reducir sus gastos?
- Red de farmacias: ¿Se considera que su farmacia preferida o local es un proveedor de la red del plan? ¿Qué farmacias de la red le quedan cerca? ¿Están en las categorías de menor costo?
Después de que haya revisado los planes para asegurarse de que sean la mejor opción para usted, ya estará listo para inscribirse. Estas son algunas de las formas más comunes de inscribirse:4
- Llamar a la línea de inscripción de Medicare: Llame a Medicare al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) para hablar con alguien que pueda ayudarle a afiliarse.
- Llamar a la compañía de seguros: Si se está inscribiendo en un plan Medicare Advantage o solo en un plan de la Parte D independiente, puede llamar al número de la aseguradora privada que ofrece el plan para iniciar la inscripción. Busque el número en https://www.medicare.gov/plan-compare/#/?year=2025&lang=es
- Hablar con un agente de seguros autorizado: Hay compañías de seguros y agentes especializados en Medicare. Considere la posibilidad de buscar en Internet alguno que le quede cerca para que pueda obtener ayuda personalizada.
- Verifique si puede obtener ayuda estatal: Algunos estados cuentan con un programa local State Health Insurance Assistance Program (página web en inglés) que puede ayudarle a obtener asistencia gratuita y personalizada.
Lo que debe tener preparado para inscribirse en Medicare Parte D
Para que el proceso de inscripción sea fluido y eficaz, reúna esta información con anticipación:
- Todos los datos de Medicare si ya está inscrito (tarjeta de Medicare con el número de Medicare)
- Nombre(s) y dirección(es) de su(s) farmacia(s)
- Lista de todos sus medicamentos actuales
- Presupuesto mensual para primas, deducibles y costos de medicamentos
Esta lista de datos le ayudará a tomar la decisión más informada y económica para la cobertura de medicamentos recetados de Medicare Parte D.
Conclusiones: la importancia de entender la cobertura de Medicare Parte D
Inscribirse en un plan de cobertura de medicamentos recetados, ya sea Medicare Parte D o un plan Medicare Advantage con cobertura de medicamentos incluida, es esencial para proteger los gastos de atención médica de su bolsillo. El costo de los medicamentos recetados sigue aumentando. La mejor manera de protegerse de costos inesperados de medicamentos consiste en disponer de un plan de seguro médico.
Es muy importante que tome el control de su cobertura para mitigar el aumento de los costos y proteger su futuro. Si revisa detenidamente sus opciones de planes hoy mismo y entiende cómo sus opciones pueden darle cobertura para sus necesidades de atención médica actuales o futuras, irá por buen camino.
No espere hasta que sea demasiado tarde — tome el control hoy mismo y revise sus opciones de cobertura de medicamentos recetados de Medicare Parte D.
Disclaimer
Para obtener la información completa, visite https://es.medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE (usuarios de TTY deben llamar al 1-877-486-2048), las 24 horas, los 7 días.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
Fuentes:
- 1. Centers for Medicare & Medicaid Services. “What’s Medicare Part D Prescription Drug Coverage?” Medicare.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.medicare.gov/drug-coverage-part-d.
- 2. Centers for Medicare & Medicaid Services. “What Medicare Part D Drug Plans Cover.” Medicare.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.medicare.gov/health-drug-plans/part-d/what-drug-plans-cover.
- 3. Centers for Medicare & Medicaid Services. “Part D Phases.” Medicare.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.cms.gov/files/document/fact-sheet-final-cy-2025-part-d-redesign-program-instructions.pdf.
- 4. Centers for Medicare & Medicaid Services. “Get Started with Medicare.” Medicare.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.medicare.gov/basics/get-started-with-medicare.
- 5. National Council on Aging. “A Guide to Enrolling in Medicare Part D.” NCOA.org. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.ncoa.org/article/a-guide-to-enrolling-in-medicare-part-d.
- 6. Centers for Medicare & Medicaid Services. “How to Choose Your Medicare Drug Coverage.” Medicare.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.medicare.gov/health-drug-plans/part-d/basics/choose-coverage.
- 7. Centers for Medicare & Medicaid Services. “Understanding Medicare Part D.” CMS.gov. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.cms.gov/outreach-and-education/outreach/partnerships/downloads/11222-p.pdf.
- 8. Medicare Rights Center. “How to Enroll in Prescription Drug Coverage.” Medicare Interactive. Consultado el 26 de junio de 2025. https://www.medicareinteractive.org/understanding-medicare/medicare-prescription-drug-coverage-part-d/medicare-part-d-enrollment/how-to-enroll-in-prescription-drug-coverage.