Skip to main content

4 de noviembre de 2025

La edad y fumar pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de la vejiga

Malathi Akula, MD

Revisión médica a cargo de:
Malathi Akula, MD

Aunque no es tan común como otros cánceres, el cáncer de vejiga sigue siendo algo que hay que tener en cuenta.

Aunque no es tan común como el cáncer de seno o de pulmón, el cáncer de vejiga es una enfermedad que los adultos mayores deben tener en cuenta. La edad promedio en que se diagnostica el cáncer de vejiga es de 73 años, y el 90% de los casos se diagnostica a personas de 55 años o más. El riesgo para los hombres es mayor. A lo largo de su vida, los hombres tienen aproximadamente 1 de 28 probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga y las mujeres alrededor de 1 de 91. Por si fuera poco, un informe de la Sociedad Americana contra el Cáncer calcula que habrá un aumento general del 2.2% en los casos de cáncer de vejiga en 2025, con un aumento proyectado del 3.1% en hombres.

¿Cuáles son los factores de riesgo de desarrollar cáncer de vejiga?

En primer lugar, hablemos de los factores de riesgo de desarrollar cáncer de vejiga y los síntomas a los que hay que estar atentos.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad: Es más común en adultos mayores de 55 años, especialmente en hombres
  • Fumar: Está vinculado a casi la mitad de los casos de cáncer de vejiga
  • Exposición a sustancias químicas: Es común en industrias, como las del caucho (hule), cuero e impresión
  • Problemas crónicos de vejiga: Infecciones, uso de catéteres
  • Radiación o quimioterapia: Especialmente por otros cánceres pélvicos

¿Cuáles son las cinco señales de cáncer de vejiga?

Estas son las primeras señales de alerta:

  • Sangre en la orina (puede verse de color rosado, anaranjado o rojo oscuro)
  • Dolor al orinar
  • Orinar con frecuencia, especialmente por la noche
  • Necesidad de orinar, incluso cuando la vejiga está vacía
  • Dolor en la parte baja de la espalda, generalmente de un solo lado

Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, hable con su médico acerca de ellos. La señal más común es la sangre en la orina, y nunca debe ignorarse.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de vejiga?

Existen tres principales tipos de cáncer de vejiga:

  • Carcinoma urotelial (carcinoma de células de transición): Es el tipo más común.
  • Carcinoma de células escamosas: Se asocia a la irritación crónica de la vejiga.
  • Adenocarcinoma: Es muy raro y empieza en las células que componen las glándulas secretoras de mucosidad en la vejiga.

La mayoría de los cánceres de vejiga se detectan de manera temprana, cuando aún están confinados a la superficie interna de la mucosa de la vejiga. El cáncer de vejiga es tratable, especialmente si se detecta en sus inicios.

¿Los profesionales clínicos examinan a los adultos mayores para detectar cáncer de vejiga?

No se recomienda la detección rutinaria del cáncer de vejiga para personas sin síntomas. Sin embargo, si usted tiene factores de riesgo o señales de alerta, su médico puede solicitar un análisis de orina, una citología urinaria o una cistoscopia (un procedimiento que utiliza una pequeña cámara para ver dentro de la vejiga).

Hable con su médico sobre un examen de detección si usted:

  • Fuma o fumaba
  • Tiene infecciones frecuentes de vejiga
  • Ha estado expuesto a sustancias químicas en el trabajo, como tintes o caucho (hule)

¿Cuáles son los tratamientos para la cáncer de vejiga

El tratamiento depende de la etapa del cáncer, la salud general del paciente y el tipo de cáncer. Estas son algunas opciones comunes:

  • Cirugía para eliminar el tumor o parte de la vejiga
  • Quimioterapia para matar las células cancerosas
  • Inmunoterapia para ayudar a su cuerpo a combatir el cáncer
  • Radioterapia en algunos casos

En los cánceres en etapas tempranas los médicos pueden realizar una resección transuretral en la que se eliminan tumores a través de la uretra, seguida de medicamentos colocados directamente en la vejiga.

¿El cáncer de vejiga es hereditario?

En la mayoría de los casos, el cáncer de vejiga no es hereditario. Sin embargo, usted podría estar en mayor riesgo si tiene:

  • Familiares cercanos con cáncer de vejiga
  • Ciertas mutaciones o síndromes genéticos
  • Antecedentes familiares de cánceres de aparición temprana

Si le preocupan sus antecedentes familiares, infórmese con su médico sobre el asesoramiento genético.

Como sucede con la mayoría de los cánceres, la detección y el tratamiento tempranos del cáncer de vejiga son un factor decisivo. Esté atento a los síntomas, entienda su riesgo y consulte a su médico sobre cualquier cambio en su salud. Dos de las mejores formas de mantener la buena salud conforme envejece son acudir al médico con regularidad y mantenerse al tanto de su cuerpo.

Para obtener más recursos sobre cómo envejecer con mejor salud y la atención preventiva, visite www.wellmedhealthcare.com/es/ .  
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.                           


National Cancer Institute (Instituto Nacional del Cáncer). (16 de febrero de 2023). Bladder cancer symptoms. https://www.cancer.gov/types/bladder/symptoms

American Cancer Society. (12 de marzo de 2024). What is bladder cancer? https://www.cancer.org/cancer/types/bladder-cancer/about/what-is-bladder-cancer.html

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (abril de 2024). Definition & facts of bladder infection in adults. https://www.niddk.nih.gov/health-information/urologic-diseases/bladder-infection-uti-in-adults/definition-facts#another-BI

Bladder Cancer Advocacy Network. (6 de junio de 2022). Understanding TURBT: Bladder tumor removal surgery. https://bcan.org/bladder-cancer-turbt/

American Cancer Society. (2 de octubre de 2024). Signs and symptoms of stomach cancer. https://www.cancer.org/cancer/types/stomach-cancer/detection-diagnosis-staging/signs-symptoms.html

Stomach Cancer Awareness Network. (n.d.). Learn about stomach cancer. https://stocan.org/learn-about-stomach-cancer/

American Cancer Society. (22 de enero de 2021). Stomach cancer stages. https://www.cancer.org/cancer/types/stomach-cancer/detection-diagnosis-staging/staging.html

American Cancer Society. (22 de enero de 2021). Stomach cancer risk factors. https://www.cancer.org/cancer/types/stomach-cancer/causes-risks-prevention/risk-factors.html

National Cancer Institute (Instituto Nacional del Cáncer). (10 de abril de 2025.). Stomach cancer treatment. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/stomach/treatment

Randal, A. (2018). H.pylori infection. ACG updates treatment recommendations. American Family Physician, 97(2), 135–137. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2018/0115/p135.html

Colon Cancer Coalition. (n.d.). Signs and symptoms. https://coloncancercoalition.org/colon-cancer-screening/colon-cancer-symptoms/#

Afecciones y enfermedades Artículos