
La tos puede ser causada por muchas afecciones, como el resfriado común y la gripe. El tipo de tos depende de la causa subyacente. Por ejemplo, una tos húmeda puede ser provocada por una infección sinusal (sinusitis), mientras que las alergias pueden causar una tos seca.
Algunos tipos de tos pueden causar dolor en el pecho, la espalda, el estómago o las costillas. Si usted tiene una tos que le causa dolor, es importante que acuda al médico de inmediato. Una tos que cause dolor en cualquier parte del cuerpo podría ser señal de una infección que requiera tratamiento inmediato.
Este es un breve resumen de las siete razones principales por las que puede tener una tos dolorosa y cómo solicitar una cita en Healthcare Associates of Texas si necesita tratamiento.
¿Por qué me duele la espalda al toser?
Si ha tenido una tos severa o intensa durante varias horas o días, es normal que le empiece a doler la espalda. El acto de toser puede tensar la espalda porque ocasiona que la parte superior del cuerpo se mueva y se incline hacia adelante. Muchas veces, es la parte baja de la espalda la que se ve afectada por la tos.
¿Por qué me duele el estómago al toser?
La tos también puede causar tensión en los músculos del estómago o de la región abdominal. El dolor que puede sentir en el estómago es similar al que se produce al reírse mucho o al estornudar. La tos intensa, severa y repetida puede provocar dolor de estómago.
¿Por qué me duelen las costillas al toser?
Si le duelen las costillas al toser, es posible que haya sufrido un tirón o una distensión de uno de los músculos intercostales, que son los que se encuentran en la caja torácica. La tos severa o repetida puede hacer que los músculos se estiren o se desgarren parcialmente.
Las 7 razones principales por las que duele al toser
Hay muchas razones por las que se puede sentir dolor al toser. El dolor ocasionado por la tos en la espalda, el estómago o las costillas puede indicar diversas afecciones subyacentes. Su médico puede realizar un examen y las pruebas necesarias para diagnosticar la causa fundamental del dolor al toser.
Fatiga (cansancio) muscular
La causa más frecuente de dolor al toser es la fatiga muscular. Al toser se ejercitan muchos músculos de la parte superior del cuerpo, que pueden doler si la tos ha sido intensa o prolongada. Con la fatiga muscular inducida por la tos, el dolor que siente generalmente alcanza su punto máximo durante la tos y desaparece cuando ha dejado de toser.
2. Bronquitis
La bronquitis es una infección respiratoria que se produce cuando las vías respiratorias se inflaman e hinchan. Puede provocar una tos húmeda intensa y dolorosa que expulsa mucosidad. La bronquitis puede aparecer después de sufrir una infección viral como el resfriado común, la gripe o el COVID-19.
Otros síntomas pueden ser:
- Dolor de pecho
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Fiebre baja
- Respiración sibilante
- Cuerpo adolorido
3. Neumonía
La neumonía es una infección pulmonar que puede hacer que las vías respiratorias se llenen de líquido. Suele ser consecuencia de la exposición a bacterias, virus u hongos, y puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
Esta infección puede causar un dolor agudo y punzante en el pecho al toser, y la tos puede ser húmeda o seca. Otros síntomas de la neumonía son:
- Fiebre
- Escalofríos
- Respiración rápida o superficial
- Dificultad para respirar
- Niveles bajos de oxígeno en la sangre
- Fatiga
- Náuseas y vómito
4. EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, O COPD, por sus siglas en inglés) es un término genérico que abarca las afecciones pulmonares que provocan una disminución del flujo de aire que entra y sale de las vías respiratorias. Las vías respiratorias pueden inflamarse e hincharse, dificultando la respiración.
La tos y el dolor torácico son los síntomas más frecuentes de la EPOC. La tos suele ser continua y produce mucha flema. Los síntomas iniciales de la COPD incluyen:
- Opresión o pesadez en el pecho
- Falta de aliento
- Dificultad para respirar
- Respiración sibilante
- Fatiga
5. Asma
El asma es una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Sus principales síntomas son dolor de pecho y tos, que suelen empeorar por la mañana temprano y por la noche.
Los síntomas del asma normalmente se desencadenan por la inhalación de determinadas sustancias, como el polen, el moho, el polvo, la caspa de las mascotas y los perfumes. Si su tos es dolorosa a causa del asma, también puede presentar síntomas, como dificultad para respirar y respiración sibilante.
6. Pleuresía
La pleuresía es una afección en la que se inflama el tejido pleural. El tejido pleural recubre el exterior de los pulmones y el interior de la pared torácica. Esta afección normalmente es causada por los mismos virus, bacterias y hongos que provocan la neumonía, o por afecciones autoinmunes, como el lupus o la artritis reumatoide.
El principal síntoma de la pleuresía es el dolor de pecho que empeora al toser. Otros síntomas de la pleuresía son:
- Tos
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Falta de aliento
7. Cáncer de pulmón
Una tos dolorosa también puede ser causada por el cáncer de pulmón. El tabaquismo es la causa principal del cáncer de pulmón, por lo que el riesgo de padecer esta enfermedad es mayor si es o ha sido fumador.
Los principales síntomas del cáncer pulmonar son la tos y el dolor de pecho. Otros síntomas de esta enfermedad son:
- Pérdida de peso sin proponérselo
- Pérdida del apetito
- Debilidad
- Fatiga
- Falta de aliento
- Respiración sibilante
- Voz ronca
Cómo aliviar la tos dolorosa
La mejor forma de aliviar el dolor causado por la tos es identificar y tratar su causa. Haga una cita con su médico inmediatamente si tiene tos dolorosa. Su médico puede revisar su historial médico, hablar con usted sobre sus síntomas y hacerle pruebas para averiguar qué le causa dolor al toser.
Mientras tanto, entre las medidas que puede tomar para disminuir el dolor relacionado con la tos se incluyen:
- Tomar analgésicos de venta libre
- Usar pastillas para la tos
- Descansar bastante
- Beber muchas bebidas calientes, como tés herbales
- Utilizar un humidificador mientras duerme
- Tomar un baño o ducha de vapor para aflojar la mucosidad del pecho
- Evitar la contaminación, incluido el humo de segunda mano
- No fumar
Su médico puede hablarle con más detalle sobre sus opciones de tratamiento dependiendo de la causa principal de su tos.
Pida una cita en WellMed hoy mismo para recibir tratamiento para cualquier problema médico, incluida la tos dolorosa. ¡Ofrecemos servicios de salud de alta calidad, incluyendo atención primaria, diagnóstico por imagen, medicina del sueño y mucho más!
Fuentes
- 1.NIH. 2022. “Bronchitis | NHLBI, NIH.” www.nhlbi.nih.gov. 2 de diciembre de 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/health/bronchitis.
- 2.National Heart, Lung and Blood Institute. 2022. “Pneumonia | NHLBI, NIH.” www.nhlbi.nih.gov. 24 de marzo de 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/health/pneumonia.
- 3.National Heart, Lung, and Blood Institute. 2022. “COPD – What Is COPD? | NHLBI, NIH.” www.nhlbi.nih.gov. 24 de marzo de 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/health/copd.
- 4.”Asthma – Symptoms | NHLBI, NIH.” 2022. www.nhlbi.nih.gov. 24 de marzo de 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/health/asthma/symptoms.
- 5.Hunter, Michael P., and Hariharan Regunath. 2020. “Pleurisy.” PubMed. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK558958/.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
La información incluida en este anuncio se presenta de manera general. El sitio proporciona información médica diseñada para complementar su control personal de la salud. No pretende reemplazar el asesoramiento profesional ni implica la cobertura de servicios o productos clínicos específicos. La inclusión de enlaces a otros sitios web no implica la aprobación del material contenido en esos sitios.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.