Revisión médica a cargo de:
LaWanda Crawford, Enfermera de Práctica Avanzada
El cáncer de seno es un cáncer que se desarrolla en el tejido de los senos. Se produce cuando las células anormales o cancerosas de los senos se multiplican y forman tumores que pueden propagarse desde el seno a otras partes del cuerpo. Conocer las señales y los síntomas del cáncer de seno y someterse a exámenes de manera regular puede ayudarle a proteger su salud y recibir tratamiento temprano si es necesario.
Las señales de cáncer de seno generalmente varían de una persona a otra dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor. Muchas mujeres acuden al médico cuando notan o sienten un bulto dentro del seno.
Estas son algunas señales de cáncer de seno:
Los investigadores y profesionales de la salud no saben exactamente cuáles son las causas del cáncer de seno, pero han hallado que ciertos factores pueden aumentar su riesgo.
Estos son algunos factores de riesgo del cáncer de seno:
Hay varios tipos de cáncer de seno y cada uno se clasifica en función de ciertos factores, como el tipo celular y el comportamiento hormonal.
Tipo | Descripción |
---|---|
Carcinoma ductal invasivo (IDC, por sus siglas en inglés) | El IDC comienza en los conductos lácteos y se propaga al tejido mamario circundante. Es el tipo más común de cáncer en los Estados Unidos. |
Cáncer mamario lobular invasivo | Este tipo de cáncer se origina en los lóbulos, que son las glándulas productoras de leche en el seno. Suele extenderse al tejido mamario cercano y es el segundo tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. |
Carcinoma ductal in situ (DCIS, por sus siglas en inglés) | Es un cáncer de seno no invasivo en el que las células cancerosas se forman y permanecen en el conducto del seno. |
Cáncer de seno HER2 positivo | Este cáncer es cualquier cáncer de seno invasivo, que produce grandes cantidades de proteína HER2 adicional, una proteína que fomenta el crecimiento celular. |
Cáncer de seno triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés) | En el TNBC, las células cancerosas no contienen receptores de HER2, ni de estrógeno o progesterona. Este cáncer normalmente es agresivo y se extiende más rápidamente que otros cánceres de seno. |
Cáncer de seno inflamatorio (IBC, por sus siglas en inglés) | EL IBC se asemeja a un sarpullido en el seno y es una de las formas más infrecuentes de cáncer de seno. |
Enfermedad de Paget del seno | Esta forma poco común de cáncer de seno afecta la piel del pezón y puede parecer sarpullido. |
Las pruebas de detección del cáncer de seno pueden detectar el cáncer de seno de manera temprana, cuando es fácil de tratar. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos recomienda someterse a exámenes de detección de cáncer de seno cada dos años para mujeres de entre 40 y 70 años.
Comuníquese con su proveedor de atención primaria para hacer una cita para exámenes de detección del cáncer de seno o para averiguar cuándo le toca hacerse la siguiente mamografía. Los exámenes normalmente se realizan en clínicas, hospitales y consultorios médicos.
Si cree que pueda tener cáncer de seno, su proveedor médico puede revisar su historial médico, hablar con usted sobre sus síntomas y realizar un examen físico. Su proveedor médico también puede solicitar pruebas para diagnosticar el cáncer o remitirle a un oncólogo o radiólogo especialista en diagnosticar cáncer de seno y en su tratamiento.
Las pruebas para diagnosticar el cáncer de seno incluyen:
Cualquier persona con tejido mamario puede tener cáncer de seno. Por lo tanto, los hombres pueden desarrollar cáncer de seno. La prevalencia del cáncer de seno masculino es del 1%.
Los tipos más comunes de cáncer de seno en hombres son DCIS e IDC. Los hombres tienen los mismos síntomas y factores de riesgo de cáncer de seno que las mujeres, aunque la enfermedad hepática y el síndrome de Klinefelter son factores de riesgo adicionales para los hombres. El síndrome de Klinefelter es una afección poco común en la que el hombre tiene un cromosoma X adicional que aumenta la producción de estrógeno y a la vez disminuye la producción de andrógenos.
Sí, se cree que el cáncer de seno es genético en el 5% al 10% de los casos. Usted podría tener un alto riesgo si tiene una mutación hereditaria en los genes BRCA1 y BRCA2. Los genes BRCA1 y BRCA2 producen proteínas que reparan el ADN dañado; sin embargo, las mutaciones en estos genes pueden dar lugar a un crecimiento celular anormal que favorece el cáncer.
Las mutaciones de BRCA1 y BRCA2 son responsables de la mayoría de los casos de cáncer de seno hereditario. Se puede realizar una prueba genética para identificar si ha heredado mutaciones en esos genes u otros, como ATM y PALB2, frecuentemente involucrados en el cáncer de seno.
Es posible que encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible solo en inglés.
¿Le interesa saber más sobre WellMed? Estamos aquí para ayudarle. Por favor comuníquese hoy con nuestro equipo de servicio al paciente.
Llame al: 1-866-323-3601
Correo electrónico: websitecontactus@wellmed.net
En línea: Al llenar y enviar el formulario para “Solicitar una cita”, usted autoriza que WellMed se comunique con usted para proporcionarle la información solicitada.
Los representantes están disponibles de lunes a viernes de 7 a.m. a 6 p.m. Hora del Centro.
"*" indicates required fields